Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
martes 22 de abril de 2025
Nota escrita por: Diana Slavkin
martes 22 de abril de 2025
martes 22 de abril de 2025
Acceso Sur de Concordia: años de anuncios, fechas y promesas incumplidas
El Acceso Sur de Concordia, calificada como una obra estratégica para el desarrollo de la ciudad, se transformó en el símbolo de promesas incumplidas, abandono y desidia política. Desde el convenio de reparación y mejoras firmado en el 2022 por Alfredo Francolini, pasando por los mínimos avances en el 2023 de Enrique Cresto, hasta la parálisis total bajo la gestión de Francisco Azcué en el 2024, la obra ha acumulado fechas falsas, anuncios vacíos y un fuerte descontento social, que a fin de año propulsó a los vecinos de la zona romper a palazos el montículo que impide el paso vehícular. Incluso en los pocos meses que van del 2025, la lista ya tiene un nuevo incumplimiento: en enero, el Secretario de Desarrollo Urbano del Municipio, arq. Alejandro López, aseguró en DIARIOJUNIO que la obra estaría lista entre fines de febrero y principios de marzo, algo que nunca ocurrió. Ahora, con un nuevo compromiso del gobernador Rogelio Frigerio de reactivar los trabajos y abrir el acceso dentro de 4 meses, la comunidad se enfrenta a una promesa que, por ahora, es solo eso.
Diana Slavkin

2022: el primer anuncio

El entonces intendente Alfredo Francolini firmó en el mes de julio un convenio con Vialidad Nacional de mejoras, ampliación, iluminación y reasfaltado del acceso Sur a Concordia. El organismo nacional financiaría la obra, pero el desarrollo y disposiciones serían mantenidas por el Municipio de Concordia. De ese acuerdo participaron el gobernador Gustavo Bordet; el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto y el titular del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch. El inicio de los trabajos fue anunciado para «las próximas semanas», con un plazo máximo «de 12 meses», aunque estimaban que «estaría lista en 6». Nada de eso ocurrió.

Ese mismo año, Enrique Cresto, tras su regreso del cargo nacional, retomó la intendencia y prometió la «reactivación definitiva» del Acceso Sur, incluyéndolo en su plan de infraestructura urbana. A fines de 2022, se colocaron carteles y algo de maquinaria, pero las tareas fueron mínimas.

2023; comienzan los trabajos, pero pronto se frenan

En febrero del 2023, se firmó el contrato con la firma Veccio SRL para iniciar la obra de ampliación y renovación del Acceso Sur a Concordia por un monto superior a los $340 millones, que serían financiados por Nación. La obra tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial para el turismo y la producción de la zona.  En abril, el ex intendente procede al cierre total del acceso sur, estableciendo un acceso alternativo desde el cruce Ruta N°22 y Autovía-Ruta Nacional N°14 “J. G. Artigas”. Según sus palabras, los principales aspectos del proyecto serían la realización del mejoramiento y repavimentación desde la salida de la RN 14 hasta la calle Mario Muñoz, entre otros. Se agregarían además tareas complementarias que incluyen señalética, elementos de seguridad y mejoras complementarias a la obra principal. Allí mismo, en declaraciones oficiales, el ex intendente vaticinó que la obra estaría terminada “antes de fin de año”. Fecha que también se incumplió.

Con el cambio de gestión en diciembre de 2023, Francisco Azcué (Juntos por el Cambio) asumió la intendencia de Concordia. Para entonces, la obra estaba completamente paralizada y durante meses, el municipio evitó brindar información concreta, mientras el paso seguía bloqueado por un montículo de tierra que impedía la circulación.

‘Por lo pronto este Acceso Sur va a ser lo mismo que se hizo en Ruta 4’, dijo el intendente

2024: inacción casi absoluta

Durante el 2024 hubo una paralización total de la obra pública en todo el país, que por supuesto incluyó este tramo de Concordia. Tras un convenio entre Nación y provincia, lo obra se transfirió al Gobierno provincial a cargo del nuevo mandatario, Rogelio Frigerio, pero continuó frenada. En diciembre de ese año, la paciencia de los vecinos se agotó: con palas y herramientas rompieron el montículo y abrieron por su cuenta el acceso, que días después la gestión municipal volvió a cerrar.

2025: dos promesas, una ya incumplida

En enero del corriente, el Secretario de Desarrollo Urbano del Municipio, Alejandro López, aseguró en DIARIOJUNIO que el municipio había tomado las riendas de gestiones que pertenecían en un principio al Gobierno Nacional y luego al provincial, y que llevaron a escasos avances en los trabajos, sumado a una paralización casi absoluta en el 2024 de la Obra Pública con la llegada de Javier Milei. En ese sentido, comentó que la comuna había negociado con la empresa contratista para retomar la obra y gestionar el pago de los certificados adeudados, por lo que anunció que el acceso Sur estaría habilitado «un mes o mes y medio», o sea, fines de febrero principios de marzo. Fechas que tampoco se cumplieron.

Ahora, en abril del 2025, el gobernador Rogelio Frigerio se comprometió a reactivar la obra en breve y anunció que el acceso Sur será finalmente habilitado dentro de 4 meses. O sea, una promesa que sigue postergándose y alimenta la frustración de una comunidad que, a fuerza de incumplimientos, ha perdido la fe en los discursos oficiales.

El acceso Sur a Concordia se habilitará en un mes, pero con múltiples advertencias de circulación

 

3 comentarios

  • peronista memorioso

    Menos mal que no arrancaron con el shoping en el puente alvear.

  • Bordet, Cresto, Francolini y todos los procesados por enriquecimiento ilicito es a quienes se les debe reclamar la obra.
    Obvio que la nueva gestion no avanzo, porque se paralizaron las obras en todo el pais.
    12 meses de plazo en 2022, no pueden ser culpados por los incumplimientos a Azcue.

    5
    3
    • Pero no, Julito. Quédate tranquilo que el Principito Azcué no es responsable de nada. Es como pedirle a mi hijo de 4 años que ordene la cocina que dejó sucia su hermano mayor de 16. No le exijamos al Principito lo que no puede. Con que persiga munipas, aumente la tasa y no deje laburar los Uber, ya cumple con las exigentes expectativas puestas hacia él. Fuerte abrazo peronista

Responder a Julio M

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo