Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
Esta mañana, el secretario general de la UTHGRA (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) Concordia, Julio Roh, confirmó a DIARIOJUNIO que el Fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, inició una acción legal a los fines de recuperar el Hotel Ayuí tal como lo hizo previamente con el camping…
Guillermo Coduri
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
04 Ene 21:36
Por: Guillermo Coduri
Un calendario escolar perfecto con escuelas defectuosas
Tras el pedido del gobernador Rogelio Frigerio esta mañana a los directores departamentales de toda la provincia para que se respete el calendario escolar de 190 días en la Entre Ríos, la secretaria adjunta de Agmer Concordia, María José Chapitel, indicó esta tarde a DIARIOUNIO que la responsabilidad de que se pueda cumplir con el mismo corresponde al Estado provincial. Y sostuvo que para que ello suceda en el verano se deben subsanar la situación de ocho escuelas con problemas edilicios de todo tipo, falta de espacio, filtraciones de agua, falta de abastecimiento de gas, falta de ventiladores, clases en galpones temporales que se vuelven permanentes, etc.
+ Ver comentarios
03 Ene 13:40
Por: Guillermo Coduri
Costanera: “Yo le diría al intendente que limpie”, dijo una vecina
José, un jubilado y ex trabajador ferroviario, estaba esta mañana en Zona Verde, junto con su esposa, bajo la sombra de un árbol tomando mate y degustando un pan dulce. No obstante, el paisaje del Manzores no es el mejor para apreciar. Apenas se baja la vista, se lo observa tapizado de bolsas y botellas. Hasta se ven neumáticos en la ribera y sillas de plástico rotas en el cauce. Para sentarse en el banco, la mujer debió poner un repasador: el asiento está cubierto de una capa finita de barro pegado al revoque. “La Costanera está horrible”, dijo José. Dirigiéndose al intendente Francisco Azcué, el jubilado le pidió que la recorra y tome las decisiones que tenga que tomar. "Yo le diría al intendente que limpie, que mande la gente, esos que están en los planes, a limpiar”, remarcó una mujer entrevistada anoche en el Parque Mitre. Los testimonios recogidos por DIARIOJUNIO son elocuentes: todos sostienen que a la Costanera falta más limpieza. Pero hay una diferencia entre quienes exigen que las tareas se agilicen y quienes entienden que la situación económica es adversa y, por ello, se muestran dispuestos a esperar lo que haga falta a las autoridades actuales para que se completen las tareas de higiene.
+ Ver comentarios
14 comentarios
Deja tu comentario
03 Ene 07:19
Por: Guillermo Coduri
El Auditórium, clausurado hace dos años y corroído por dentro, «realmente duele» en el estado que está
En el Cine Teatro Auditorium ya no hay afiches promocionando en las marquesinas algún estreno hollywoodense como cuando se proyectó “Twister” (1996), “Alien Resurrection” ( 1997) o “El Coleccionista de Huesos” (1999). Tampoco hay carteles invitando a alguna obra de teatro como, por mencionar alguna de tantas que tuvieron lugar en esa sala, en 2017 cuando los espectadores pudieron apreciar “Juana Azurduy”, protagonizada por Guadalupe Pérez y Mario Lorán, bajo la dirección de Marcelo Demonte Becker. Por el contrario, los ventanales están vacíos. Solo hay un letrero que advierte que “los baños están fuera de servicio, prohibido su uso”. En realidad, esta clausurado desde 2021. Tras una inspección, se tomó esa decisión por riesgo de derrumbe. Wally García, subsecretario de Cultura de la actual gestión, dijo esta mañana a DIARIOJUNIO que el recinto está en un estado de “abandono total”. “Está todo destrozado: butacas, piso, cielorraso, sistema eléctrico, el sonido y las luces prácticamente no existen”, remarcó. Asimismo, sostuvo que las filtraciones generan goteras que van directamente al escenario que es de madera. “El estado en el que está realmente duele”, indicó García.
+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
29 Dic 10:44
Por: Guillermo Coduri
Más estragos: 30 familias sin techo, el Masvernat padece la falta de agua y un refugio de guardavidas quedó destruido
Un comunicado de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) de Concordia denunció la ausencia del estado municipal a la hora de asistir a las familias que padecieron los efectos del temporal. “Es la tercer tormenta que arrasa con viviendas enteras y no encontramos respuestas de la municipalidad. Anoche más de 30 familias de nuestros compañeros se quedaron sin techo y, en consecuencia, perdieron todo lo que tenían dentro de sus casas. Apelamos a la solidaridad de la comunidad concordiense para poder ayudar a estas familias”, remarcaron. Además, el corte de agua en la Planta de Obras Sanitarias, por la falta de energía, dejó al Masvernat sin agua potable en los sanitarios y los Bomberos Voluntarios debieron llevar liquido a las cisternas. En Playa Sol, el mangrullo de los guardavidas se voló por completo, según pudo registrar DIARIOJUNIO.
29 Dic 08:40
Por: Guillermo Coduri
Temporal derribó varios árboles que cayeron en viviendas, avenidas y afectó cableado aéreo
Anoche, cerca de las 23, se desató un temporal que combinó lluvia y ráfagas de viento de mucha intensidad, provocando cuantiosos daños en la ciudad. Desde las 22:45 y hasta las 4, diversas dotaciones de Bomberos Voluntarios estuvieron atendiendo principalmente caídas de árboles sobre viviendas, vehículos y vía pública, realizando cortes de los mismos y también derivando a otras reparticiones. Además, desde las 23 hasta las 4 de la mañana, hubo un corte de energía eléctrica que afectó la ciudad. En la CEC (Cooperativa Eléctrica de Concordia) aún no tienen información de la interrupción del suministro de energía de Enersa que afectó a la ciudad. Por otra parte, hay varios sectores que siguen sin energía y desde la CEC aseguran que dependen de la intervención de otros organismos, la municipalidad mayormente, para poder trabajar más rápido.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Dic 09:30
Por: Guillermo Coduri
Tras una creciente prolongada, un operativo de limpieza de la Costanera demorado
Hace dos semanas aproximadamente el agua finalmente cedió y se retiró de la Costanera. Actualmente se encuentra en 9,50 metros frente al puerto local y sigue cubriendo la parte baja del paseo. Si bien comenzó el operativo de limpieza y se limpió bastante, aún hay ramas acumuladas en las cunetas, pululan los mosquitos y jejenes, una pátina marrón impregna paredes, muros y balaustrada, juegos infantiles cubiertos de barro, charcos rodeados de fango en las cunetas. La costanera dista de estar como antes de la creciente. Los comerciantes de la zona sostuvieron, en diálogo con DIARIOJUNIO, que les quita la posibilidad de poder trabajar a pleno en una época especial del año, máxime teniendo en cuenta que estuvieron sin poder abrir desde el último fin de semana de octubre. Por un lado, aseguraron que la tarea no es sencilla porque fueron muchos días Por el otro, creen que se debe a la poca cantidad de empleados, pertenecientes a las cooperativas tercerizadas, que están trabajando.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Dic 19:12
Por: Guillermo Coduri
Tras dos días de paro, retornan los colectivos y la Cámara de Transporte pide que el pasaje suba a $ 320
Esta tarde, desde la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros sostuvieron que la medida de fuerza que dejó a Concordia, al igual que a Paraná, sin servicio de colectivos durante dos días se levantó. La decisión se debió a que el Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria ya que aun se adeudan fondos correspondientes al subsidio al transporte. Por otra parte, ayer trascendió que el Ejecutivo llamó a una sesión extraordinaria que comenzará mañana, a las 10. Entre otros temas, en el orden del día figura un proyecto de ordenanza sobre “aumento del boleto de colectivo”. Lapalma dijo que sugirieron que el boleto único pase de $ 178 a $ 320 como “tarifa de emergencia”.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Quieren aumentar el boleto, todo bien, pero el servicio que brindan al usuario deja mucho que desear, personas mayores no pueden acceder al los colectivos por la altura que tienen sus entradas y salidas que dificultan subir y bajar de los mismos, en algunas líneas los días de lluvia llueve más dentro de ellos que afuera y no hablemos de limpieza.
Deja tu comentario
19 Dic 21:52
Por: Guillermo Coduri
La crisis de 2001 comenzó en Concordia
A nivel nacional, los días 19 y 20 de diciembre significan la caída del gobierno de la Alianza, que encabezaba el radical Fernando De la Rúa, quien terminó abandonando la Casa Rosada en helicóptero tras dos años de gestión. Esos días estuvieron atravesados por un estallido social que fue reprimido en el marco de un Estado de sitio, dejando un saldo de 38 muertos, cientos de heridos, 4.000 detenidos en todo el país. Pero esas jornadas convulsivas comenzaron varios días antes en determinadas ciudades. Una de ellas, Concordia. DIARIOJUNIO dialogó con varias personas, como periodistas, gremialistas y dirigentes sociales, que fueron testigos de las tensas jornadas, que incluyeron saqueos, que comenzaron el viernes 14 en un supermercado que ya estaba cerrado de la firma ‘Maxi Total’ en calle Diamante. El movimiento luego se extendió a otros locales y, paralelamente, se propagó a otras ciudades entrerrianas como Concepción del Uruguay y Paraná donde fallecieron tres personas a causa de la represión policial.
18 Dic 12:24
Por: Guillermo Coduri
Otro golpe al bolsillo: la Provincia deja sin tarifa social a 12.000 hogares concordienses
Esta mañana, en una conferencia de prensa realizada en la sede de la CEC (Cooperativa Eléctrica de Concordia), las autoridades del Consejo de Administración de la distribuidora, Marcelo Spinelli y Martín Santana, presidente y vicepresidente respectivamente, anunciaron que se terminó la tarifa social provincial que beneficiaba a más de 12.000 hogares de la ciudad. “Esto se va a discontinuar a partir del 10 de diciembre. Ya está discontinuado y es una cuestión que creemos que va a ser grave. Hay en estudio medidas que nos han dicho para que haya alguna medida alternativa. Pero esta discontinuada”, dijo Santana, según puedo registrar DIARIOJUNIO. Además, de no haber una alternativa, los hogares que estaban incluidos en ese régimen, como jubilados y personas de bajos recursos, deberán hacer frente a los aumentos que implica la quita de los subsidios desde el 1° de enero. En tanto, Spinelli enfatizó que la eliminación de la tarifa social va a generar problemas pero aclaro que la CEC no fija los precios de la energía. “Nosotros reiteramos que la distribuidoras no fijan precios. Los precios son fijados por los organismos dependientes del organismo provincial y nacional”, dijo. Por ello, reiteró que la eliminación de la tarifa no depende de la CEC. “Estamos ajenos a todo el manejo que tiene que ver con los importes que van a la factura que recibe cada socio de la Cooperativa. Lo aclaramos para que a algún mal informado se le aclare definitivamente”, indicó.
15 Dic 12:11
Por: Guillermo Coduri
Colectivos transitan al borde del colapso financiero
Esta mañana, la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia se reunió en las oficinas donde funciona la Línea 1 de colectivos, cerca de la esquina de Feliciano y Las Heras. Daniel La Palma, vocero de la Cámara, sostuvo que el transporte afronta una situación muy delicada. “Prácticamente de colapso”, indicó a DIARIOJUNIO. En ese sentido, explicó que no se han acreditado las compensaciones a las que se había comprometido el gobierno nacional anterior que debían pagar antes del 10 de diciembre. “Hoy por hoy no tenemos recursos para pagar los costos de combustible”, dijo. En tal sentido, sostuvo que la recaudación diaria lo único que pueden cubrir un porcentaje de lo que se gasta en gasoil. “Lo que se recauda no alcanza ni para el combustible”, sostuvo. El resto, como los sueldos de los choferes, repuestos, mantenimiento, indemnizaciones, etc., se cubre con subsidios. “Esos subsidios, que debían ingresar en diciembre, no ingresaron”, recalcó. La Palma sostuvo que están en contacto con la municipalidad y la Provincia pero, hasta ahora, no se ha encontrado ningún tipo de solución.