Reta indicó que la obra del Acceso Sur está incluida en el presupuesto provincial. “Era una obra que se estaba haciendo con financiamiento de Nación que ahora la va a terminar la Provincia”, explicó. En el mismo apartado colocó a la Costanera Nébel. “Figura en el presupuesto provincial”, remarcó. En cuanto a la planta de agua de Obras Sanitarias, la concejal dijo que tiene financiamiento internacional. “Lo que la empresa pide es una ampliación del presupuesto para terminar. Eso es lo que está en revisión y es lo que hace que la obra esté un poco frenada”, sostuvo.
“Los recursos con los que se cuenta son sólo los propios mas la coparticipación que le corresponde a Concordia de los impuestos provinciales y nacionales. En la medida en que haya algún convenio para realizar alguna obra por fuera, el presupuesto tiene un artículo que se puede ampliar por mayores recursos con afectación especifica que seria, en este caso, para una obra específicamete notificando al Concejo Deliberante”, remarcó.
Aumento de tasas
En cuanto a los recursos propios, la viceintendenta sostuvo que la alícuota de la tasa inmobiliaria (es un porcentaje sobre el valor fiscal de la propiedad) es la misma. Pero aumentaron un 140 % los mínimos de la tasa mencionada. “Si el valor de la propiedad, multiplicado por la alícuota, da un valor por debajo de ese mínimo, se paga ese mínimo”, remarcó.
La concejal sostuvo que la inflación durante el año 2023 fue casi de un 180 % y los mínimos se incrementaron en un 80 %. “Más la inflación de este año, los aumentos siguen por debajo de los valores reales”, expresó.
A su vez, destacó que disminuyó el recargo por baldío, se quitó la tasa de agua a las bauleras y cocheras de propiedad horizontal. Las bauleras existen en los edificios antiguos ya que en los modernos se dejó de lado. “Hay edificios en Concordia que tienen tres partidas inmobiliarias, una por el inmueble, otra por la baulera y otra por la cochera porque se comercializaban separadas”, sostuvo. Por ende, les llegaban tres boletas de tasa inmobiliaria y tres por la tasa de servicios sanitarios. “Ahora solo pagan tasa inmobiliaria por el inmueble, más la cochera. No por la baulera. Y pagan tasa inmobiliaria por el inmueble, no por cocheras ni bauleras”.
Más adelante, remarcó que se eliminó la tasa inmobiliaria a los terrenos baldíos dentro de la zona de estacionamiento medido que habiliten playas de estacionamiento, etc.
Por otra parte, indicó que incorporó una nueva categoría para los monotributistas que pagan la tasa comercial. “Será la Categoría A que es para pequeños contribuyentes”, sostuvo. Se trata de vendedores ambulantes, kioscos, etc. “Después los que facturan un monto mayor, ya pagan una alícuota del 1,3 %, 1,6 %, 1.9 % o 2,7 %, según lo que corresponda el mínimo por facturación”, explico. El mínimo mensual para monotributistas será de $ 10.000. Pero la categoría A pagará un monto menor.
3 comentarios
Cintia
Bajar la tasa a los terrenos baldíos ??? Mmm
Cuando se sabe que la mayoría de estos están en infracción!!!! Llenos de malezas sin cercos con basuras, siendo refugios de animales como ratas, víboras, que son transmisores de enfermedades, etc. No era que deben mantener el pasto corto por el Dengue ????? Y todavía este gobierno benefician a los que están en infracción!!!!!
Por favor alguna neurona tienen que tener que les funcionen bien , me imagino !!!!
Terrenos con piscinas sin declarar!!! Terrenos sin escriturar !!!!! Puestos de choripanes por todos lados, no era que no se puede vender carne en la vía pública !!! Porque no comienzan a regularizar todo eso !!! En vez de seguir metiendo mano en el bolsillo del pobre laburante que les paga el sueldo!!!!! Aumentando la tasa comercial !! Póngansen a Trabajar si es que saben que es eso !!!!!!
Visiten los barrios los días de lluvia, está gestión lleno las calles con barro y greda colorada !!! Son tan inoperantes que no saben la diferencia entre ripio y greda !!! A pero los informes al intendente dicen se enripio y se compacto la calle tal …. !!!!!
Metieron tanta gente para hacer las mismas cosas que nadie sabe brindarte una información o nadie hace nada o son inoperantes.
Pero no era esta gente que en campaña te hablaba de simplificar las gestiones a una solución más rápida ??? Y evitar tanta burocracia!!!!
El pueblo quiere Soluciones !!!!!! El ciudadano paga sus impuestos ustedes tienen la obligación de brindarnos y hacer las obras con esa plata no es para acomodar a gente que no hace nada !!!!
Roberto
¡Costanera o mamarracho Nebel! Otra foto de la desidia municipal. Eso que ven ahí es una trampa mortal. Esas bocas de cámaras de desagües, cámaras profundas donde puede caer un niño o una persona de cualquier edad y hasta matarse, a veces tienen agua o ramas como filosos cuchillos. También para romper bicicletas o autos. Los vecinos han tratado de cubrirlas o alertar con ramas que caen en la profundidad. O porquerías como las de la foto. Debajo de esas rámas y red de plástico hay una cámara profunda. Hay varias más. Y más peligrosas. Quedaron sin tapas por obra de MIlei, Frigerio y Azcué.
No han sido capaces de poner una tapa de reja de hierro, muy sencillas de hacer, cortar y soldar hierros. ¿Sabrá el intendente bolichero que tienen herreros y soldadores en la municipalidad? Que bien pueden con dos mangos, mucho menos de lo que cobran los funcionarios Ad honorem Azcué, que si cobran y mucho a pesar de figurar ad honorem, de esas rarezas Azcue. Como las «viviendas Azcue-Tochotas» que ni para gallinero son dignas. O hacerlas de hormigón armado? Si no tienen jurisdicción que pasa si choco allí ¿Viene transito municipal? Tiene jurisdicción, lo que no tienen es responsabilidad y vergüenza.
Asimismo hay una parte de la obra totalmente a oscuras. ¿Se han pasado boludeando colocando guirnaldas con foquitos, y no han podido poner unos focos provisorios en un lugar tan concurrido? Hay postes. ¡Que viva la oscuridad en la noche así las trampas de las cámaras sin tapa son más efectivas! Una vergüenza el abandono de cosas simples que la intendencia podía solucionar. Capaz los lopecitos (clan peligroso si los hay) no pueda recaudar nada en eso, pero es necesario por la salud y la vida de los concordienses. Obras Públicas ausentes como los vecinos reclamando estas bestialidades.
Hace 20 años que con mi familia vivimos en Concordia, y se nota un retroceso grave estos últimos meses. Vivo a unas 20 cuadras del río. Aclaro, que voté engañado a este muchacho pensando en que haría mejor las cosas, pero veo que ni siquiera es del palo. Es un peligro andando, desde la mentira que dejaba la justicia por una causa justa cuando disparaba por “flojito” de notas en los concursos de fiscales.
Y para completar, en una de las esquinas con San Lorenzo un boliche y en la de Coldaroli un mamarracho con aspecto de futuro boliche de cuarta (¿Somos Colombia? ¿Somos Rosario?) que no podría ser si no es con el aval del intendente. ¿Este intendente de la noche convertirá la costanera Nebel en un garito de jodas, chupi y falopa? El único lugar con mucha paz. Tranquilidad y muchos vecinos conviviendo con la costa (demasiado silenciosos para soportar tantas barbaridades). Hemos venido con la escuela para apreciar el río y la vista privilegiada, hemos traído turistas. Ya no podemos. Quizás este en la agenda del intendente de daños o cosas a destruir, esa zona del Nebel. Los que vamos a mirar el río, a pasar un rato, se está poniendo cada vez peor. La obra misma ya cambió muchas cosas. De noche, no hay seguridad, empieza la música y al otro día abajo del bolicho encontrás vidrios y botellas por todos lados, a lo mejor es casualidad… Ya temprano te tenés que volver.
Bajar por avenida Coldaroli es un peligro por la falta de mantenimiento de la calle, tapas y bocas rotas. Mugre por todos lados. Y por San Lorenzo lo mismo. ¿Socios de los que venden gomas y amortiguadores?
Lo que no es casualidad es la noche de este intendente, cada vez mas preocupante. Esperemos que personas como la señora viceintendenta la Ingeniera Magdalena Reta siga haciéndose cargo de muchas cosas de la ciudad, mientras otros andan de joda. Y una reflexión para el líder Eduardo Caminal, es también culpable por omisión y huida.
Antonio
Tenés razón Roberto. Es muy triste todo lo que se ve allí y el desencanto de Azcue. ¿Nadie puede hacer nada? ¿Nadie lo puede aconsejar? Esto ya es una joda peligrosa. Y comparto la necesidad de la sensatez y cordura de la viceintendenta Magdalena Reta. Todos hablan en voz baja, nadie se anima a tomar medidas. En el propio partido ya es una preocupación muy grande sus actitudes pueriles, muy peligrosas.