Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 5 de febrero de 2025
lunes 6 de enero de 2025
lunes 6 de enero de 2025
“Esto no fue una auditoría”
La agrupación Renovación Peronista, lista que ganó las elecciones internas del año pasado para presidir el PJ Concordia, hace un análisis del proceso llevado adelante por la Municipalidad de Concordia donde señala que se revelan inconsistencias entre lo prometido como una auditoría y lo realmente realizado: un servicio de asistencia técnica contratado a la Universidad Nacional del Litoral por más de 19 millones de pesos. Este informe, presentado como un "reporte de auditoría", no cumple con los estándares que caracterizan a una verdadera auditoría y plantea interrogantes sobre transparencia, procedimientos y las declaraciones iniciales de las autoridades municipales.

“ESTO NO FUE UNA AUDITORIA”

Aclaraciones previas:

La forma republicana adoptada por nuestra constitución nacional producto del poder delegado de las provincias es una decisión de la forma de gobierno que se elige. Basada en la división, control y equilibrio de los poderes y tiene como fin último la garantía de las libertades individuales.

Los principios que la inspiran son: Constitución escrita, separación de poderes, elegibilidad de los funcionarios, periodicidad de los mandatos, responsabilidad de los funcionarios, publicidad de los actos de gobierno y existencia de partidos políticos.

Se optó por partidos políticos, de manera tal que quien gana conduce, y quien pierde, le toca el rol de opositor. Entendiéndose ese rol el de controlar los actos de gobierno de quien ocupa el rol de conducción. Esta modalidad es para evitar la suma del poder público, como así evitar la concentración que puede terminar en actos de arbitrariedad y abusos del poder.

Momento 1:
Al transitar los primeros días de gobierno en la Presidencia Municipal, allá por febrero de 2024, el ex Fiscal Azcue denunció “encontramos hechos vinculados con delitos, que los vamos a compartir con la justicia”.

Momento 2:
En fecha 21 de marzo de 2024 el Intendente firmó un Convenio con el rector de la Universidad Nacional del Litoral (con sede en la Provincia de Santa Fe) Dr. Enrique José Mammarella.

Servicio de Asistencia Técnica

“Con la tuya”, por el monto $19.200.000 (PESOS DIECINUEVE MILLONES DOSCIENTOS MIL), el Intendente encargó un “servicio de asistencia técnica para la determinación de los rubros disponibilidades, bienes de uso, planta de personal, compras y contrataciones al 10/12/2023 en la órbita de la Municipalidad de Concordia provincia de Entre Ríos.»

En “criollo” que informe sobre los períodos 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 sin limitación alguna en cuanto al acceso a la información, a la documentación y a los expedientes respaldatorios que respaldan la gestión en los últimos cinco (5) años:

  1. Disponibilidades (dinero)
  2. Bienes de uso
  3. Planta de personal 2019 a 2023.
  4. Compras y contrataciones al 10 de diciembre de 2023.

El plazo de ejecución según la Cláusula 4ta del Convenio, era por 90 días. Es decir que si eran días corridos el plazo de entrega de la auditoría era 21 de junio 2024.

Sin embargo… “Dime lo que presumes, y te diré de que careces” en la llamativa fecha del pasado 28 de diciembre –entre pandulces y sidras, más de 150 días después del 21 de junio de 2024– se publicó a través del portal municipal el “reporte”:

“El presente reporte es una síntesis del análisis y control realizado por los equipos de trabajo de auditoría interna y externa en los procesos de la Municipalidad de Concordia a fin de implementar correcciones y mejoras en la gestión iniciada en el 2024. El objetivo del informe fue el de realizar una evaluación de las áreas clave de gestión financiera y operativa de la Municipalidad de Concordia al 7 de diciembre de 2023, incluyendo disponibilidades, deuda, procesos de compras, gastos en personal y bienes de uso.” 

No se contrató una auditoría

Una auditoría es un proceso sistemático e independiente que consiste en examinar, evaluar y verificar registros, operaciones, procesos o sistemas de una organización para determinar si cumplen con normativas, políticas, procedimientos y objetivos establecidos. Su propósito es asegurar la transparencia, eficiencia y confiabilidad de la información y los procesos y sus resultados se plasman en un Informe de Auditoría.

Pero la Municipalidad no contrató una auditoría, no figura ni siquiera una sola vez en el Convenio la palabra auditoría. Sino que contrató una asistencia técnica. Lo que publicó la Municipalidad no es un informe de auditoría, sino que es un resumen ejecutivo y un catálogo de sugerencias de estilo a implementar que son burdas copias de las mismas recomendaciones que efectúa el Tribunal de Cuentas ó Contaduría Municipal desde hace varios años.

Para quien no conoce, los controles gubernamentales existen desde que existe el Estado mismo y son establecidos por la Constitución; pues cuando se administran fondos públicos (de terceros) rendir cuentas de uso o aplicación es una obligación.

Es por ello que existen un órgano externo para efectuar ese control; como lo es Tribunal de Cuentas de la Provincia de Entre Ríos cuyos deberes y obligaciones están establecidos en nuestra Carta Magna, ó interno como la Contaduría de la Municipalidad de Concordia, cuyos deberes y obligaciones están establecidos en la Ordenanza nº 33.369. Por ejemplo, si uno quiere adquirir un lápiz con fondos públicos debe rendirlo conforme a la normativa de estilo y aceptar el control de los órganos de auditoría.

Año nuevo, ¿Vida nueva? ó ¿Pacto de Julio?

En fecha 3 de enero del presente año, ya muy lejos de aquellas declaraciones incendiarias del Ex Fiscal, el Secretario de Gobierno, Dr. Luciano Dell Ollio ¿le bajó? el tono a aquellas denuncias periodísticas:
“… a priori es muy subjetivo preguntarlo y responderlo fundamentalmente, decir si hay delitos, pero hay un montón de situaciones que tenían otra recomendación de los diferentes organismos de control de cada uno de los altos gobiernos que tenían. No sé si eso debería catalogarlo como delito, pero el límite del delito tiene una cuestión más compleja de limitarlo, tiene algunos componentes que tendría que verlo un fiscal…” (9)

En principio surgen algunos interrogantes:

  1. ¿Por qué se contrató a la UNL y no una institución local como el Colegio de Ciencias Económicas o una Universidad local?
  2. ¿Por qué no se utilizaron los organismos de contralor existentes?
  3. Al contratar a la UNL ¿se cumplimentó el procedimiento de la Ordenanza Municipal 34.698 sobre “Régimen de Contrataciones del Estado Municipal”?
  4. Las Cláusulas Novena y Décimo Cuarta del Convenio referidas a la confidencialidad ¿verdaderamente vedan la posibilidad de acceder al resultado del estudio?
  5. En los términos del Presidente Municipal, ¿no sería más transparente y participativo que la ciudadanía de Concordia tenga la posibilidad de conocer el resultado del servicio de asistencia técnica encargado?

Estas preguntas no son menores y requieren respuestas claras y precisas para mantener la confianza ciudadana y la integridad institucional.

10 comentarios

  • Renovación peronista jóvenes militantes, con vocación de Servicio, tranquilos al árbol que da sus frutos se les tira piedras, genial como oposición exelente nota, tenemos futuros dirigentes peronistas, abrazo para todos

  • esta muy claro: Hay un «arreglo» entre Azcue . Frigerio y Cresto de no decir nada sobre la corrupcion crestista. a cambio de aprobar todo a Friigerio y «ayudar» a que la compañerada no haga quilombo a la administracion. Azcue es palomita

  • Bien detallado informe puro humo Azcué y la banda «que vino a cobrar como funcionarios de la Municipalidad» NADA NADA NADA

  • Cómo todo gobierno radical, hacemos como hacemos y no hacemos nada. Todo para la gilada gorila, cambiamos nombres de calles y no abrimos ninguna. Sacamos un busto de algún político reconocido por su pueblo, y no tenemos ninguna figura nuestra para poner. Declaramos ciudadano ilustre a alguien que sólo vivió del estado sin traer nada positivo ni beneficioso para la ciudad y región. Así son estos gobiernos torpes y sin un claro objetivo.

  • ACUERDO DE LA NOCHE: AZCUÉ – CRESTO
    Sumale la huída de Caminal. Cartón lleno.
    Inútiles, mentirosos, mediocres. Estafaron al pueblo.
    ucr: unión crepuscular de recontra inutiles
    pro: puro ronquido de ocote. (o sea pedo)
    lla: los locos avanzan.

  • Muchaches uds son un grupito de empleados estatales, con alguna preparación técnica y con mucho apoyo de los mayores (que son de los peores ejemplos del peronismo!!). Y ADEMÁS LO TIENEN (porque sigue estando) AL CORCHITO y su desfalco con la Asociación de Músicos…. así que deberían cerrar el O

    • Fermé le cul

      Gonzalito Garat, Perez equivalen a varios corchos. ¿Y Schmith?

    • Como todo radical, nada que decir políticamente, solo ofensas y puterio, política nada Como el gobierno que defender.

    • Soy profesional independiente y si queres y te animas te puedo mostrar mi currículum y lo comparamos con el tuyo…atrás mío no tengo a nadie…somos todos compañeros en igualdad de condiciones…defendemos una forma de hacer política, con inclusión, equidad y transparencia… no todos somos lo mismo. Bendiciones 🙏

      • Nestor o como te llames, uds son un rejunte de vividores del Estado preocupados x garronear algo más con las próximas listas.
        Pero se les terminó.
        En breve también se les cortan los contratos que garronearon a Allende vía troncoso??
        O van a esperar que los manden al frente?
        Renovación de versos

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo