Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 5 de febrero de 2025
martes 7 de enero de 2025
martes 7 de enero de 2025
En sólo tres inspecciones a supermercados de Concordia, se detectaron más de 480 productos vencidos en cada uno
Así lo afirma el comunicado emitido por el Ministerio de Desarrollo Económico de la Provincia, que realizó 53 inspecciones en supermercados de 15 localidades entrerrianas durante el 2024, encontrando productos no aptos para consumo en el 92 % de ellos. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, en sólo dos comercios relevados, el 59 % de los productos no aptos para consumo llevaban entre 1 y 15 días vencidos; y otro 22,9 %, entre 16 y 60 días. A su vez se detectaron 123 productos vencidos por más de 1 año y 92 con más de 3 años. De ellos, más de 150 tenían su fecha borrada o no la tenían

La Dirección de Defensa del Consumidor intensificó los controles en supermercados frente al incremento en la venta de productos vencidos. Como resultado, se retiraron 6.551 alimentos y bebidas de las góndolas de 49 establecimientos; siendo los productos desnaturalizados en el comercio, garantizando de que no vuelvan a la venta.

«En 2025 vamos a llegar con controles y capacitaciones a toda la provincia, buscando eliminar la venta de productos vencidos y garantizar las buenas prácticas comerciales», señaló la secretaria de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo.

El 41,2 % de los controles fue en supermercados orientales, donde se detectó el 21,7 % de los productos intervenidos, a un promedio de 68 productos por local. Otro 41,2 % de los controles fue en grandes supermercados, donde se concentró 42.3 % de los productos vencidos (132 por local). El 17,6 % de los controles fue en supermercados chicos y medianos, con 262 productos por local.

En una sola gran cadena de supermercados, se desnaturalizaron 1.350 productos y en otra pequeña se encontraron 900, lo que marca la gravedad del problema en algunas ciudades. El 59 % de los productos no aptos para consumo encontrados llevaban entre 1 y 15 días vencidos; y otro 22,9 por ciento, entre 16 y 60 días. A su vez se detectaron 123 productos con más de 1 año vencidos y 92 productos con más de 3 años. En 151 productos, tenían su fecha borrada o no la tenían.

Paraná fue la ciudad donde más controles se realizaron en 2024 (16) encontrándose en promedio 56 productos vencidos por local. Le siguió Diamante, con 6 controles y 63 productos intervenidos por local. En Concordia se realizaron sólo tres controles, pero se detectaron 484 vencidos por local. Lo mismo en La Paz, con solo dos controles y 450 productos vencidos por local

3 comentarios

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo