¿Toda inundación es política?: ¿A quiénes preservar ante una crecida extraordinaria? ¿A los que están aguas arriba (que son pocos) o a los que están aguas abajo (que son muchos)?
+ Ver comentarios
Giano lanzó la promotora «Concordia lo siente, Massa Presidente» y se refirió a las críticas que recibió tras la derrota histórica del peronismo local
+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Está buena esa iniciativa de Ghiano, y deberían seguir y reflotarse, el trabajo con los jóvenes y ciudadanos en general. Se le debe volver a dar vida, actividades, acciones, trabajo continuo, etc., tanto en las Unidades Básicas, como en los Comités, que hoy son y desde hace tiempo unos «panteones». Se a terminado la vida política, dónde antes nacía, el conocimiento de la política, las ideas y bases de cada partido, el adoctrinamiento, tanto en las Unidades Básicas, como en los Comités. Por ello y falta de valores, surgieron a dedo desconocedores de la política y los frentes, porque falta militancia, que no es más que trabajo todos los días, y en equipo, aunque sea una hora diaria. Tampoco hacer algunas reuniones, previas a las elecciones. El trabajo para mantener los partidos es permanente y sirve también para mantener una democracia activa en los ciudadanos.
-
Guano. Lo que en verdad tenés que hacer es un verdadero esfuerzo por limpiar sacando a todos del concejo departamental justicialista Concordia. Limpieza total! Renovación por juventud, adoctrinamiento peronista habrir los libros de nuestro general Juan Domingo Peron. Mucha calle, mucha verdadera militancia dentro de escuelas secundarias. Poner en práctica la solidaridad entre los vecinos de los barrios de concordia dando pelota a las comisiones vecinales.
Deja tu comentario
Petroleras anuncian que se normaliza el abastecimiento de combustibles en todo el país
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
La Confederación, Federaciones, Asociaciones y Cámaras de todo el país alertan sobre el agravamiento en la provisión de combustibles
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Bordet criticó al binomio Milei-Bullrich y cuestionó la mentada «neutralidad»
+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
Malas noticias llegan del Norte: Un informe da cuenta que el fenómeno El Niño se acentúa y traerá lluvias intensas en la cuenca del río Uruguay
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
La electa senadora departamental de JxER, Cielo Espejo, prefiere a Milei, aunque no le guste, porque a Massa “tenemos que tratar que desaparezca”
+ Ver comentarios
10 comentarios
-
PERO ESTA MINA QUE PODRÁ SABER, QUE HASTA SU PROPIO APELLIDO TAPA. QUE DEGRADANTE, EL PARTIDO RADICAL, Y COMO DEGRADAN LA DEMOCRACIA. QUE VIRTUD O CAPACIDAD PUEDE TENER ESTA PERSONA. ENCIMA HABLA BIEN DE MILEI, QUE INSULTÓ A RAÚL ALFONSÍN, AL PARTIDO RADICAL, AL PAPA, DIJO QUE PAÍS DE MIERDA. Y ESTA AHORA SE VA CURRAR UN SUELDAXO, CON QUÉ MERITO. QUE PAÍS BONDADOSO, Y CUÁNTA IGNORACIA POLITICA, ODIO Y FALTA DE COMPROMISO DE LOS MEJORES CIUDADANOS.
-
A esa mujer lo que le sobra es la cara de piedra, ensucia los valores del radicalismo, no nos olvidamos del caso Cozzi, es parte de la pudrición institucional.
No nos olvidamos de su paseo con el diputado, de hjjo narco, por los Emiratos árabes a costilla de los entrerrianos. Y podemos seguir con la lista. -
Dios mio senadora, diciendo NO ME GUSTA, tal o cual como si fuera por la belleza de alguien por lo que se vota, y no por un proyecto político y de trabajo para la sociedad. Está como la Patio Bullrich, cuyo proyecto, que se cansó de repetir, era, VOY A TERMINAR CON EL KICHTNERISMO. Eso es un proyecto de gobierno, de alguien que pretendía ser presidenta de una nación, Dios mío. Esta mujer, Cielo….igual, no voto a tal o cual, porque no me gusta. Indudablemente, no llegan siempre y en todo, los mejores, y así nos va también. Esta senadora sube, sin duda, para hacer lo que le digan, baja la mano o levantarla, para votar, como te digan. Veremos qué proyecto de ley presenta, o si solo fue por lista sábana, como otros, hijos de.
Deja tu comentario
El río Uruguay superaría los 14 metros: más de 25 familias trasladadas, vecinos que empezaron a autoevacuarse y comercios afectados
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
En Concordia no hubo motosierra sino tijera: Massa presidente, Frigerio Gobernador y Azcué intendente
+ Ver comentarios
8 comentarios
-
Excelente análisis. Pero falta un personaje singular. Kueider.
No es querido ni por la propia tropa de Bordet. Llegó, se acomodó, hizo lo que otros no quieren (sacó la basura, maltrató compañeros), vendió que era el gran operador en campañas ,en todas pierde o las hace perder (léase Corrientes o Gay). Nada de carisma ni militancia. En voz baja los defenestran desde militantes de base a encumbrados funcionarios. ¿Temor al carpetazo por los secretos que se lleva o pago de favores? Les vendió que era la época digital a cambio de sacarse de encima a los militantes. Se siente seguro porque goza de los privilegios del senado nacional. ¡Solo Bordet puede hacerlo!
Enfrentó al propio peronismo en el Senado. Inventó un horrible proyecto sobre Salto Grande (solo puede servir para negociar cosas dentro del senado) irracional e infundado. Lo vende como para bajar la tarifa eléctrica siendo «su gobierno» en teoría el que lo sube. Y Bordet hablando de la provincialización de Salto Grande, que ya pasa no a algo jurídica y económicamente imposible, sino directamente una pelotudes. Pero bueno evidentemente no le convenía que gane Bahl de quien sabía le sacaba todo respaldo judicial
Sigamos con el engendro: no firmó el dictamen del presupuesto nacional, etc etc
Bajó a la interna de Concordia seguramente para dinamitar Concordia y asegurarle el triunfo a Frigerio. Bahl no lo tragaba como la mayoría de los peronistas (salvo Bordet del neoperonismo/filomacrista)
Fomentó proyectos faraónicos como en el tema seguridad, cuando la ciudadanía y los compañeros querían cosas sencillas, entre otros que no se enriquezcan como quizás perciban su caso. Empujó y fomentó la interna entre los candidatos a tal punto que no hubo reconciliación ni alineamiento entre ellos. ¿A quién votó Asueta Garat, Francolini (funcionario y ex funcionario de Bordet y bendecidos por el? ¿A quién votaron los funcionarios provinciales, los del club Bordet?
Bordet sin duda es el responsable de todo. No condujo, no reunió los candidatos. Lo que no sabemos si realmente quería eso; ¿o favorecer a Frigerio?, como en muchos casos se planteó un acuerdo entre ellos.
Y después está la paradoja Cresto. Al cansancio de la gente con la familia (fomentado por Asueta/kueider), en casos como padre, hijo, hermana y primos; agregando esposa y cuñados; se suma su extraña e insólita cercanía al propio destructor: Kueider. El fue quien los destrozó creando y financiando al “pituco pobre” de Asueta Garat cuya siembra anticrestista la cosechó Azcué. Muchos creían ver cosas raras atrás de esa unión. Enrique es inteligente aunque hizo cagadas de manual ¿Qué los unía? Sin dudas el que perdió fue Enrique Cresto: votos y credibilidad. Aunque ambos tienen fueros, dieta, y otros ingresos.
Solo tres concejales entraron, ninguno peronista de fuste y uno suma ser y acceder solo por ser “admirador” de Kueider (sacando cuentas con los años que le quedan en la beca a Kueider y ahora con dinerillos extras de una beca local)
Bordet se aseguró fueros, él y su esposa, además de su amistad con Frigerio. No hay dudas que ese nuevo Bordet con una mansión en la zona termal, es otro distinto al que vimos de intendente. Nuevos amigos, nuevos dinerillos. Y también se aseguró que kuider sea senador, algo bochornoso para los históricos, militantes peronistas. La oposición no denuncia a sus aliados.
Los padres de la derrota se cagaron en el peronismo al que desmovilizaron y destrozaron, pero todos con dieta: los Bordet, kueider y un Enrique Cresto que Concordia ya no lo acepta (chocó una Ferrari Fórmula Uno). -
Excelente explicación de las razones de la derrota. El nivel de ceguera de la gestión local (a quiénes el gobernador se cansó de intentar hacer entrar en razones) hizo perder la intendencia y arrastró a Bahl a la derrota.Como bien dice el periodista no es fácil «aceptar estoicamente el lugar secundario»…
Deja tu comentario
Antes de las elecciones, Coca cola anuncia que aumenta los precios… después de la elección
+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Nadie se murió por no tomar Coca Cola. Si no le gustan las reglas del consumidor Argentino, de lo que el estado decide, que se vayan. Eso en su país de origen, USA, no lo hacen, desafiar al estado, al gobierno, porque los hacen mierd..
Demasiado se afanan en todo el mundo comiéndose a millares de pequeñas fábricas locales, de jugos, sodás, gaseosas, etc,, y PepsiCo, igual. Y los Mac.Donald, como si en Argentina, no supiéramos hacer un Hamburguesa. En Europa, ocupan lugares pequeños y no los dejan adsorver pequeñas y medianas empresas, de cualquier rubro. Y en Argentina, si alguna Pyme Argentina inventa o crea algo, van y la compran, y después nos venden nuestro propio invento, con las etiquetas de ellos. Así Enry Ford III, hizo cerrar con Martínez de Hoz, IME, (Industrias Mecánicas del Estado), y no era comunismo, ni nunca Argentina, lo será, y que fabricaba desde la moto Puma, hasta el Rastrojero, tractor Pampa, entre otros, etc. Para que el celular Apple, fuera uno de los mejores del mundo, el gobierno de USA, puso la guita, y lo desarrolló Steve Job. Siempre el estado esta a la cabeza de una sociedad, porque siempre es el mayor desarrollador, empleador y recaudador. No es como te dice Macri, Rocca, Pérez Compang, Unilever, Cargill, etc., que todo debe ser privado. Es y debe ser un mix, estado y empresas privadas, y reguladas, sí no terminan comiéndote el hígado como en Argentina, que ni trenes nos han dejado.. Si no, sería esclavos y señores o reyes.
1 comentario
Alberto
El argumento de la generación de energía cae por sí mismo. Para aumentar el salto de agua hay que subir el nivel del lago, que está bajísimo desde hace años. En esta creciente no se priorizó la generación de energía. El lunes 23 cuando se tomó la decisión política de mantener los vertederos abiertos (no lo que pasa por las turbinas), el lago estaba a 31 m y el puerto de Concordia a 12. Cuando el pico de la creciente llegó, el lunes pasado, una semana después, el lago no llegaba a 34 m y el puerto de Concordia llegó a 13,62 m. El lago todavía podía subir 1,5 m para recién alcanzar la altura de operación normal de 35,5 m. Sin tener que indemnizar a nadie, porque hasta esa cota está expropiado. Y ya el rio bajaba hasta la entrada del lago, porque otra cosa es si siguen llegando caudales importantes de agua. Ayer ya bajaron el nivel del lago (33,37 m hoy, https://contenidosweb.prefecturanaval.gob.ar/alturas/). Viene otro pico, pero menor que el anterior y también pasajero.