El bahiense Manuel Córsico se impuso en la 46ª edición de la Maratón de Reyes
+ Ver comentarios
Incendio fuera de control en zona rural de Calabacilla
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Familiares de Claudia Bertoldi participaron de la Maratón de Reyes con un pedido de justicia
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
«El boom del comercio digital y la desigualdad fiscal: Servicios municipales en riesgo»
+ Ver comentarios
25 comentarios
-
Primero:
Los Pulgosos, los Palmeritas, y TODOS los comerciantes de Concordia; van a Once, Flores, La Salada.
Y COMPRAN TODO EN NEGRO.
Llegan acá, y te cobran hasta el sanguche de mortadela del trapito…
Y, segundo, recuerdan cuando Centro de Industria trajo trajo a ESPERT, y todos alababan el libre mercado???
ESPERT, no les contó que el libre mercado era favorecer a a Galperin???
LA COMODIDAD DE TU CASA… dice el slogan -
Las tasas municipales (especialmente la Comercial) se pagan contra la prestación de un servicio. ¿Que servicio le prestan a una multinacional radicada en otra parte del mundo que vende en Concordia? NInguna. Hay que repensar todo. Especialmente la coparticipación provincial y nacional. La provincia y la nacion, se quedan con la parte del león en el reparto. Y aquím a ninguno se le ocurre bajar el gasto del municipio, y menos las tasas municipales. La Tasa Comercial es el nuevo nombre de la ex Tasa de Higiene Profilaxis y Salubridad. Se cobraba por vigialar qaue los comercios e industrias no contaminaran el medio ambiente. De allí la legimitidad de su cobro. Hoy, todo está pervertido. Hay que empezar todo de nuevo. Especialmente, cambiando la manera de pensar de los politicos. Atrasan mas de 50 sño
-
-
Pablo, en breve la mayoría de las ventas en Concordia serán virtuales.
Por lo que entiendo, este señor señala la desigualdad que existe, porque cualquier negocio de Concordia venda de manera virtual o no paga TASAS MUNICIPALES y los poderosos de BUENOS AIRES no pagan un peso.
En breve por esa competencia desleal y desigual, van a empezar a cerrar muchos negocios
-
-
La misma patologia de siempre.. si pueden volver al trueque algunos retrogrados son felices. Mercado Libre fue fundado en 1999 desde 0.. pero los funcionarios publicos manejan tecnicas de la monarquía española del 1800. Por otra parte cualquier persona puede vender. Mercado libre solo reemplazo con «un poco de exito» a los CLASIFICADOS de EL HERALDO, nadie se le ocurriria colocarle impuesto a estos
-
Muy simplista tu análisis, pero siempre respetable. Mercado Libre paga impuestos a la Nación y al provincia como cualquier hijo de vecino. Ahora; porque no paga ninguna Tasa Municipal ni tampoco beneficia a Concordia con nada, ni siquiera con un empleo. El Heraldo pese a tu ejemplo, si paga tasas municipales; como inmobiliaria, alumbrado público y EDOS
-
-
Si le cobrasen a estos poderosos, podrian comprar los terrenos del asentamiento de La Pampa Soler sin esfuerzo.
Es muy injusta la inacción del Municipio y los más humildes la sufren en carne propia.-
No podrá un fiscal actuar de oficio y procesar por incumplimiento de los deberes de funcionario público al encargado de cobrar las tasas municipales?
El Código lo habilita y en consecuencia es su deber. -
En parte el articulo tiene algo de verdad, que son que el comercio digital no paga tasas municipales en ciertos casos, ahora hay que plantearse que llevo a que la gente se vuelque al comercio electrónico, no hay que ser muy genio, las altas tasas municipales destinadas a recaudar para pagar sueldos y demás gastos municipales, pero lo que no dice la nota, es que justamente los comercios minoristas, los más chicos, los que llegan con lo justo a fin de mes son los mas beneficiados por estas plataformas digitales, muchos comercios de las palmeritas, mercado de pulgas, de la peatonal, venden por Mercado Libre, y otras plataformas, en contrario de varios de los comentarios a la nota, esta plataformas fueron la solución y salida para varios comercios y emprendedores!!!! La única solución es bajar las tasas municipales, no queda otra solución, lo cual implica reducción de la recaudación, por lo cual debería reverse la cantidad de empleados que mantiene la municipalidad, muchos sin sentido, solo por compromisos políticos y militancia… Conclusión, achicar gastos y disminuir impuestos y tasas, toda otras solución seria seguir hipotecando el futuro!!!!!
-
Si el 1.3% de tasa municipal te parece una tasa alta, quiere decir que o no sabes y opinas u opinas por boca de ganso.
Es el municipio el que te recolecta los residuos, ilumina tu calle, repara las calles, y hasta hace tocar el acordeón al intendente.
Reclamale a milei a ver que servicio te brinda por el 21% que pagas en casi todo. -
Ceci, los pequeños comercios de La Palmerita y el Mercado de Pulgas pagan Tasas Municipales por sus ventas en MarketPlace y similares.-
La nota marca lo injusto que es que esos negocios si deban pagar Tasas Municipales cuando apenas les alcanza para vivir y Mercado Libre que la levanta en pala y su dueño es multimillonario y vive en Punta del Este; no paga nada.- -
Ceci entiendo que la nota señala que haya igualdad de oportunidades para todos y así pueden competir.-
Es justo que Mercado Libre cuyo dueño es multimillonario no pague ninguna Tasa Municipal en Concordia y un negocio de Las Palmeritas si deba pagarlas.-
Creo que el mensaje es cobren a Mercado Libre y bajen las Tasas a los concordienses.-
-
-
Che gorila… No defendés a los concordienses de los atropellos de las multinacionales? Que fácil es decir tantas palabras al aire; pero de hacer algo concreto y que beneficie a la gente, no has hecho nada.
Hiciste ordenzas para que UBER pague y se le está riendo en la cara y le cortaste las piernas a los carreros para que junten basura. Sátrapa -
Deja tu comentario
Carnaval 2025 en Concordia: Cómo funciona el sistema de ingreso con código QR
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Detuvieron a un hombre por un homicidio cometido hace 14 años en Concordia
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
«Justa, libre y Soberana», la agrupación política que conduce el ex intendente Enrique Cresto, valoró la auditoría que realizó Azcué
+ Ver comentarios
11 comentarios
-
Enriquito, el pedido de información pública no fue para saber lo mal que gobernaste es para que esta no gestión actual , que anunció con bombos y platillo la auditoria a tu gestión no publicara el informe final. Por que estoy cansado de anuncios y al final todo queda en nada, es por eso que no es para vos, ya sabemos tu forma de gobernar, no es casualidad que en concordia se perdió la última elección.
-
Compañeros siguen queriendo tapar el sol con las manos. Continúan haciendo análisis y exposiciones triviales con muchas palabras lindas, como si con eso nos van a convencer de que en Concordia el peronismo perdió estrepitosamente por culpa de nadie.
Solo faltó en la presente despliegue que nos cuenten lo “bien” que salió el jueguito de invertir en la bolsa.
Quizá el Agente de Liquidación y Compensación Centaurus Securities SA y la idónea registrada ante la Comisión Nacional de Valores no fueron muy buenos asesores, pero bueno, si total la timba financiera bursátil era con “la nuestra.” -
Enrique y familia Cresto…sos el principal responsable de mandar al Peronismo de Concordia a la “B” … la otrora capital del Peronismo q supimos orgullosamente ser…
”casta Cresto” no les pedimos q dejen o se jubilen, no se confundan, solamente les pedimos q hagan una mea culpa, autocritica, y q militen desde el llano, como cualquiera de nosotros sin poner palos en la rueda…gracias ✌️✌️ -
Vaya sorpresa en el peronismo el día que Enrique II le comunico al peronismo con una demora de 3 años que el compañero de fórmula de él sería el que ex Fiscal Azcue (francisco para los amigos).
https://paginapolitica.com/cresto-autocritica-statu-quo-kueider-y-un-acuerdo-electoral-con-azcue/Justo un día después de que el hoy intendente intentara legitimar el ajuste y acuerdo político con el peronismo gerencial https://www.elentrerios.com/actualidad/azcu-exhort-a-ldquodejarse-de-joder-con-las-peleasrdquo-y-convoc-a-un-acuerdo-que-incluye-a-enrique-cresto.htm
Cresto declara en la nota que “no es un político sino empresario que vino a la política”. Y que vino a la política siendo empresario. Disociado de la realidad y de su rol de los últimos años.
Cuanto más daño harán al peronismo y a la ciudad y provincia?
-
Y en toda la auditoría, no saltó la horda de familiares en el HCD y páginas que no lee nadie del FAMOSO CHAMULLERO DE CAFÉ «NINO», que el y la moralista de la Hermana, van de adscripción en adscripción por lo tanto no trabajan. Esa imagen de camisita floreada y en los café a media mañana, o sea en horario de trabajo. Eso no salio en la auditoria ?. Aunque cueste compañeros, reconstruyamos un peronismo con gente seria y común que la idea sea trabajar para la gente y lo demás viene solo. Con ese peronismo no ganamos más y eso que estos son peores. Crestito deja de escribir para que se nos rían a los peronistas de verdad.
-
Jajajjaj. Yo leí íntegramente el informe de auditoría, y no dice nada de lo que menciona Cresto. Habla de contratación directa a mansalva, deudas millonarias en dólares con sobrecostos, manejo turbio de inversiones con un broker contratado irregularmente, facturas de GNC cuando en la muni no hay vehiculos a gas, gastos millonarios en cooperativas.
-
Un verdadero cara dura es Enrique, por ej. El hizo y curreo con las excepciones al código de planeamiento y había así por que el pacto Cresto Azcue es que no lo denuncien a el . Soy bien peronista pero Enrique tendría que aprender a callarse un poco y aceptar que fue parte de la derrota que sufrimos .
Deja tu comentario
Más de 3000 corredores participarán en la 46ª Maratón Internacional de Reyes
+ Ver comentarios
2 comentarios
-
-
Richard, posiblemente sea así como dices. Ahora algo ha mejorado, si ahora uno cobra por su trabajo seguramente figurara en un balance. No olvides que antes eran muchos los que mordían y la plata se esfumaba. Sino preguntale a los proveedores que esperaban 6 meses para cobrar y este año el viernes 10 tuvieron el pago. Que tal Pascual?
-
1 comentario
Leticia
Esperemos que al intendente (Azcué) no se le ocurra cobrar la entrada, el año que viene, a la única distracción, que ya es tradicional del pueblo concordiense.