Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
28 Abr 09:49
Habló un expresidente del INVyTAM: “No existen irregularidades en la gestión municipal con respecto al terreno en discordia”
El conflicto que enfrenta a la Municipalidad de Concordia y su organismo de tierras y viviendas –el INVyTAM- con una familia y un desarrollador inmobiliario ocupa por estos días un lugar central en la agenda pública de la capital del citrus.
+ Ver comentarios
28 Abr 17:52
Se realiza la vigésima marcha desde Gualeguaychú al puente internacional
A partir de las 15.00 comenzará la caravana para luego realizar la lectura de la proclama del pueblo de Gualeguaychú y más tarde en Arroyo Verde se procederá con la tradicional Oración Ecuménica.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Abr 10:43
Caso Bertoldi: el fiscal remarcó que la acusada “ha invadido competencias que no son de la kinesiología”
El juicio a la kinesióloga Soledad Mitre, acusada de homicidio culposo por el fallecimiento de Claudia Bertoldi en septiembre de 2020, ingresó en un cuarto intermedio el jueves pasado que se extenderá hasta el próximo jueves 2 de mayo. El fiscal Martín Núñez indicó ayer que en el transcurso del debate ha surgido que la kinesióloga “ha invadido competencias que no son de la kinesiología”. Núñez se basó en el testimonio del presidente del Colegio de Kinesiólogos de la provincia quien manifestó que no están habilitados para inyectar en los cuerpos de los pacientes ninguna sustancia ni medicamentos. “La inyección de gas medicinal, en este caso Co², dióxido de carbono, en el cuerpo de una persona es extravasar la competencia” de esa profesión, según pudo saber DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Abr 17:42
Contra la Ley Bases, ATE lanzó un paro de 3 días en SENASA y se paralizan las exportaciones a partir del lunes
“Este paro seguramente acarreará pérdidas multimillonarias para nuestro país y el Gobierno es el único responsable”, apuntó Rodolfo Aguiar. Se van a paralizar todos los controles en puertos, aeropuertos y aduanas. Además se va a levantar la fiscalización en todas las barreras zoofitosanitarias y el sindicato se movilizará el 30 de abril al Congreso.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Abr 20:48
Cristina Kirchner: “Lo que hace el Gobierno no es anarco-capitalismo, es anarco-colonialismo”
La expresidenta Cristina Kirchner participó este sábado 27 de abril en un acto en Quilmes, organizado por la intendenta local Mayra Mendoza, en el que se inauguró el microestadio Néstor Kirchner. Allí brindó su primer discurso público en el gobierno de Javier Milei. La fecha elegida coincidió con el aniversario 21 de la elección presidencial del 2003 que llevó a Néstor Kirchner a la presidencia.
27 Abr 22:06
Para la diputada Salinas, sigue acudiendo la misma cantidad de personas a los comedores
Tras la declaración de la emergencia alimentaria en la provincia por parte de la Legislatura, la diputada Liliana Salinas, quien llegó a la Legislatura en la balota de la Libertad Avanza, pero luego por el acuerdo con Mauricio Macri decidió conformar el monobloque denominado "Partido Conservador Popular", dijo hoy que en los comedores se esta dando "lo mínimo" pero no con la regularidad con la que se debería dar. Además, "está costando muchísimo". Pero cree que despues de la declaración de la emergencia se va a mejorar esa situación. No obstante, a pesar de que diferentes actores sociales señalan que cada vez más gente acude a los comedores, Salinas remarcó a DIARIOJUNIO que "sigue acudiendo la misma cantidad de personas". Además, a pesar del preocupante cuadro social como consecuencia directa del ajuste fiscal que baja desde la Nación a las provincias, Salinas desresponsabilizó al presidente Javier Milei de la situación actual. "No es responsable de lo que estamos pasando", indicó. "Es una época difícil, sin dudas que sí, pero la estamos exagerando un poquito porque sirve para dejar mal al gobierno nacional", sostuvo.
+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
27 Abr 18:01
Tres días de duelo en Colón: falleció el ex intendente Mariano Rebord
Mariano Rebord, ex intendente de Colón, murió este sábado a raíz de un problema de salud. De profesión odontólogo, Rebord ocupó el cargo de director del hospital San Benjamín. Fue tres veces presidente municipal (1999-2003, 2011-2015 y 2015-2019). También fue diputado provincial (2019-2023). La última participación política fue en las pasadas elecciones, cuando compitió en busca de un cuarto mandato como intendente de esa ciudad, según informacion enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Abr 18:33
Aumento a municipales: Rapuzzi dijo que los convocan «sobre la hora» y no les dan tiempo para hacer una contrapropuesta
Tras el anuncio de un incremento salarial del 8 %, el secretario gremial de la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Carlos Rapuzzi, sostuvo que "la conformidad no está". Pero, además, se quejó de la fecha en que se realizan los anuncios. "Te llaman sobre el cierre de la liquidación diciendo 'mirá no hay, no hay, no hay' y después no te da tiempo para que puedas hacer una asamblea o algo", remarcó esta mañana a DIARIOJUNIO. Rapuzzi dijo que las dificultades las viven los empleados municipales cuando van al supermercado o deben cargar la tarjeta Sube. "Tenemos compañeros que tienen que pagar, como mínimo, dos pasajes de colectivos al día. Ahí tenés que hablar como mínimo de $ 1.200. A lo largo del mes es un presupuesto que no alcanza", dijo.
27 Abr 12:53
Lena dijo que muchos bancan la motosierra nacional pero luego exigen a la Provincia y a los municipios que también padecen el ajuste fiscal
Tras la declaración de la emergencia alimentaria en la provincia, la diputada provincial Gabriela Lena (JxER) dijo que la ley le da la posibilidad de hacer contrataciones directas para comprar alimentos al Ejecutivo provincial. Actualmente hay muy pocos alimentos en la provincia para abastecerá los comedores y los llamados a licitación para adquirirlos “llevan muchísimo tiempo”. Aproximadamente insume seis meses ya que se deben realizar varias publicaciones y luego efectuar varios controles a las empresas a las que se les va a comprar y cotejo de precios. “No podemos esperar”, dijo. A eso hay que sumar la incertidumbre respecto de que los proveedores mantengan los precios con el nivel de inflación existente. “La ley es una herramienta para la gestión para garantizar algo básico como la alimentación”, dijo. Pero la problemática de fondo es que ese deterioro en la calidad de vida de la población es produjo directo de las políticas de ajuste que aplica el presidente actual Javier Milei. Lena admitió que las dificultades económicas se deben a la magnitud del ajuste profundo del gobierno actual pero también responsabilizó al descalabro de la administración anterior. “Políticas erradas y demasiado populistas hicieron que terminemos en esta situación y que la gente termine cansándose y elija otra opción”, indicó. Del dialogo con la gente, remarcó que a pesar de estar pasándola mal aun sostiene el “cambio” y están dispuestos “a aguantar”. “El tema es hasta dónde” se preguntó. Yendo más allá, sostuvo que las mismas personas que soportan las privaciones son quienes exigen a la provincia y a los municipios los servicios básicos. “Son los que no se pueden cumplir por la falta de dinero”, dijo. “Es la plata que la Nación no envía a las Provincias para lograr el Déficit Cero”, añadió en diálogo con DIARIOJUNIO.
27 Abr 13:04
Azcué destacó al turismo como “una herramienta de transformación y desarrollo”
E l intendente Francisco Azcué participó este viernes del Foro de Turismo Urbano, Rural, Religioso y Triple Impacto que se realizó en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad, el cuál contó con un número importante de participantes, presencia de autoridades e integrantes de distintos sectores. Al hacer uso de la palabra, el Presidente Municipal puso en relieve la realización del encuentro ya que son “muy necesarios porque estos son los momentos donde podemos intercambiar conocimientos, buscar acuerdos, planificar. En nuestra ciudad y en la provincia, de la mano del gobernador Rogelio Frigerio, estamos trabajando en un proyecto que tiene como objetivo transformar esta realidad poniendo al turismo como una herramienta de desarrollo”. Y para que esto se logre, el Estado debe ser facilitador de esas herramientas, “poniendo al privado, a las entidades intermedias, en el centro de la escena y organizar un ecosistema para que haya crecimiento porque son los que apuestan, invierten y generan”, según información enviada a DIARIOJUNIO.
1 comentario
ALFREDO
La municipalidad, autoriza construir a un privado en un terreno que está a nombre de la municipalidad y con fallos judiciales incluidos. En defintiva, ¿se lo dejan a Gadea nomás? ¿o cuándo vuelven a manos de la munipalidad?. Gracias a Diario Junio y el periodista nos enteramos de esto, sino………