En las primeras horas de este domingo 14 de abril, se confirmó el fallecimiento de la única sobreviviente del trágico accidente ocurrido en Federación. Ariana Telliz, una niña de tan solo 5 años de edad, sucumbió en la sala de Terapia Infantil Pediátrica del hospital Delicia Concepción Masvernat. El deceso tuvo lugar alrededor de las 3 de la madrugada.
Con una gran asistencia de público, este viernes a la noche, en el Museo de Artes Visuales de la Municipalidad de Concordia, quedó inaugurada la Muestra “Tensiones, un relato es posible”, la cual reúne las distintas obras que el MAV almacena en su interior, mediante los géneros pictóricos.
Javier Milei tiene previsto estar en Buenos Aires en la mañana de este domingo, después de interrumpir el viaje que estaba haciendo, según le confirmó a Página/12 el vocero presidencial Manuel Adorni. “El Presidente regresa a la Argentina para conformar un comité de crisis en virtud de los últimos acontecimientos ocurridos en Israel, para ponerse al frente de la situación y coordinar acciones con los presidentes del mundo occidental”, dice el comunicado que emitió Adorni minutos después. El periplo de los hermanos Milei no tenía ningún sentido incluso antes que se desatara la crisis Irán-Israel: fue a recibir un reconocimiento sin prestigio a Miami; luego mantuvo un encuentro intrascendente con el empresario Elon Musk e iba a terminar en Copenhague haciendo una especie de show subiendo a los aviones F-16 por los que Argentina firmó una carta de intención, pero que es improbable que termine comprando.
Todos los vocales presentaron su dimisión en rechazo "a la destrucción de recursos estratégicos, los despidos y el desmantelamiento de las áreas científicas". La Agencia maneja 7.000 proyectos de ciencia, que incluyen a 30.000 investigadores
Maria Campodónico, amiga de Octavio Telliz y Daniela Dos Santos, la pareja que perdió la vida, junto a un hijo de 8 años, en un accidente ocurrido la semana pasada en el Acceso a Federación, indicó a DIARIOJUNIO que mañana, a las 15, saldrá una marcha desde la escuela Jesús Nazareno, en avenida Salto Uruguayo, hacia la Ciudad Jardín. En el lugar del incidente, harán una pequeña misa, luego irán a la Fiscalía y terminará en la Plaza principal. María dijo esta mañana que quieren Justicia porque el conductor del otro auto "era un menor de edad". "No queremos que quede impune ni que se encajone como tantas causas". "No queremos que esto quede en la nada porque mató prácticamente una familia", dijo.
Eduardo ‘Chiche’ Maschio, ex director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que el cartel que señaliza al Regimiento 6 ‘Bandengues’ como Centro Clandestino de Detención y Tortura sigue sin aparecer. Por lo tanto, expresó que evalúan junto a los Familiares de Detenidos y Desparecidos reemplazarlo por otro letrero. Hoy en día, volver a pedir que el gobierno nacional envíe otro para reemplazarlo es una quimera. “Estamos con un gobierno que se puso en la vereda de enfrente de la vida y de los derechos humanos. Esta época más que de peticionar es de resistir”, indicó. La administración libertaria está cerrando los sitios de memoria y despidiendo a quienes trabajaban en esos lugares. El Ministro de Defensa, Luis Petri, desarmó los equipos de relevamiento y análisis (ERyA) que funcionaban dentro de las Fuerzas Armadas desde 2010. Petri definió a los especialistas como un “grupo parajudicial” que tenía acceso a todas las oficinas. “Eran un grupo de persecución que hacía macartismo en las Fuerzas Armadas”, indicó. Pero Maschio aseveró que, en realidad, era un equipo que no hacia persecuciones contra nadie sino que “conservaba las pruebas de asesinos, torturadores, ladrones de bebes y violadores”. “Es decir, son delitos aberrantes que se cometieron durante la Dictadura”.
Julio Greco, director del hospital Felipe Heras, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que tiene varios proyectos tendientes a refuncionalizar el nosocomio. Uno de ellos es la instalación de paneles solares en los techos para que el personal y los pacientes tengan agua caliente en invierno. Greco dijo que actualmente el sistema de calefacción del agua es “anárquico”. Hay artefactos eléctricos en algunos sectores y, en otros, se utiliza gas natural.
A través de la iniciativa “Punto ATER Móvil”, se busca facilitar la realización de trámites en puntos de cercanía con horarios extendidos. En esta primera etapa los móviles recorrerán ocho localidades. Los operativos comenzarán el lunes 15 de abril. “Esta propuesta que diseñamos con nuestro equipo responde, precisamente, a la decisión política de ir al encuentro del vecino, agilizar los procesos y marcar presencia en el territorio”, destacó al respecto el director ejecutivo de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Jesús Korell, según información enviada a DIARIOJUNIO.
En la mañana de ayer, el intendente Francisco Azcué firmó con la Dirección Departamental de Escuelas un convenio para poner en marcha el Programa de Sensibilización Turística “Explorá Concordia” destinado a alumnos de quinto grado y quinto año de las escuelas públicas y privadas de la ciudad. Se trata de una iniciativa de la Subsecretaría Turismo y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) con el objetivo de ofrecer a los estudiantes de nuestra ciudad, de los niveles primario y secundario, una experiencia de concientización y sensibilización turística que incluya recorridos en el bus turístico y actividades áulicas alentando al reconocimiento de los atractivos turísticos y la apropiación de valores culturales, históricos y naturales de Concordia, con carácter gratuito. Las salidas serán programadas a través de la Subsecretaría de Turismo en vinculación con los responsables de las instituciones educativas, según información enviada a DIARIOJUNIO.
El interventor de Obras Sanitarias, Javier Del Cerro, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que se puso en marcha una cuadrilla de reducción del servicio. “Hemos hecho ya 40 reducciones y de eso hay bastante gente que se acercó a regularizar la deuda”, dijo. Del Cerro explicó que se coloca un cono que reduce el ingreso de líquido al domicilio. “Obviamente que no sube el agua al tanque y te limita bastante”, dijo. El caudal que ingresa es el mínimo indispensable. Por otra parte, sostuvo que continúan las intimaciones a quienes están en situación de morosidad. “Hemos tenido buenos resultados. Ya llevamos más de 1.500 intimaciones y se han acercado más de 300 personas a regularizar”, dijo. Pero para quienes hacen caso omiso, Del Cerro sostuvo que les otorgaron poderes a dos abogados procuradores para iniciar acciones judiciales. “Es lo último que se puede hacer lamentablemente”, dijo. Las deudas que superan los $ 50.000 son las que están bajo la lupa. “Para mí es gente que no está acostumbrada a pagar”, dijo.