¿Es hora de un Observatorio de estadísticas económicas para proyectar el futuro? Concordia es una ciudad marcada por los contrastes y los desafíos sociales y económicos son evidentes a simple vista: altos índices de pobreza, barrios vulnerables que crecen desordenadamente, inequitativa distribución del ingreso, empleos informales que sostienen a miles de familias y un sistema de servicios públicos que apenas logra dar respuesta a las necesidades básicas. Sin embargo, detrás de estas realidades palpables, hay una problemática silenciosa pero igualmente alarmante: la falta de información estadística confiable para entender, abordar y transformar esta realidad, generada por la misma ciudad y sus actores sociales.-
Un episodio violento culminó con la muerte de un joven tras un ataque con arma de fuego, habiendo ocurrido en la noche de ayer alrededor de las 21:50. El hecho tuvo como víctima a Leandro González, de 29 años, quien falleció luego de recibir un disparo en la cabeza. El agresor, de 20 años, fue detenido tras un operativo que incluyó un allanamiento y el secuestro de armas y municiones, según información enviada a DIARIOJUNIO.
La merma es temporal y para los principales productos exportados del sector, pero incluye una condición clave para acceder. La información la había adelantado el ministro de Economía, Luis Caputo la semana pasada. El gobierno de Javier Milei publicó este lunes en el Boletín Oficial el decreto que establece la baja temporal de retenciones a las exportaciones agropecuarias con el objetivo de la liquidación de granos y sumar reservas a través de un incentivo de alícuotas más bajas para los principales productos exportados por el sector.
"¡Basta de censura!" La Agrupación Renovación Peronista expresó su solidaridad con el periodista de Concordia, Federico Odorisio, despedodo de Radio Ciudadana. https://www.diariojunio.com.ar/carta-abierta-sobre-mi-salida-de-radio-ciudadana-un-despido-politico/ "Nos preocupa la censura y la persecución política a periodistas en nuestra ciudad".
La presidenta del Comité Departamental de la UCR Concordia, Lorena Aguilar, expresó su preocupación frente a las recientes declaraciones que buscan deslegitimar el feminismo y la inclusión, y peor aún, eliminar del Código Penal la figura del femicidio. “Esto no solo es un retroceso, sino un ataque directo a los derechos conquistados por las mujeres y los movimientos sociales que luchan por una Argentina más justa”, según información enviada esta mañana a DIARIOJUNIO.
El senador provincial Rubén Dal Molín, del bloque Juntos por Entre Ríos, dio precisiones sobre las modificaciones propuestas en el proyecto de Reforma Tributaria provincial. Tras reuniones con autoridades de la Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER), el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y debates en comisión, se introdujeron mejoras significativas en la legislación. Entre las más destacadas se encuentran las reducciones en los impuestos a los Ingresos Brutos y a los Sellos. En este sentido, Dal Molín enfatizó que "son cuestiones de fondo que pretendemos aprobar tal como las envió el Ejecutivo", según información enviada a DIARIOJUNIO.
Las empresas pymes exportaron en 2024 unos 10.032 millones de dólares, lo que representó un incremento del 17,3% interanual y un 12,5% del total exportado a nivel nacional, según informó este 26 de enero la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de que los totales vendidos a los mercados internacionales tanto en dólares como en volumen crecieron, el precio promedio por tonelada tuvo una disminución interanual del 6,3%, estableciéndose en U$S 1.186
El segundo encuentro del máximo evento de la ciudad convocó a miles de personas en el Corsódromo “Atanasio Bonfiglio” donde Emperatriz, Bella Samba, Imperio y Ráfaga desplegaron todo su brillo y color.
Una mujer de Concordia, identificada como Rosario Silvia Pavan, perdió la vida en un accidente ocurrido en la Ruta 4 del departamento Salto, en Uruguay, cuando el vehículo en el que viajaba colisionó con varios caballos que eran arriados en plena calzada. Su esposo, Néstor Antonio Goya, conductor del automóvil, resultó herido y fue trasladado al Hospital Regional de Salto.
En el marco de una investigación por un robo calificado ocurrido el pasado 14 de enero sobre avenida Chajarí, la Policía de Concordia realizó cuatro allanamientos simultáneos en distintos puntos de la ciudad. El operativo, que tuvo lugar alrededor de las 19:00, dejó como saldo el secuestro de dinero en efectivo, sustancias prohibidas y otros elementos vinculados a la causa, además de la detención de tres personas.
37 comentarios
Silvia Marina Zandomeni
No gusta mi comentario por ser verdadero..UNICAMENTE LA VERDAD NOS HARÁ LIBRE ..instruyan se, lean estudien piensen y sea Honesto CON LOS RESULTADOS
Silvia Marina Zandomeni
Necesitas estadística perfecto…Conoci a Busti, con Montiel y ya estimamos como saldría LA Estadística de Concordia..como a muchos pueblos entrerrianos..Se traian villeros de CABA ..para caudal electoral.ES POLITICA DEL PERONISMO ..este existe gracias a GENERAR POBRES..
Francisco
Existe un INCAPACIDAD TOTAL para gobernar y solucionar problemas en todos los niveles gubernamentales.
Lao
Es una muy buena propuesta para proyectar un mejor futuro de Concordia y sus de sus ciudadanos, no se mejora lo que se desconoce por lo que es necesaria datos de calidad.
En cuanto a lo humano abra dejar los egos de cada uno y trabajar juntos por el bien de la ciudad y a no tentarse con el populismo.
Felicitaciones por la iniciativa
Leonel
Ché Barran las Calles, que dan Vergüenza. Años y única ciudad que no existen los Barrenderos, ni máquina para eso. Y me hablan de Estadística. EMPIECEN POR BARRER, LIMPIARLA, QUÉ DA VERGÜENZA. LA MUGRE EN LAS CALLES.
Fernando
Coincido! Lo que no se mide no se controla y lo que no se controla no se mejora.
Darío
Desde antes del 2000 se trabajó desde Salto Grande, CAFESG, Munipio, provincia, distintos Ministerios Nacionales, etc en diagnóstico para proyectar un futuro adecuado para Concordia. Ahora es la oportunidad de Azcué. Ellos vienen con la promesa de cambiar Concordia…
Bueno que lo hagan!!!
Andrea
En el país de los ciegos, el tuerto es rey.
He dicho
Jose
Excelente nota
JuanJo
En un mundo donde se prioriza la información, manejar una ciudad sin datos atrasa.-
Oportunidad histórica para Ud. Sr. Intendente…
Será una de las decisiones que quedarán para siempre para la ciudad, pues una vez que esos datos se suban a la web, nungún Intendente podrá bajarlos.
El pueblo debe y necesita saber
sin datos hay que esperar que aparezcan soluciones mágicas que desgraciadamente no existen.
8 años de Bordet, 8 años de Creto y 1 año de Azcué y nada mejora
Francisco, te voté…
Transparentá todo
Ceferino
dATOS NO NECESITAMOS
lO HECHAMOS A SUERTE Y SI LE ERRAMOS, VEMOS COMO LO ATAMOS CON ALAMBRE DE NUEVO.
pRUEVA Y ERROR, TOTAL NOSOTROS COBRAMOS IGUAL
Dante
A implementar esta propuesta y rápido.-
Elegir a 4 trabajadores de los miles de empleados y de funcionarios que existen.-
Nos sale gratis
Anibal
GRANDE DIARIO JUIO POR PUBLICAR NOTAS DE ACTUALIDAD DE LA CIUDAD…
POR MUCHAS NOTAS MAS.
CLARITA LA PROPUESTA
Ana
Me parece excelente que el Contador cite a dos peofesionales que hicieron punta con esto como lo son Biasizo y Reta.
¿Por qué no pudieron seguir con sus investigaciones?
A los políticos le duele que le discutan con datos.
Enhorabuena! por esta y por otras iniciativas que arrimen algo de luz a la situación de mi quedida ciudad
Leopoldo
Benedetto dice algo obvio y sugiere hacer lo que cualquier persona con dos dedos de frente haría.-
Esto me lleva a reflexionar y decir: ¿Que bajo nivel que tiene la clase dirigente que ni siquiera hacen lo básico para llevar adelante una municipalidad?
Viene bien que le den un baño de humildad a esta casta soberbia que piensa que por el solo hecho de ser votados se la saben toda.
Silvia
El proyecto Relevar esta produciendo estadisticas.
Es mucho mas de lo que hizo el peronismo alguna vez.
EL GORILA BURLON
Es excelente esa iniciativa y aporta datos desde lo social, esto es desde lo económico y de toda la ciudad, no solo de los barrios. Tendo entendido que el proyecto RELEVAR le sale varios millones mensuales al municipio y no está hecho por y para Concordia. Esto está planteado para que le salga gratis a la ciudad. Para finalizar, todos los datos estadísticos del RELEVAR deben ser públicos.
Analía
Felicitaciones Diario Junio. Siempre con notas de la ciudad de Concordia que es lo que más interesa.-
Le sacan varios cuerpos de distancia a aquellos medios que solo copias y pegan noticias de diarios de Paraná ó nacionales.
Julio M
Guillermo Benedetto. Cuantos años fuiste funcionario y/o asesor del Municipio ?
Fuiste TESORERO de INVYTAM, con altisimo sueldo. Porque no generaron las estadisticas ?
En 1 año Azcue debe hacer lo que el peronismo no hizo en 40 ?
Estos no son la gran cosa, pero para criticar y ensuciar hay que mirar para adentro primero.
Siempre lo mismo, cansan
Otra vez la misma muletilla para justificar la falta de gestión. Superá el veneno y el odio y tirá para y por Concordia. Leo la nota y, 1) marca errores desde el año 2000 y 2) Nunca lo nombra a Azcué. Dime lo que presumes y te diré lo que carece.
Javier
Las ideas sirven para que concordia las intente aplicar.-
El Contador Biazizo y la Licenciada Reta de Troncoso fueron unos adelantados y sus investigaciones le sirvieron a Concordia por varios años.-
Todo lo que sirva para mejorar hay que meterle pata.
Diego
lo que no entiendo es porque no hizo algo de lo que propone en sus notas. Cuando estuvo como subsecretario de Hacienda tuvo un gestion instrancedente.
No recuerdo nada que haya dejado su paso por la Muni.
Marta Andrea
Se ve que Benedetto es un jugador claro y Azcué no le ofreció lo suficiente. Jajaja
Combatiendo la casta haragana
Hago esta humilde reflexión.
Nombro algunos de los políticos que cobran millonarios sueldos del Municipio y la provincia: Azcue (Intendente) y sus funcionarios, todos los concejales de Concordia, Cresto-Lopez-Laner (Diputados) y Cielo Espejo (Senadora).
Me pregunto: ¿A nadie se le prendió la lamparita para darse cuenta de esto?
Leo en los diarios y en sus redes sociales y verdaderamente hacen cosas que los concordienses no valoramos.-
Te faltó
Te faltó la mujer de Bordet… Existe? Alguien sabe de gestión pública?
Ernesto
Otro profeta más!¡
Silvia
Porque haya muchos profetas más!!!
Si cada ciudadano de bien aporta ideas sencillas y fácilmente llevables a la práctica otra realidad sería la de concordia.-
Contesto a Ernesto
Hay muchos profetas, especialmente los políticos que nos venden maravillas antes de cada elección y después no bajamos del podio de la pobreza y la desocupación.-
Aportá ideas a la gestión de Azcué que no sean críticas y algún intento de sacar beneficio del Municipio.-
¿Vos pensás que tomar decisiones a ciegas es algo bueno?
A laburar
a la dupla Cresto + Azcue no se le cae una idea
Los elegimos para que permitan que Concordia de un salto de calidad.
Cresto, Ud. es diputado por esta ciudad y Presidente Azcué, deje de sacarse selfies y de adueñarse de logros de la Policía de Entre Ríos.-
Trabajen
Roberto
Las estadísticas sirven para comparar y evaluar las gestiones.-
La casta tiene miedo de que nos demos cuenta que la gran mayoría de los logros que venden son solo desde el discurso y la verba.-
Facta, non verba, léase «Hechos no palabras»
Fernando
Será que a los políticos le interesa tomar decisiones de acuerdo a su conveniencia y por eso prefieren que no haya dato alguno?
Buen aporte este informe que espero sirva para que los concejales impulsen una iniciativa similar.-
Mariano
Esto es verdad?
Me averguenzo de la casta que gobernó y gobierna.-
Azcué estás lleno de funcionarios que no hacen nada, poné a gente que sepa a hacer algo de esto.
Marcela
Con razón terminamos así.
Sucesivos gobiernos peronistas y este fallido intento de cambio, que solo continúa la inercia de los anteriores.-
Muy buen aporte y espero de corazón que el acordeonista haga algo para que sepamos la realidad de nuestra ciudad.-
peronista memorioso
pOBRE CONTADOR, SE LE TERMINO EL KURRO EN LA AFIP Y EN LA MUNICIPALIDAD, CUANDO ESTABA EN LA AFIP ERA UN DOCTOR NI CON UNA CAÑA TACUARA LO PODIAN TOCAR, Y BUENO LA PELOTITA ES REDONDA Y DA MUCHAS VUELTAS.
Lanatta
Tenés razón….
Miley y Azcué lo fletaron y ahora debe buscar trabajo.
Se ofrece para hacer estadísticas y en breve de Ordenanza , jajaja
Pichuco y Pedro
Benedeto no trabaja mas en la AFIP desde 1993. Te falló el informante. No será Stiusso, jajaja