Y, podemos decirlo porque siempre lo hemos denunciado: Bordet actuó durante su gestión como el ejecutor local de las principales políticas impulsadas desde el macrismo, derogación de la ‘Ley de la Madera’ incluida, crimen moral que ejecutó sin anestesia, aunque había jurado, en su asunción como gobernador no cometer. Retomando, a pesar que Bordet fue el colaborador oficioso de la campaña de Frigerio, un porteño pícaro disfrazado de ‘pansa verde’, para que arribara a la casa gris. Un camaleón oxigenado, que, a pesar de tener en su guardarropa, prolijamente lavadas y planchadas, camisetas peronistas, (por las dudas), las mismas que usaba cuando Busti lo instaló en los estrados partidarios, pudo encaramarse a la máxima candidatura de la alianza entre los radicales, a quienes desprecia indisimuladamente y los conservadores de la provincia, para trepar finalmente al ansiado sillón que él espera sea un trampolín a la nación. Algo que habrá que ver, porque en término de avatares políticos en nuestro país, para eso, faltan varios siglos todavía.
El caos con el dólar, que desató Milei, aconsejando a los ahorrista a desprenderse de sus plazos fijos en pesos y pasarse al dólar, tiene una explicación que acaban de revelar los analistas: Blackrock y el resto de los usureros que tienen títulos de nuestra deuda están operando salvajemente, financiando la campaña del empelucado, planeando, ante su eventual triunfo, quedarse con los activos que nos quedan a los argentinos todavía, léase YPF, Banco Nación, Aerolíneas Argentinas, Vaca Muerta, etc..
Con el resultado de las PASO pensó que ya había ganado, pero no todo le viene resultando como había planeado y sale con la billetera a mostrar cual es el lenguaje político que domina.
Debo confesar que cuando me preguntaron mi opinión sobre la habilitación de Davico, como candidato a intendente, ahora de Gualeguaychú, mi respuesta inmediata fue: ‘no puedo opinar sobre un fallo judicial, no soy abogado ni nada por el estilo’ Pero inmediatamente mi interlocutor me sugirió que lo leyera, que no era una pieza jurídica sino un dictamen propio del jurado de unos juegos florales, de alguna pequeña aldea del interior. Y entonces me le animé, solo para tratar de superar el estupor que me provoca, por segunda vez, una resolución de este patético Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos. Y me encontré con citas del tipo[ii] ”En el Siglo XIX Ralph Waldo Emerson (1803- 1882) poeta y ensayista norteamericano que cultivó con éxito tanto la poesía como la filosofía, y fue el primer autor angloamericano que influyó en el pensamiento europeo, sostuvo que "El hombre es la mitad de sí mismo: la otra es su expresión ", concepto que precisó a fines del Siglo XIX y principios del XX el lingüista suizo Ferdinand de Saussure (1857-1913) diciendo "el lenguaje es un conjunto de hábitos lingüísticos que permiten a un sujeto comprender y hacerse comprender".
Partió en punta, si hubiese sido un automóvil se hubiera hablado de que su turbocompresor mandaba toda la potencia desde el arranque, si hubiese sido una cuadrera, que al parejero le habían metido una chinche fulminante. Pero después de unos primeros tramos demoledores, la potencia fue menguando y sus competidores se ilusionaron que podrían alcanzarlo. Ahora esta preocupado, porque su estrategia no se viene cumpliendo como a él le hubiera gustado. Pero sus posibilidades están, y si bien su carisma está un poco abollado, en su entorno confían que llegará primero a la meta.
En una nota de ayer anticipábamos que la intervención de Frigerio, descartando a los aspirantes radicales y del PRO, a la postulación para suceder a Martín Esteban Piaggio en la intendencia de Gualeguaychú, dejaba heridos por todos lados en la alianza opositora, pero luego se sucedieron novedades que revelen, como siempre ocurre, que la realidad supera la ficción.
La novela de la postulación del intendente de Pueblo Belgrano a una tercera gestión, esta vez en el municipio colindante, Gualeguaychú, sigue acumulando capítulos que deberían registrarse en el relato de picaresca, esta vez política, que ha dado tanto que cortar en la literatura vernácula (con perdón de la palabra). Yendo al inicio de la historia: la postulación del susodicho fue un invento de otro creador de fábulas, Rogelio Frigerio, -el hombre sin pasado-, gracias a la blindada protección que recibe de la prensa nacional, que controla su padrino político en las sombras, Héctor Magneto. Es probable que la inquina de Frigerio, en primer lugar, contra el radicalismo y luego contra los grupetes de macristas de la primera hora surgidos en la provincia, sea un resabio de su pasado en el peronismo menemista. O vaya a saber porque, en todo caso no nos quita el sueño develar la incógnita, solo observar sus efectos.
Es una fotografía del drama argentino: LIVENT Corporation, la empresa controlada por Larry Fink, el CEO de BlackRock, el fondo buitre más grande del planeta, el mismo que nos demanda y gana los juicios en los tribunales de Nueva York -USA-. Que a su vez es la empresa que monopoliza las concesiones para la extracción del litio que ha hecho el país, en solo dos meses ha sido reiteradamente denunciada por estafarnos a todos los argentinos en miles de millones de dólares.
Transitando la incertidumbre que nos embarga como país, acerca de que futuro nos espera a los argentinos a la vuelta del resultado electoral, asistimos a circunstancias político económicas y a discursos encendidos que desnudan, generalmente contra la voluntad de los actores, la verdadera naturaleza del drama argentino.
La científica norteamericana que desarrolló el método genético que permite establecer la identidad de los nietos robados por los genocidas a sus víctimas, Mary Claire King, está nuevamente de visita en nuestro país. Sus declaraciones impactan no solo en el ámbito dela ciencia sino también, en un momento que el candidato a presidente más votado en las PASO y la candidata del PRO – Radicalismo anuncian que desfinanciarían y desarticularían el CONICET, constituyen un grave alerta sobre la catástrofe que se podría venir según votemos los argentinos en octubre
7 comentarios
julio
Digámoslo de una vez, Bordet le entregó la Provincia a Frigerio -con pacto politico judicial de por medio- para seguir siendo el Nª 1 del Peronismo Provincial, porque si ganaba Bahl perdía todo. Por eso nacionalizó la elección, entregando la provincia y muchos municipios, entregando al peronismo provincial y sobretodo a la generación politica que le sigue. Por eso lo dejó sólo a Balh, le puso una mochila de plomo en Paraná, y desarregló Concordia todo lo que pudo. Casi se le complica porque nadie esperaba una performance tan baja de Cambiemos a nivel nacional, y porque Bahl era muy buen candidato, pero logró asegurarle la elección a Frigerio dejando prácticamente sólo a Bahl la última semana, y encima para rematarla lo mandó a cortar a través de sus secuaces, Perking Giano, y Francolini. No sólo estuvo al pedo 8 años en paraná, sino que cagó a todo el peronismo entrerriano.
rosendo
las responsabilidades estan bien claras, Gustavo Bordet, es el tipo que desmovilizo el peronismo en la provincia. mino todas las instituciones con amarillos y montón de adjetivizaciones mas que no es necesarias marcarlas acá.
No Peroncho, ni odiador
Horrible, de ignorantes, traidores y odiadores, Entre Ríos, gobernada por un porteño. Cuando Bordet ganó, su primera gobernación, también el odio y la ignoracia, casi le dan la mayoría, aún ignorante agitador, sin preparación, propiciado por clarín. Y que hasta el día de hoy, no se le conoce un solo proyecto de ley, y si apoyo con Benedetti a la ley de semillas que beneficiaba a Monsanto y perjudicaba al país. Y recientemente apoyando la venta de tierras de INTA Catamarca, para fines urbanos inmobiliarios privados. Tan poco quieren muchos a su provincia, o tanto odio, al Peronismo, y apoyaron a Macri, o sea el Conservadorismo que siempre destruyó la nación Argentina.
Geman
Uno piensa que el doctor Azcue, con la vara tan alta que deja el peronismo provincial por el nivel de obra publica y de transparencia institucional y sumando las buenas gestiones de Enrique y calucho, que son siempre los únicos que pagan lo platos rotos, del peronismo. el Gringo con barrer calles y limpiar los basurales, va estar unos cuantos años y tal vez llegue a gobernador y haga una exitosa carrera políticaa a nivel Nacional , gracias Enrique y familia de bordet por sus servicios prestados a Concordia y a entre ríos.
El Acertijo
Pregunta 1: ¿Quién es el Gobernador de la provincia (próximo a cumplir su segundo mandato) y Presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos?
Pregunta 2: ¿Quién logró que Concordia se convierta en la (ex) capital del peronismo entrerriano?
Pregunta 3: ¿Quién se aseguró una banca (y fueros) en la Cámara de Diputados de la Nación y otra en la legislatura provincial para su cónyuge?
Pregunta 4: ¿Tendremos una autocrítica y una necesaria renovación en el seno del PJ?
Todos los caminos conducen a Roma.
El Acertijo
ciudadano conciente
Muy buen análisis y crítica impecable! Se complementa con el artículo de Gastaldi. No dejar de leer!!!!
Siguen la joda dueños de las peores derrotas de la democracia
Hijo de Busti. Único dueño de tódas las derrotas, no solo en Concordia sino que en toda Entre Rios! Pero, el tipo está salvado porque se aseguro una banca para continuar en la joda!!!