![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/avatar_user_6_1686147583.jpg)
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/cartel-traccion-a-sangre-2.jpg)
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Un carril sin salida
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/11/carril-1.jpg)
+ Ver comentarios
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Tarea para los que vienen: un edil pidió incentivar la búsqueda de fondos para un proyecto inconcluso como la Defensa Central
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/11/defensa.jpg)
+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Sr; Cedro. Lo presiento a Ud queriendo llevar agua para su molino aprovechando un momento de desesperación de los muchos vecinos con el agua dentro de sus casas y la de muchos más con el mismo riesgo a medida que crece el río. Año 2016 se trabajó mucho tiempo y muy bien con equipos de vecinos, ingenieros de Casfec, empresa Pitón constructora, con gobierno municipal, visitas del entonces ministro de la nación el Sr, Frigerio etc. Pero a partir del 2019 ya con objetivo de cambio de gobierno conseguido, quién sabe a qué cajón de que escritorio fue a parar tanta ilusión de más de los 20. 000 vecinos que nos inundamos.
Y entonces florecieron nuevas ideas, con proyectos de corte más popular y de mayor encanto social, por ejemplo, Un aeropuerto Internacional, un puente internacional Concordia Salto, una prolongación de la costanera, o Costanera Norte que llegue en un principio hasta el Parque San Carlos y más adelante hasta Salto Chico, las termas y finalmente algún día llegaría hasta el lago o la represa.
Todo muy hermoso, muy bello mucho progreso, pero como siempre todo de pico, pura cháchara como decía un viejo político del PJ.
Nunca hicieron nada Sr, Cedro y Cía, no pretenda ahora engañar a nadie con su voz empática porque la verdad no le queda y ya el pueblo hace tiempo dejó chuparse el y no come vidrios. -
Una locura, esa defensa cuesta 50 millones de dólares, si les compran las casas a los titulares (a precio de mercado, zona inundable) y las hacen demoler sale 10 veces menos y no tiene impacto ambiental, hasta hacen el mejor pulmon verde de cara al río. Y así Salto Grande puede operar los picos de inundaciones con mejor margen.
Deja tu comentario
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Tensión en un centro de evacuados: quemaron cubiertas en dos esquinas para reclamar al municipio por falta de asistencia
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/11/20231114_132430.jpg)
+ Ver comentarios
7 comentarios
-
La municipalidad lucró toda la vida con los inundados, desde darles de comer a los de defensa civil quienes estaban en el club progreso (amigotes de la intendencia) hasta la facturación de fastos extraordinarios llámese colchones – chapas – frazadas – etc. – etc. Nunca se investigaron wsos fastos por parte de algún juez iluminado que actuara de oficio.
Todos cómplices BANDIDOS Espero que la nueva gestión investigue a estos delincuentes que se van y se aseguren de que no se roben desde las partes de los vehículos de la muni, gasta las escobas. No van a dejar nada. Custodia en todos loa estamentos por favor ya!!!! -
Gracias a Dios, después de 40 años, se van los mismos de siempre. A 64 años de la inundación de 1959, todavía no pueden evitar que se instale gente debajo de la cota 14 y/o brindar una solución definitiva. No es tan complicado. Y los inundados todos buena gente, contaminando a los niños de una escuela.
-
Quizás, Preguntón y Vecino podrían hacer la experiencia de vivir fuera de sus respectivas casas, hacinados con todas sus pertenencias juntamente con cientos de personas, todas en un mismo salón dividido con trapos y nylon. De esta forma podrían responder a sus propias preguntas. Por otro lado, no sé porqué las personas que viven en zona inundable no pueden tomar agua mineral de marca. ¿No tienen derecho? La verdad, comentarios de miserables.
-
Me pregunto y les pregunto. Esta gente cuando no están en modo inundados como hacen para comer y comprar pañales??? ¿o es que acaso en sus hogares toman agua San Pellegrino o Evian?. ¿Y como hacen para cortarse el pelo y las uñas?. Que le brinden asistencia sanitaria y eleme3ntos para mantener la limpieza es valido, pero lo demas cric, cric, cric.
Deja tu comentario
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Crece el fastidio en la Costanera con el manejo de la creciente en Salto Grande: ‘¿Qué utilidad tiene la represa para Concordia?’
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/11/restaurante-bajo-agua.jpg)
+ Ver comentarios
11 comentarios
-
Que raro es el comentarios de peronistas memoriosos.. en ves de estar a favor del la gente de concordia el comentario es encontra… sera que ellos reciben algo a cambio de defender tanto a la ctm ??? .. mínimo la comisión de salto grande tendría que bajar los costos de energía para la ciudad de concordia y indemnisar a los que se perjudican cada vez que pasa esto… hasta cuando las grandes empresas van a vivir de la gente pobre… y los políticos.. claro ya se llenarin de guita y como siempre por una cometa cierran bien La Boca.. toral que se joda la gente
-
La defensa central no resiste el mas minimo analisis, genera una verdadera barrera entre la ciudad y el rio con innumerables situaciones de muy dificil resolucion tecnica y por lo tanto elevadisimo costo. Las barreras urbanas, en este caso un verdadero cinturon que cerraria la conexion entre el casco urbano y la costa del rio, no resuelven ningun problema y por el contrario generan varios. Lo razonable seria finalizar el proceso de consolidacion de la cota 14 como borde urbano, la parquizacion de los espacios costeros por debajo de esta, y que las construcciones de tipo comercial / recreativas que se ubiquen alli se ejecuten por profesionales que contemplen dentro de las premisas de diseño la eventualidad de que las mismas deberan ser afectadas ocasionalmente por las crecidas.
-
Sigue con lo mismo ese Sr. No piensa que si el lago aimenta su nivel Federación se perjudica, también. La cota del lago esta dada por profesionales en hidrologia, como puse en otro comentario es tristisimo lo que sucede pero saben que estan bajo la cota 14 y se van a inundar si el rio crece. La defenza central es primordial ,pero a los negocios de la costanera no va arwsolverles el problema,a la gente que se inunda por el Manzores si
Deja tu comentario
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Vecinos del barrio Puerto, ante la indiferencia oficial, limpian el barro en sus casas sin ayuda ni herramientas
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/11/creciente-2.jpg)
+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Hay que pensar lógicamente, una reubicacion en el mismo sector de esos vecinos. Debe ser mas barato que ese muro de Berlín que es una «Defensa» que no deja de ser peligrosa. Se debería pensar cuantas casas se inundan. Cuanto sale rellenar esos terrenos (dentro de los mas altos ) y construir. Asi como se hizo con Federación. Eso si sin robar
Deben tener en cuenta que estan en el lecho del río, ya con el niño y el recalentamiento global. -
Están anunciando otro pico de crecida, y un Niño que se extendería. Si bien es difícil lo que les sucede a algunos de nuestras familias vecinas, no deberían apurarse, pues el sistema ENSO del Niño, aún no ha finalizado. En cuanto al municipio, que se vaya haciendo cargo Azcue y su pelotón, para eso su triunfo. Gestión dijo…..
Deja tu comentario
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Rescataron a tres personas sobreviviendo en un monte: dormían en una choza sin agua potable ni alimentos
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/11/monte-3.jpg)
+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Para el padre de Iñaki Medice, ‘no debería quedar en libertad’ el conductor del auto que chocó y mató a su hijo
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/11/marcha-inaki.jpg)
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Alfonsín fue más reivindicado por extraños que propios en el Concejo
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/11/alfonsin.jpg)
+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Fíjense el nivel de los concejales, que se agrava cuando uno lee los que ingresaran al bloque mayoritario o al rejunte del tarado Milei. La cajita Infeliz que nos trajo de regalo ese producto mediático berreta que de bizarro/cómico se convirtió en pesadilla. O sea de un personaje de Hallowen a candidato a presidente, que no representa un hartazgo, representa la irracionalidad del que le quemaron la cabeza.
Redolfi, la concejal radical ¡»leyendo»! un homenaje a Alfonsín. Paupérrimo. Se olvidó muchas cosas importantes de Alfonsín. Casi que es lo mismo que la nada.
Por el otro el silencio de la Reta de Urquiza que pertenece a las bandas que lo abuchearon en la Rural de Buenos Aires y que apostaron a su caída. El resto de los del Pro son los nostálgicos del proceso, sin dudas nada que ver con Alfonsín. Ese rejunte de radicales con sus verdugos es la afrenta vergonzosa y de los ex radicales que en Gualeguaychú terminaron con la honrosa historia popular, y de la que ahora, tarde se dieron cuenta. A de la Rua lo terminaron el tandem de violentos como Cavallo y Bulrich representantes de intereses usurarios y antipueblo. Y a Alfonsín lo mataron los mismos. Y son ellos los que vienen con el «tarado de la tele» y los que pusieron a un porteño en la casa Gris de Urquiza, y que dejará horas de llanto y dolor en el pueblo entrerriano. Pero NO PASARÁN. -
Realmente un hombre a quien mantengo un profundo respeto. Un presidente con quien comencé a aprender a vivir en democracia.
Realmente me de vergüenza ajena ver que hoy en día muchos que dicen ser radicales y son capaces de denostar a Raúl Ricardo Alfonsín con tan de defender a una persona nefasta y peligrosa como Milei. -
Millares de Argentinos, siempre viendo lo bueno de las personas, próceres, deportistas, culturales, políticos, etc., luego de muertos, y en vida, son criticados, destruidos, vituperiados, etc. Con hombres como Raúl Alfonsín, Alem, Illia, Perón, Evita, Néstor, Cristina, que solo gobernaron para y por el pueblo y patria Argentina, una parte de cínicos e hipócritas, solo han vivido y viven para degradar a líderes del pueblo Argentino, guste a unos u otros. Marcaron claramente un camino y fueron iconos de la política, sorteando medios, jueces y odiadores sin fin.
