Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
Radiografía de las operaciones de propaganda de Occidente contra el país asiático. De las falacias sobre libertad de expresión al rol de la Fundación de la Fundación NED de EE.UU. “La libertad de prensa estadounidense es una libertad de prensa capitalista, donde los medios están preocupados por los asuntos públicos y por supervisar al gobierno.…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
31 Ene 08:31
Luz y gas: Nación definió una quita de subsidios a más de 9.5 millones de hogares con ingresos medios y bajos
El Gobierno de Javier Milei aplicará desde febrero un recorte en los subsidios en las tarifas de luz y de gas natural a unos 9,5 millones de hogares que pertenecen a los segmentos de ingresos medios y bajos. Esos usuarios tendrán una “bonificación” más baja en el precio de la energía en esos servicios públicos. Las boletas finales además aumentarán el mes que viene 1,5% y 1,6% promedio, respectivamente.
+ Ver comentarios
31 Ene 08:54
Sigue la disputa IOSPER Vs FEMER y la intervención anunció el pago a 2.000 cuidadores domiciliarios
En la tarde de ayer, el equipo interventor del Instituto de la Obra Social de Entre Ríos (Iosper) brindó detalles respecto a varios temas: negociaciones con la Federación Médica, el pago a cuidadores domiciliarios y el trabajo en generar nuevos convenios y actualizar nomencladores con distintos sectores. La desinteligencia entre la FEMER (médicos) y la intervernción continúa y anunciaron el pago adeudado del mes de noviembre a alrededor de 2.000 cuidadores domiciliarios. El pago sería entre este viernes y la semana entrante.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Ene 18:35
Desde Ushuaia hasta Berlín, la marcha antifascista suma 130 convocatorias en el país y en más de 15 ciudades del mundo
Los organizadores de la movilización elaboraron un mapeo colaborativo donde están previstas protestas similares, todas para el próximo sábado, contra las expresiones de odio del presidente de la Nación y las acciones concretas de su gobierno en contra de las minorías sexuales. La convocatoria antifascista tendrá lugar también en Concordia a la que adhirió el Partido Justicialista.
+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
30 Ene 16:42
«Las PYMES entrerrianas no resisten más»: fuerte reclamo del CCISC y la FEDER a Frigerio por los altos costos de la energía eléctrica
A través de una nota enviada al gobernador Rogelio Frigerio y tras numerosos reclamos presentados, las entidades asociadas a la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER) manifestaron su preocupación respecto a los altos costos de la tarifa eléctrica en la región, por lo que proponen y solicitan medidas que sostengan y aumenten la competitividad y subsistencia de las pymes y micropymes entrerrianas. "Ha llegado el momento en que los privilegios de algunos sectores, lleguen a su fin", sostiene el comunicado firmado, entre otros, por el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, y al que tuvo acceso DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Jodanse, votaron esto, un porteño, gobernando Entre Rios. Y de pedo en su momento, Deangelis, no fue gobernador, un ignorante, igual que Miles de odiadores, que escupen para arriba. Y ahora por odio inoculado contra el Peronismo, por Clarín y otros, con grandes mentiras andan con la escupiera en la mano. Sjo y agua. No va el odio en política, no hay que dejarse engañar.
Deja tu comentario
31 Ene 11:47
Incendio en El Bolsón: las llamas consumieron más de 1600 hectáreas y comenzaron las evacuaciones
Varios focos activos forman parte del incendio forestal que azota el circuito troncal del Cajón del Azul, en El Bolsón. Durante el jueves 30 de enero, el fuego se propagó rápidamente hacia la zona de Wharton y siguió avanzando durante toda la noche, bajo condiciones de temperaturas superiores a los 30 °C, ambiente seco y muy ventoso que colaboraron para desatar un verdadero desastre. Hasta el momento, se presume que fueron consumidas más de 1600 hectáreas y las autoridades tomaron la decisión de iniciar la evacuación de turistas que se encontraban refugiados en la zona para trasladarlos a zonas más seguras.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Ene 09:57
Fuerte aumento de argentinos en Uruguay: en el primer mes de la temporada llegó un 65% más que el año pasado
El pasado lunes se cerró el balance de ingresos y egresos de turistas en Uruguay durante el primer mes de la temporada de verano 2024-2025, y según datos de la Dirección Nacional de Migración (DNM), desde el 20 de diciembre hasta el 20 de enero ingresaron un total de 831.330 turistas. De ellos, el podio es liderado por argentinos con 435.620 ingresos, seguidos por los uruguayos no residentes (229.780) y los brasileños (69.697). En tanto, según publicó este viernes la DNM, para fines de enero se destaca el ingreso de 529.051 argentinos.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Ene 20:05
Nación oficializó el cierre de los Registros del Automotor en Concordia y otros siete de Entre Ríos
Mediante Resolución 19/2025 publicada hoy en el Boletín oficial de la Nación, el Gobierno de Javier Milei oficializó el cierre de 155 sedes de Registros del Automotor en Argentina, en el marco del proceso de digitalización del total de los expedientes de vehículos de circulación, e incluye a nueve oficinas distribuidas en Entre Ríos. La resolución lleva la firma del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y establece cuáles son las sedes que serán suprimidas. Además, se instruye a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, dependiente de la Secretaría de Asuntos Registrales, a que determine la forma y los plazos necesarios para avanzar con el cierre de cada uno de los puntos mencionados en el Anexo de la normativa, que DIARIOJUNIO publica a continuación.
+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
30 Ene 17:23
Concordia marcha con orgullo contra los discursos de odio del presidente Milei
Bajo la consigna "Al closet no volvemos nunca más", el colectivo LGBTI+ de Concordia se prepara para llevar a cabo una protesta en repudio a los "discursos de odio" pronunciados por el presidente Javier Milei durante su intervención en el Foro de Davos. La movilización está programada para el próximo sábado, 1 de febrero, a las 19 horas, con un encuentro inicial en la Plaza Urquiza. A nivel local, diversas agrupaciones han decidido unirse a esta causa.
+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
30 Ene 10:44
Desde la Asociación Médica indicaron que no tienen la culpa si a la intervención “les explotó en las manos” el Iosper
El presidente de la Asociación Médica de Concordia, Fernando Rivas, expresó esta mañana a DIARIOJUNIO que la decisión de cortar la atención de la Femer (Federación Médica de Entre Ríos) a a los afiliados al Iosper se debe a que se adeuda octubre y noviembre de los pacientes internados y noviembre de los pacientes ambulatorios. “Hubo una propuesta verbal pero la Femer envió una nota reclamando esto y, ante silencio y la falta de certeza de cómo y cuando iban a pagar se decidió el corte”, remarcó. Rivas sostuvo que, en términos personales, es apartidario y que la medida de fuerza no tiene ningún sesgo político. “Yo no tengo ningún tipo de relación con (Fernando) Cañete”, destacó. Luego enfatizó: “si ellos se encontraron con semejante despilfarro y despelote en la obra social, que le eche la culpa a Cañete y a los que estaban antes. Nosotros, los médicos, lo único que pretendemos es cobrar lo trabajado que es de noviembre”. “Si esto les explotó en las manos, yo no tengo la culpa”.
+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
30 Ene 09:11
Iosper advierte a la Federación Médica: “no vamos a permitir negociar poniendo a los afiliados de rehenes”
El equipo interventor del Instituto de la Obra Social de Entre Ríos resaltó ayer que lo acordado con la Federación Médica no se corresponde con la medida anunciada de cortar el servicio de prestaciones a los afiliados. “No vamos a permitir que quieran negociar poniendo a los afiliados de rehenes”, dispararon. “Estamos trabajando seria y responsablemente para normalizar y ordenar la obra social de los entrerrianos. Y en este sentido, nuestro principal objetivo es proteger los derechos y los beneficios de nuestros afiliados. No podemos sentarnos en la mesa de negociación, establecer un plan de acción y sus formas y que luego Femer desconozca los términos de la última reunión mantenida. Además esto deja en evidencia que tampoco representan a sus propios asociados en los escenarios de negociaciones”, afirmó el interventor Mariano Gallegos y agregó: “Muchos de los que durante los ultimos 20 años callaron ante los desmanejos, las irregularidades y la ineficiencia en la gestión de la obra social, hoy son los primeros en levantar la voz, exigir y poner a los afiliados de rehenes cortando los servicios”, según información enviada a DIARIOJUNIIO.