Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
viernes 18 de abril de 2025
Nota escrita por: Federico Odorisio
lunes 7 de abril de 2025
lunes 7 de abril de 2025
A boca seca: la Municipalidad dio de baja el contrato por el agua en bidones tras una aparente intoxicación de la vice intendenta y otros trabajadores
La Municipalidad de Concordia rescindió el contrato con la empresa Feres S.A., distribuidora de la marca de agua envasada Bidonvida, que abastecía con bidones y dispensers a las distintas áreas municipales. Aunque no hubo un anuncio oficial al respecto, durante la última semana de marzo la empresa retiró los dispensadores de todas las dependencias municipales, dejando sin agua a los trabajadores. Versiones cruzadas sobre los motivos de fondo de la rescisión.
Federico Odorisio

Según fuentes consultadas, la decisión se habría originado en una supuesta intoxicación de la vice intendenta de Concordia, Magdalena Reta de Urquiza, quien habría manifestado haberse descompuesto tras consumir el agua provista por la empresa. Otras personas que trabajan en el municipio también habrían experimentado malestares similares. La versión fue confirmada por la vice intendenta a este medio así como la orden al área de Bromatología de realizar los análisis de laboratorio, cuyos resultados habrían confirmado que el agua no era apta para el consumo humano.

Sin embargo, testigos aseguran que dichos estudios no fueron exhibidos, limitándose a ser mencionados de forma verbal. «El estudio solo se dijo verbalmente, no se mostró ni nada», afirmó una fuente consultada por DIARIOJUNIO.

En paralelo, circularon versiones cruzadas sobre los motivos de fondo de la rescisión. Algunas fuentes indicaron que el retiro de los bidones y dispensadores se debió a una deuda del municipio con la empresa, mientras que otros sostienen que el supuesto informe de laboratorio habrían sido un pretexto para no pagar, anular la licitación y llamar a un nuevo proveedor.

Desde la empresa Feres S.A., tras varios intentos de comunicación, se limitaron a responder de manera escueta: «No se renovó el contrato. Gracias».

El contrato original había sido adjudicado a la firma mencionada mediante Licitación Pública Nº 40/2024, según lo establecido en el Decreto Nº 918/2024 del 29 de julio de 2024. La contratación incluía la provisión de agua para consumo en todas las dependencias municipales por un monto de $25.200.000. Sin embargo, hasta el momento, no se publicó ningún decreto oficial que confirme la baja del contrato ni las razones que motivaron la medida.

En este contexto, y ante la posibilidad de que se genere una controversia legal entre el municipio y la empresa, resulta pertinente mencionar que la Ordenanza N° 34.698 regula el Régimen de Contrataciones del municipio y establece las causales de rescisión de contratos. Entre ellas se incluyen: la inhabilidad sobreviniente del contratista, el incumplimiento total o parcial de las obligaciones contractuales, el retiro injustificado del servicio, el suministro de materiales defectuosos o nocivos para la salud, y otros supuestos de gravedad que comprometan el interés público. La norma también contempla la posibilidad de que el contratista recurra a la vía administrativa para defenderse, si considera que la rescisión no está debidamente fundada.

Si bien hasta ahora la situación se presenta como una decisión administrativa sin mayores explicaciones públicas, el marco normativo vigente podrían cobrar relevancia si la empresa decidiera accionar legalmente o presentar un descargo formal.

Mientras tanto, los empleados municipales deben abastecerse de agua de manera particular dado que todavía no se inició un nuevo proceso de adquisición. “Ahora cada área tiene que hacer su compra directa o su concurso de precios según la cantidad de bidones que consuman y los equipos que necesiten”, explicó una fuente.

9 comentarios

  • Hace unos años, había en el EDOS, un dispenser de agua en bidon. Parece que se dieron cuenta y lo sacaron.

  • Silvia Delgado

    Y la empresa sigue vendiendo agua, digo si estaba contaminada como permiten que siga trabajando, que lío, es todo una controversia, me parece que alguien encerró un gato.

  • Y el agua corriente de EDOS no es POTABLE? Serìa el agua que hacen tantas cagadas?

    6
    0
  • Roberto, tototo

    jajaj no llego al baño jajajja beban agua de la canilla como el 99% de los ciudadanos de Concordia!!!! TE EXTRAÑAMOS JORGE PEDRO!! Despues de vos esta ciudad la maneja cualquiera !!

    8
    2
  • Peeeero che, le hizo doler la pancita a la Yeye. Habra sido en el cuarto termo de mate del dia de la señora tomado en su despacho.

    5
    1
  • ¿Le pusieron espejo a los bidones?
    ¿Y no toman agua de la canilla? ¿Es mala el agua de la canilla? Será por eso que aumentaron 140% el valor decla tasa sanitaria?
    Un contador en Obras sanitarias y un débil vulnerable e inhábil en la municipalidad. Chau el agua de lago está mejor.

  • Como andan de limpieza los tanques de la muni???? A llevar agua de casa….

  • Costumbre del municipio, hechar la culpa al otro, lavarse las manos y decir que fue una desicion de ellos.
    Como cuando les renuncian los funcionarios y ellos dicen que fue decision del intendente.

    11
    1
  • Dylan y estanislao

    Quieren agua en bidones? Que se la paguen de su bolsillo cada funcionario, director y concejal.
    Daria para pensar que hasta se hacen pagar el bidón de la casa.
    El 80% de los habitantes de Concordia consumimos agua de la red, que se creen? Casta!
    Encima que pagamos el agua mas cara del país además les tenemos que pagar el agua a todos esos!

    10

Responder a Acuaman

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo