Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 5 de febrero de 2025
miércoles 8 de enero de 2025
miércoles 8 de enero de 2025
Por medio de una gacetilla de tantas, el municipio anotició que ahora la Subsecretaria de Comunicación está a cargo de una mujer vinculada al PRO que fue funcionaria de Niez en Salto Grande
El área de comunicación del municipio de Concordia atraviesa una nueva etapa de recambios con la llegada de Magdalena Molteni como subsecretaria de Comunicación y Prensa, un cargo que asume tras una serie de reestructuraciones internas y polémicas previas. Molteni, de perfil técnico y vinculada al PRO, cuenta con experiencia en la gestión de comunicación estratégica tanto en el sector público como privado, destacándose su paso por Salto Grande durante la presidencia de Roberto Niez en la Delegación Argentina durante 2015-2019. La función en el municipio de Magdalena Molteni no fue anunciada de manera oficial y se conoció por "casualidad" cuando su nombre apareció en una gacetilla de prensa que informaba sobre una reunión entre autoridades del municipio, Cafesg y Salto Grande.
Magdalena Molteni, única mujer en la foto, es la nueva subsecretaria de Comunicación

Al comienzo de la gestión de Francisco Azcué, la comunicación institucional quedó bajo la órbita de la Secretaría General de la Intendencia, entonces liderada por Lorena Aguilar. En ese marco, Dario Buffet fue designado como Coordinador de Prensa y luego como Director de Prensa, mientras Ignacio Pafundi se encargó de la Dirección de Comunicación Audiovisual.

Sin embargo, tras una reestructuración administrativa a mediados de 2024, Guillermo Pérez asumió como subsecretario de Comunicación y Prensa. Su gestión quedó abruptamente interrumpida en octubre del mismo año cuando se conocieron actuaciones de la Justicia Federal en su contra por su presunta vinculación con una estafa a la empresa DirecTV. Ante el escándalo, y a instancias del intendente Francisco Azcué, Pérez renunció a sus cargos, que incluían también la dirección/intervención de Radio Ciudadana, y abandonó la administración municipal.

Luego de la salida de Pérez, y con la desaparición de la Secretaría General de la Intendencia tras la salida de Aguilar, Darío Buffet asumió de forma provisoria la conducción del área de prensa y la intervención de Radio Ciudadana.

El nombre de Magdalena Molteni se conoció por «casualidad» en una gacetilla de prensa que informaba sobre una reunión entre el intendente Francisco Azcué, el presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), Alejandro Daneri, y el titular de CAFESG, Carlos Cecco, en la que se mencionó su participación como subsecretaria de Comunicación y Prensa.

Molteni, profesional en comunicación estratégica y cofundadora de la consultora «Lazos Comunicaciones», se presenta como «experta en mejorar la imagen corporativa y fortalecer vínculos estratégicos». Durante su paso por Salto Grande, desempeñó un rol en el área de comunicación.

Según fuentes de CTM, Molteni fue confirmada en el cargo e ingresado de manera permanente a la represa de Salto Grande apenas después de que «Juntos por el Cambio» perdió las elecciones en 2019 en manos del peronismo (Unión por la Patria), pero tras el cambio de gestión fue prescindida, algo que el propio Roberto Niez le habría reprochado a su sucesor, el ingeniero Luis Benedetto.

Bajo la subsecretaría que ahora lidera Molteni, funciona la Dirección de Comunicación, que sigue a cargo de Buffet, otro funcionario vinculado al PRO de Reta, Sastre y Caminal quien también mantiene la intervención de Radio Ciudadana.

La nueva estructura marca un ajuste de clavijas en la estrategia de comunicación de la gestión del radical (¿?) Azcué, en la que se evidencia un perfil técnico y profesional orientado al manejo de «narrativas institucionales» y una prevalencia del PRO en la misma. 

7 comentarios

  • El Opus Dei, informará a la comunidad…

  • Muy técnico pero siguen metiendo funcionarios; Azcué si la pidió Niez??? Que la pague Niez!!! Otro funcionario…para qué???

  • La única narrativa que conocen es la de vivir del Estado. Primero critican y después se prenden a mamar peor que los peronchos. Encima que son una manga de secos y piojos resucitados, la mayoría de estos funcionarios no presentaron sus declaraciones juradas patrimoniales, tal como lo exige la normativa, y quienes presentaron gran parte unos crotos que a un año ya se los ve asiduamente en restaurantes con buenos vinos, nuevo confort y nuevos autos.

  • Siempre es auspicioso que las funciones las asuma una persona capacitada, con estudio específico y con antecedentes en el rubro. Ahora, deberían incorporar tbm un encargado de protocolo. Pues esa mesa está mal presentada. Quien preside esta bien en la cabecera, a su derecha el invitado de mayor jerarquía, a su izquierda el de 2da mayor jerarquía y así sucesivamente. En cuanto a la construcción de las «narrativas institucionales» no pasa nada, 20 años fuimos víctimas de un relato nefasto.

    • A la derecha se ubican los hombres de armas, los generales, predispuestos a la imposición y la guerra. A la izquierda, los hombre de la palabra, dispuestos al entendimiento y la paz. Lao Tse.

      • Cero protocolo Norma. Mucho Lao Tse pero también ten presente que Jesús se sienta a la derecha de Dios

  • Claudio Purgart INTENDENTE
    VAMOS CLAUDIO QUERIDO FUERZA TODOS TE APOYAMOS!!!

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo