Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
sábado 22 de febrero de 2025
jueves 20 de febrero de 2025
jueves 20 de febrero de 2025
CTA Concordia y ATE exigen una mesa de discusión salarial y aseguran que los empleados perdieron un 30 % en 2024
Tras la protesta suscitada ayer en las oficinas del municipio en el Centro Cívico y las posteriores declaraciones del intendente Francisco Azcué por las redes sociales, el secretario general de la CTA (Central de los Trabajadores Argentinos) Concordia, Julio López, sostuvo que el mandatario comunal faltó a la verdad. López explicó esta tarde a DIARIOJUNIO que los empleados municipales no se oponen al control de las horas extras. “La asamblea era realizada por un sindicato municipal por un convenio sin actualización y además por discriminación ya que algunos cobran las horas extra y otros no”. A su vez, dijo que Azcué hizo oídos sordos al pedido de llamar a una mesa de discusión salarial.

López sostuvo que hay empleados que padecen persecución laboral ya que no tienen los mismos colores que el intendente. A su vez, recordó que están reclamando que se llamase a una mesa salarial para el mes de enero o, en su defecto, febrero y el pago de un bono mensual de $ 100.000. Ante esa demanda, el Ejecutivo ofreció un bono de $ 70.000. Ante el desacuerdo, finalmente pagó una suma de $ 85.000.

El referente de la CTA remarcó que los empleados municipales perdieron el 31 % del sueldo desde que el intendente asumió en diciembre de 2023. “No puede hablar de privilegio. La ayuda escolar es de $ 800. Incluso, López mostró los recibos de un trabajador municipal que, en concepto de “asignación por esposa, escolaridad primaria”, marcaba el pago de $ 120 en un caso y $ 240 en el otro. ¿Qué puede comprar un empleado con esa plata?”, se preguntó.  “No quieren que los empleados protesten; quieren que pasen hambre callados la boca”.

«Se terminaron los privilegios», publicó ayer al mediodía el intendente de Concordia, Francisco Azcué, tras el conflicto en el área de Desarrollo Productivo, cuyo secretario es Federico Schatenoffer, en el que trabajadores llevaron a cabo una asamblea y protesta en reclamo del pago de horas extras. «Estamos poniendo fin a los privilegios de unos pocos que durante años se beneficiaron a costa del esfuerzo de todos los concordienses. No vamos a dar un solo paso atrás: este cambio que eligió Concordia en las urnas lo vamos a cumplir», agregó.

El reclamo de la CTA va en consonancia con lo exigido por ATE Concordia, sindicato que  ha solicitado a la municipalidad la convocatoria de la mesa mencionada para acordar una recomposición salarial, como se había discutido a finales de 2024. “Los bonos de enero y febrero no son remunerativos ni bonificables, y no alcanzan a los jubilados”, dijo Cristian Selva, integrante de la conducción del sindicato.

“La semana pasada enviamos una nota al señor intendente para que convoque una mesa de discusión salarial, independientemente de los bonos cobrados en enero y febrero, tal como se acordó el año pasado. En enero se debía comenzar a recuperar lo perdido durante el año pasado, que ronda entre un 25 % y un 30 %. Sin embargo, esto no se ha cumplido debido a problemas en varios sectores, relacionados con convenios”, dijo Selva al diario “El Sol”.

“Este es uno de los reclamos que también hicimos en octubre del año pasado: que todos los gremios podamos participar y discutir conjuntamente con los trabajadores. A veces, estas decisiones se toman en secreto y los compañeros no tienen acceso a la información pública que les concierne”, indicó.

“Hasta ahora, no hemos recibido respuesta del Ejecutivo. Por eso, la semana pasada enviamos la nota, reclamamos al secretario de Gobierno y aún no tenemos novedades. Seguramente insistiremos este martes, porque hay asamblea en el sector de ambulancias, y los compañeros están muy molestos por la falta de cumplimiento por parte del Ejecutivo”, describió Selva.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo