“Nadie puede decir que no se hicieron esfuerzos por construir consensos o que faltó voluntad de diálogo o apertura para introducir modificaciones. El bloque del PJ en Diputados tuvo dos oportunidades de votar a favor de lo que dicen defender; sin embargo, al momento de la media sanción, votaron en contra y hoy, en el turno de la sanción definitiva, se abstuvieron”, razonó el legislador de Juntos.
Y consideró: “Es un avance significativo para la institucionalidad de la provincia que tendrá incidencia en las próximas décadas. Apreciamos que luego de un largo camino legislativo se haya aprobado aun cuando esperábamos que el bloque del peronismo en Diputados actuara según sus valoraciones respecto de la relevancia de esta reforma y votara en el sentido en que lo hicieron sus pares del Senado”.
Para finalizar, el diputado estimó que “este 2024 ha estado atravesado por el debate de la reforma política. Como primer año de gestión hubo leyes nodales que fueron abordadas por la Legislatura. Pero sin dudas esta Ley, que reordena y codifica de manera integral el entramado de normas que organizan las elecciones y la voluntad popular, es trascendental”.
4 comentarios
El carpintero forestal
Pontacuarto el ángel de la guarda que guardoó silencio sobre uno de los más corruptos.
Vanina y la causa silenciada.
Cuantos muertos en algunos placares.
La banda avanza casilleros ante la debilidad del músico tatuado y…
Aquellas leyes arcaicas les convenía al retrasado justicialismo
Aquel vencido atrasado justicialismo entrerriano, para nada le convenía modificar leyes que solo se ajustaban para sus caprichos y asi hacerce ricos atrasando la provincia
Nostalgicos frente a grandes cambios para las instituciones publicas !!!
Se avecinan profundos grandes cambios a nuestra república pero también para Entre Ríos y parece que los nostálgicos …¿No se dan cuenta???
Aborigen
Así esta el peronismo hoy. Parecen una patrulla perdida, sin brújula.