Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
viernes 18 de abril de 2025
sábado 12 de abril de 2025
sábado 12 de abril de 2025
Designaron a un magistrado para juzgar a Ruiz Orrico por la muerte de cuatro jóvenes cuyos familiares se movilizaron ayer
Una masiva movilización en Plaza Ramírez en Concepción del Uruguay acompañó ayer a las familias de Lucas y Brian Izaguirre, Leonardo Almada y Axel Rossi, los cuatro jóvenes trabajadores de la ciudad de Basavilbaso que murieron en la ruta 39 el 20 de junio de 2024 atropellados por Juan Ruiz Orrico, el ex director del Instituto Portuario Provincial. La causa fue elevada a juicio y tiene como carátula “homicidio culposo”, delito que contempla una pena de tres a seis años de prisión, pero las familias reclaman que se recaratule a “homicidio con dolo eventual”, que eleva esa expectativa a entre ocho y 25 años. Tras las excusaciones de los cuatro integrantes del Tribunal de Concepción del Uruguay, la causa cayó en Gualeguay, donde designaron al juez Darío Crespo como único juez. Aún no hay fecha para un debate que será extenso. “Ahora lo que queda es una cuestión de agenda tanto de Crespo como de (Concepción del) Uruguay. Tenemos que buscar fechas en las que Crespo pueda estar y Uruguay tenga lugar físico para hacerlo”, expresó Arcusin a DIARIOJUNIO esta mañana.

Arcusin sostuvo que hace tres semanas se había organizado la manifestación de unas 300 personas que tuvo lugar ayer. Muchas se acercaron desde Concepción del Uruguay  y otras acudieron de la ciudad de Basavilbaso quienes llegaron en tres micros y en autos particulares más ciudadanos que se acercaron en sus autos particulares.

La audiencia que tuvo lugar fue presidida por la vocal de la Cámara, Melisa Ríos; el fiscal Eduardo Santo; el querellante Mario Arcusin y los defensores Félix Pérez y Leopoldo Lambruschini. La defensa pidió que el querellante no estuviese en el juicio señalando que le afectaba su presencia. Arcusin rebatió punto por punto la argumentación de la defensa citando jurisprudencia  de fallos locales. El letrado sostuvo que la jueza Ríos le dio la razón en todo y rechazó la pretensión de la defensa. “Hay un fallo ‘Wagner’ de la Corte que dice que los familiares de las víctimas no pueden quedar nunca sin asistencia jurídica”, dijo Arcusin.

El jueves 20 de junio del año pasado cerca de las 5 de la madrugada Orrico iba al mando de un Volkswagen Passat (vehículo oficial) con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre. A la altura del kilómetro 223 invadió el carril contrario e impactó de frente contra el Chevrolet Corsa en el que iban los cuatro fallecidos. Orrico había estado cenando en casa del presidente del Consejo de la Magistratura, Mauro Vazón.

Respecto de la causa que tiene como carátula “homicidio culposo”, un delito que contempla una pena de tres a seis años de prisión, pero las familias reclaman que se recaratule a “homicidio con dolo eventual”, que eleva esa expectativa a entre ocho y 25 años, Arcusin  dijo que la jueza Ríos le explicó que durante el juicio se puede cambiar la caratula si se acreditan las pruebas correspondientes. Como ejemplo mencionó que en un juicio que le tocó actuar como defensor de una persona acusada por abigeato (robo de ganado) logró que, una vez iniciado, se cambie la caratula cuando hizo declarar a una persona que explicó que había sido llamada para arreglar el alambrado del campo del propietario de los animales. En consecuencia, la penas disminuyó considerablemente de 10 años de prisión efectiva (abigeato) a dos de prisión condicional (por hurto) dado que su defendido se había apoderado de los animales en la vía pública.

Para el abogado, una persona que sale en  un auto oficial pero en días y horas que no corresponden a actividades oficiales alcoholizado y a alta velocidad «sale a matar”. Y como sustento, menciono carteles grandes que la Cámara de Diputados colocó en varias rutas con un gráfico que funde un auto con la culata de un revolver y una leyenda que sostiene que “salir bajo el efecto del alcohol a manejar es salir a matar”. “La Cámara de Diputados me está dando la razón. Quedate a dormir en la cuneta, debajo de un puente”, aconsejó.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo