«Pudimos intercambiar ideas ya que cada institución puede hacer los aportes que crean necesarios, lo que hace aún más productiva la reunión, quedando como fecha de un nuevo encuentro el 10 de agosto para que ese día se incorporen esas ideas», declaró Azcué.
Sin embargo, Simonetti mostró escepticismo sobre el impacto real del Pacto de Julio. «Fuimos a escuchar el objetivo de esto. No es una alianza ni tampoco es un cheque en blanco para que la gestión haga cosas con nuestra conformidad. Hay diez puntos que son de interés para la comunidad, puntos generales donde algunas instituciones están más interesadas en algunos temas y otras en otros. Habíamos visto la propuesta, pero no sabíamos cómo va a funcionar», explicó Simonetti.
El gremialista subrayó la necesidad de una estructura más sólida y participativa para que el pacto tenga éxito. «Nosotros somos de la idea de armar comisiones, que haya una participación permanente», afirmó. «Si bien el intendente y los funcionarios aclararon que no se trata de imponer los puntos ni la aceptación de los mismos, es poco el tiempo para hacer aportes y consensuar algo».
Simonetti también cuestionó la capacidad del pacto para generar cambios significativos en un corto plazo. «La intención puede ser buena, pero esto requiere tiempo, no sirve escribir cuatro o cinco puntos, no es tan sencillo. Tiene que haber una participación permanente para hacer un seguimiento y brindar aportes constantes, ver si se avanza o está estancado, proponer problemas y soluciones», añadió.
En sus declaraciones, Simonetti expresó una preocupación fundamental sobre la naturaleza del pacto. «Lo que yo entendí es que las instituciones propongan para la elaboración de un documento final, y después se haría cargo la gestión… quedó claro que no se trata de un co-gobierno ni nada parecido. Parece más una colaboración que una participación activa. «No le veo mucho hilo al carretel sin participación activa de los convocados, si no hay compromiso activo de las instituciones», concluyó.
2 comentarios
Zorraquin
Pretenden que entidades intermedias avalen el pacto y cogobierno Francisco Azcue Buktenica – Enrique Cresto (pacto de la noche) , como ya esta funcionando
Burda manipulación y puesta en escena.
Nadia
Sr. Intendente olvídese de que las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad van a pactar algo con su gestión mientras tenga en su equipo de gobierno a MILICOS FRUSTRADOS como el caso de RAMBITO AMIANO que se dedica a basurear a propios y ajenos creyéndose superior a civiles y uniformados que cuentan con larga y sólida formación institucional en los cuerpos de defensa y seguridad.
AZCUÉ USTED VENDE HUMO CON SU POLICIA MUNICIPAL NADIE SE VA A ALINEAR A USTED MIENTRAS SIGA MANTENIENDO A ESE PETISO MAMARRACHO.