En una entrevista con el empresario Dave Portnoy, Davis afirmó que la moneda cripto «es del equipo de Milei» y que el plan que comenzó y fracasó el viernes tenía tres etapas. «La primera un tuit de Milei. Después un segundo tuit que se suponía que iba a ser un video, según me dijo la gente que lo representa. Y luego habría una tercera ola de gente extremadamente influyente que no voy a mencionar”, explicó. Y volvió a insistir con que la plata no es de él, sino de «Argentina» o de alguna «asociación» o del «Gobierno». Dijo que tiene el dinero «en custodia» y que sólo fue el «facilitador».
“Esto era un experimento. Había cosas más importante sucediendo en el fondo. Muy grandes. Como tokenizar el país. Esto era un experimento que salió muy mal y enojó a mucha gente”, siguió el empresario cripto y pidió que alguien del gobierno argentino «de explicaciones». Pidió que salga el vocero Manuel Adorni. “Yo creo que a Milei le llevaron un plan, y le gustó ese plan. A él no le importa nada. Creo que no es corrupto”, y dijo que es «absurdo» que Milei niegue la relación entre ambos porque hay fotos posteadas de ambos en redes sociales.
“No creo que él me haya cagado. Creo que gente de su entorno lo hizo. No creo que sepa cómo esto iba a afectarlo. Y estoy seguro que ahora su equipo no tiene idea de qué hacer”, sostuvo Davis y reveló que va a hablar con Milei o alguien del Gobierno después de la entrevista que dará en TN esta noche. Además dijo que alguien del equipo de Gobierno irá a verlo esta semana y que no revela ningún nombre más de los que están implicados en la estafa porque tiene miedo a que lo maten.
¿Quién es Hayden Davis y por qué complica al Gobierno con sus declaraciones?
Minutos después de que se desatara el escándalo internacional por la caída de la moneda cripto que promocionó Milei, Davis tuvo una primera aparición pública donde aseguró ser «asesor» del Presidente y tener su «apoyo activo». Ante esa declaración, el Gobierno respondió con un comunicado en el que sostuvo que no tiene «ninguna vinculación» con quien lanzó al mercado el token $LIBRA. Pero no solo están las declaraciones públicas de Davis sino los registros de visitas oficiales que muestras que el empresario tuvo más de una reunión con el Presidente.
Hoy más temprano, Davis volvió a complicar a Milei al reconocer que «espera instrucciones» del Gobierno argentino para ver cómo seguir tras el estallido del escándalo de la criptomoneda. Además, afirmó que el Presidente «entró en pánico» cuando vio la reacción negativa que generó con el lanzamiento y negó que se trate de una estafa pero reconoció que su vida «está en peligro». “Hasta que no tenga respuesta de Javier Milei y su equipo (sobre los próximos pasos a seguir) no voy a entregar la plata. Por eso le di una ventana de 48 horas», afirmó Davis en una entrevista que brindó al youtuber experto en cripto Stephen Findeisen, conocido como Coffeezilla. En ese marco, reconoció: «Hay evidencia de que me reuní con él (por Milei) varias veces», reconoció. El 30 de enero pasado, el propio Milei subió a sus redes sociales una foto con Davis durante un encuentro entre ambos en Casa Rosada.
EL DESTAPE