Deja tu comentario
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Inundación: en los comercios de la Costanera, lamentan los perjuicios y cuestionan a la represa
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/mc-dovals.jpg)
+ Ver comentarios
5 comentarios
-
En mi humilde opinión, creo que en la cota 14 no tendría que haber más gente viviendo, hace años, muchas veces hicieron barrios para va esa cota y siguen habitando ése lugar, y los comerciantes tendrían que buscar la forma de hacer los lugares móviles, para cuando haya creciente trasladarse a otro lugar sin sufrir tantas perdidas.
-
Quizás la solución sería, en parte, que en principio se termine de trasladar la gente por debajo de cota 14. También esto debería ser hasta Gualeguaychú.imagino esto es un proyecto muy grande y el tema es que hacer con los comerciantes, porque es necesario que estén porque dan vida a la costanera y generan empleo… y aquí quizás habría que aplicar una indemnización, así como pasa si se debe inundar aguas arriba para que no terminen, además de inundados, endeudados.
Todo se podría generar con lo que produce salto grande. -
Lo que esta pasando no es responsabilidad de la represa. Siempre se supo y se sabe que no es su función regular crecientes. Lo hace porque puede y así alivia la llegada repentina del agua como pasaba antes de su construcción. Mis abuelos y mis padres padecieron las crecidas del río antes de la represa,incluso la famosa del 59 y siempre nos contaban que el agua llegaba con una velocidad que no daba tiempo a nada. Asi que por favor, lamento muchisimo lo que padecen esas familias, pero no busquemos culpables donde no hay. Lo de la defensa central sí es una deuda pendiente.
Deja tu comentario
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Subió la harina y el kilo de pan ya alcanza los $ 1.000 en Concordia
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/pan-billetes.jpg)
8 comentarios
Carlos
Por lo visto muchos son de memoria de corto plazo antes de que se modificara el trayecto de las líneas de colectivo avía muchos locales cerrado y desde que modificaron su trayecto han abierto nuevos locales, para los que dicen de los que sus clientes son los que circulan se mienten a si mismo ya que es imposible ver las vidrieras si vas circulando, manejas o miras. Sumándole a los infractores que se creen intocables estacionando a la izquierda.
Piensen, reflexionen y hagan memoria.
HUGO
Sería facilísimo un referéndum para tomar esas decisiones, también la ciclovía.
Criticar es fácil…
Mientras únicamente consideremos la comodidad propia sin pensar en la comodidad de todos… nunca se podrá aplicar normativas que tiendan a ordenar. O me van a negar que calle San Luis durante el día es un caos transitarla?.
Pero OK continuemos siendo egoístas y criticadores seriales.
Silvina Benítez
Esta idea de carril exclusivo es fantástico para una avenida o una calle ancha y calle San Luis no sería una buena elección.
José
Es una vergüenza..no tapan un crater que hay en c.veiga y ruta 4 y quién implementar mejoras …al tránsito
Mariangeles
Por algo la gente no los voto, y es otro sesgo de la patota municipal dirigente, no dar bola, a lo que las instituciones y ciudadanos, opinan. Para los bares y confiterías llenaron de empalizadas las calles por presión y darle el gusto al empresario vocero lapiduz, también, con el precio de la energía eléctrica, tuvieron deferencias, y Concordia es carísima hasta para tomar un café y es más caro que buenos aires, ni hablar salir a cenar, porque te asesinan, solo por dos platos y un vino, 10 lucas por cabeza.. Ahora con lo de calle san Luis y las bicisendas los mismo. Todo para entorpecer el tránsito y en el caso de las bicisendas, nadie las usa, no ves una bicicleta. Sin embargo en el radio céntrico, no se puede andar de los pozos y ni hablar de las bocas de tormentas hechas mierd, y de eso no se ocupan. Y los varitas de amontonados, de tres y de a cuatro en las esquinas de la plaza. Entre otras cosas. Y los electos, no van a hacer nada. Porque todo es desconfianza, chamullo, fotos declaraciones y autoritarismo. Pobre nosotros, poniendo todos los meses.
Todo en esta gestión se
Todo se hace así sin consultar a los espacios convergentes cuantos de los trab en la municipalidad (intendente /concejales) se paran en una esquina a tomar un colectivo como cualq mortal de esta ciudad ??? Todos concurren en vehículo y x supuesto tienen estacionamiento de preferencia …vayan de a pie y si van en vehículo paguen como cualq . Lo mismo hicieron con la ciclo vía hay accidentes a diario parense una mañana en Guemes e Ituzaingo y cuenten cuantas bicicletas usan la senda ….lo mismo sucede en Urquiza y Tucuman sumando la incomodidad p/los beneficiarios de Pami q son gente mayor
Daniel
Todo es así sin consultar a nadie, eso no se puede implementar en una calle muy céntrica..quieren habrá si el genio..vergonzoso