La Dirección de Defensa del Consumidor intensificó los controles en supermercados frente al incremento en la venta de productos vencidos. Como resultado, se retiraron 6.551 alimentos y bebidas de las góndolas de 49 establecimientos; siendo los productos desnaturalizados en el comercio, garantizando de que no vuelvan a la venta.
«En 2025 vamos a llegar con controles y capacitaciones a toda la provincia, buscando eliminar la venta de productos vencidos y garantizar las buenas prácticas comerciales», señaló la secretaria de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo.
El 41,2 % de los controles fue en supermercados orientales, donde se detectó el 21,7 % de los productos intervenidos, a un promedio de 68 productos por local. Otro 41,2 % de los controles fue en grandes supermercados, donde se concentró 42.3 % de los productos vencidos (132 por local). El 17,6 % de los controles fue en supermercados chicos y medianos, con 262 productos por local.
En una sola gran cadena de supermercados, se desnaturalizaron 1.350 productos y en otra pequeña se encontraron 900, lo que marca la gravedad del problema en algunas ciudades. El 59 % de los productos no aptos para consumo encontrados llevaban entre 1 y 15 días vencidos; y otro 22,9 por ciento, entre 16 y 60 días. A su vez se detectaron 123 productos con más de 1 año vencidos y 92 productos con más de 3 años. En 151 productos, tenían su fecha borrada o no la tenían.
Paraná fue la ciudad donde más controles se realizaron en 2024 (16) encontrándose en promedio 56 productos vencidos por local. Le siguió Diamante, con 6 controles y 63 productos intervenidos por local. En Concordia se realizaron sólo tres controles, pero se detectaron 484 vencidos por local. Lo mismo en La Paz, con solo dos controles y 450 productos vencidos por local
3 comentarios
Vanesa
Cómo se hace para que vengan a inspeccionar Villaguay,hay muchísimas irregularidades incluso Carnes
Daniel Antoniutti
Perfecto que se inspeccione, pero lamentable el desperdicio de alimentos que podrían ser consumidos pese a la fecha de vencimiento .
Busquen un artículo de infobae , que informa los cambios que se realizarán con respecto a esto en el estado de Cslifornia, en estados unidos para disminuir desperdicios, disminuir contaminación y ahorrar divisas, muchos alimentos podrían ser consumidos luego de fecha de vencimiento
Adolfo R
Victoria Giarrizzo es la hermana del Giarrizzo condenado a 12 años por narcotráfico?
Operativo realizado en la que fuese la casa paterna de la funcionaria de Frigerio.
Alli cayeron sus hermanos, Federico y Nicolás.
Mientras estaban en prisión la hoy funcionaría pedía por uno de ellos haciendolo cargo a otro, cuando era reconocido hasta por los organismos que ambos hermanos eran socios.
Luego la justicia demostró con la condena por narcotráfico que el hermano de la funcionaria no era un simple adicto tal como ella invocaba.
En la ciudad de Concordia, el condenando por narcotráfico Giarrizzo, decia poseer comercios, (Eva Peron 1656) y entre ellos habría alquilado un local bailable en la Costanera (B612).
Parece que la costa del Uruguay es un dolor de cabeza para Frigerio y sus funcionarios cercanos al narcotráfico, como ya ocurrió días pasados con el renunciado Juan Carlos Meillard, también oriundo de «La Histórica».
https://www.analisisdigital.com.ar/judiciales/2024/11/14/condenaron-un-narcotraficante-12-anos-de-prision-y-tres-policias-por-no
https://www.laprensafederal.com.ar/familiares-de-giarrizzo-solicitan-prision-domiciliaria/
https://www.diariojunio.com.ar/un-padre-en-una-odisea-judicial-por-un-hijo-policia-preso-en-una-causa-que-asegura-le-armo-la-cupula-policial-de-concepcion-del-uruguay/