Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
sábado 19 de abril de 2025
lunes 24 de febrero de 2025
lunes 24 de febrero de 2025
Un inicio de clases atravesado por paros, marchas, ola de calor y problemas edilicios
Hoy 24 de febrero, comenzó el ciclo lectivo en la provincia de Entre Ríos. Mientras el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se hizo presente esta mañana temprano en la en la escuela primaria N°46 “Helena Larroque de Roffo”, de la localidad de Los Charrúas para dar inicio al ciclo lectivo 2025, las seccionales de Agmer de toda la provincia en estos momentos están viajando a Paraná para movilizarse hasta la Casa de Gobierno en reclamo de mejoras salariales en el marco del paro de 24 horas dispuesto a nivel nacional por la Ctera. María José Chapitel, secretaria adjunta de Agmer Concordia, expresó esta mañana que consultaron algunas escuelas donde el acatamiento al paro fue dispar: en algunas con una adhesión del 100 % mientras que en otras fue del 70 u 80 %. No obstante, destacó que no pueden realizar un revelamiento completo ya que la mitad de las escuelas de Concordia no comienzan las clases en la jornada de hoy por problemas edilicios o por la ola de calor.

“Si hacemos un seguimiento de las publicaciones para las familias, la mayoría de las escuela están comenzando mañana el ciclo lectivo porque no están dadas las condiciones edilicias o por la ola de calor”, remarcó.

Chapitel mencionó el caso de la escuela secundaria Normal que comienza mañana. Justamente, el jueves 20 de febrero pasado, integrantes de Agmer Concordia visitaron el establecimiento mencionado. “A días del inicio de clases los baños del establecimiento no funcionan  completamente. Tampoco funcionan todos los lavatorios.  También se observa  falta de caudal de agua que hace al mal funcionamiento de las instalaciones”.

“Esta situación se suma a la ya denunciada situación edilicia del establecimiento y la necesidad  de  una puesta en valor del edificio. El  salón de actos  se encuentra en estado de derrumbe, la comunidad educativa viene realizando  distintas  acciones para reclamar su reparación”, expresaron.

Además, la gremialista sostuvo esta mañana que las aulas de la mayoría de las escuelas no están en condiciones para sostener a 30 chicos en un mismo espacio con  las altas temperaturas que se registran actualmente. “La mayoría tiene un solo ventilador que apenas anda”, recalcó. Chapítel recordó que al inicio de  2023 tuvieron que suspender actividades debido a una ola de calor similar.

Asimismo, sostuvo que casi ninguna escuela cuenta con aire acondicionado. La excepción es la secundaria Comercio N° 2. “Y ahí nos quedamos. En las otras escuelas hay algún aula con aire”, remarcó.

Canillas e inodoros sin agua en la escuela Normal (Foto Facebook Agmer Concordia).

Movilización a Paraná

Esta mañana, cerca de las cinco, partió un colectivo con docentes desde la Terminal de Ómnibus de Concordia con rumbo a Paraná donde se realizará una movilización desde las 10 de la mañana jacia Casa de Gobierno. La marcha se realiza en el marco del paro de 24 horas dispuesto por la Ctera ante la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente por parte del Gobierno Nacional. La Ctera reclama la Ley de Financiamiento Educativo, la restitución y actualización del FONID y Conectividad, un piso salarial acorde al contexto actual para que ningún/a docente del país esté por abajo del mismo y mayor presupuesto educativo nacional para garantizar escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender en todo el país.

Pero en la provincia el conflicto también está instalado. El último congreso de Agmer rechazó el ofrecimiento del gobierno provincial. Los congresales demandaron incrementos salariales que les permitan estar por encima de la inflación del año 2025, una actualización de la base de cálculo correspondiente a dichos incrementos , mecanismos que recuperen las pérdidas salariales del año 2023 y correcciones en el Nomenclador que permitan resolver las distorsiones que se dan en los salarios.

Chapitel sostuvo que se enteraron esta mañana que Frigerio vino a una escuela rural de Los Charrúas, departamento Concordia, a inaugurar el ciclo lectivo 2025. “Entendemos que debería estar recibiendo la manifestación docente”, dijo. No obstante, sostuvo que era una buena oportunidad para que el mandatario tome apuntes acerca de los problemas edilicios de los establecimientos ubicados fuera de las zonas urbanas y “que los tenga presentes cuando hacen números para cerrar cursos en las escuelas rurales”.

3 comentarios

  • Escondido el porteño sinvergüenza.
    Tan buen nivel cultural que la próxima ministro de cultura y educación puede ser alias Cielito Espejo.
    Cagon. Le tiene miedo a los docentes.
    Capaz andaba vendiendo criptomonedas de Milei. Si las ponen en un microscopio deben tener espermatozoides. ¡Como te agachaste rogelio!

  • No tenes cara Frigerio, decir, un puñado de personas decretan los paros. Es Constitucional, la protesta y justa. Y un puñado de porteños o personajes, someten, como vos que los apoyas, a millones de seres humanos, robando y entregando la nación, y dejándolos sin trabajo y con miles de necesidades, y garroteando a jubilados, y el que se cruce, haciéndonos sufrir y pasar una vida de mierda. Mejor cállate la boca.

  • jajaja Frigerio, anda escondido, sin avisar dónde inauguraba el inicio de clases. Será que tiene miedo al escrache, de padres, alumnos y todo el arco docente. Porque sabe, que está en falta, y no solo con los docentes, también con los empleados públicos y jubilados. Y apoya abiertamente a un gobierno nacional de lo más corrupto, que se haya visto en 42 años de democracia.

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo