En cuanto a los motivos de lucha marcados por la seccional local de ATE, puntualizan en:
- Rechazo a los exámenes inconstitucionales que, bajo el titulo de idoneidad, intentan seguir estigmatizando al empleado publico
- La pronta recuperación de los salarios activos y jubilados, ante la perdida del poder adquisitivo
- Rechazo a cualquier privatización de empresas publicas
- Cese inmediato de despidos, cierres de organismos y eliminación de las políticas publicas
- No al congelamiento de los salarios de la administración pública
- La urgente reincorporación de todos los trabajadores despedido
- Cese a las políticas de ajuste, miseria y hambre
- Anulación del DNU 70/23
- Anulación del protocolo anti movilizaciones
La patria no se vende: Paro y movilización a Plaza de Mayo
A nivel nacional, el gremio de ATE convoca al Paro del 5 de diciembre «en repudio a las políticas neoliberales que profundizan la crisis económica y social del país, y en solidaridad con los trabajadores y trabajadoras despedidos»
«La situación actual es insostenible: despidos masivos, desguace del Estado, salarios en caída libre y políticas que benefician solo a los sectores más concentrados de la economía. La propuesta de presupuesto 2025 presentada por el gobierno es un claro ejemplo de esta orientación: una profundización del ajuste ya efectuado en 2024.
El Paro Nacional del 5 de diciembre es es respuesta a esta situación y un llamado a la unidad y la movilización de todos los sectores afectados por estas políticas. Exigimos:
· La inmediata reincorporación de los trabajadores despedidos.
· La derogación de las políticas que promueven el desguace del Estado y la precarización laboral.
· Un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo de los trabajadores.
· Un cambio en la orientación económica del gobierno, que priorice la producción, el empleo y la justicia social.
Convocamos a todos los trabajadores, estudiantes, jubilados y sectores sociales a sumarse a este Paro Nacional y a participar en las movilizaciones y acciones que se desarrollarán en todo el país
Participarán de la jornada la CTA de las y los Trabajadores y la CTA Autónoma, la UTEP, sindicatos de la CGT, sectores Pymes, agrupaciones políticas y Organismos de DDHH.