Jorge Macri, primo de Mauricio, pertenece a una familia acomodada que siempre estuvo ligada a los negocios con el Estado de una manera u otra. Por ser portador de apellido ligado a su primo, ingresa a la política y continúa el legado de su pariente que -como su padrino político- no quería que la Ciudad mas importante del país dejara de ser una "reserva política" que les diera , además de un capital electoral, grandes "negocios" disfrazados de ejecución pública atribuibles a su condición de Jefe máximo de la ciudad insigne. Por cierto no se le conocen vinculaciones con la N!drangueta Calabresa como su primo Mauricio o su tío Francisco. Jorge, que se presentó como un ordenador de la Ciudad de BsAs, fue elegido de 2011 Intendente de Vicente López, a pesar de tener su domicilio real en San Fernando por lo que, maliciosamente declaró vivir en calle Italia 1096, el mismo domicilio de los entonces candidatos a Concejales del PRO, Germán Maldonado y María Marta Maenza
En la nota anterior analizábamos las consecuencias que podrían surgir luego del sorpresivo ataque de aviones israelíes al Consulado de Irán en Siria, sabiendo perfectamente que eso significa violar el Derecho Internacional, que determina que las Embajadas y Consulados son una prolongación del territorio del país de origen, y por lo tanto su soberanía en ese espacio es absoluta. No obstante, Israel en una jugada combinada y consensuada por su socio mayor, EE. UU., efectuó el ataque matando a 13 personas, entre ellos militares de alta graduación del Ejército Iraní. Hemos relatado también la respuesta iraní, en una jugada a "cuatro bandas", con el conocimiento previo de Rusia, China, EE. UU., Inglaterra y Jordania. Hasta aquí lo actuado y analizado en la primera nota del día viernes pasado.
Cuando Israel lanzó un ataque al Consulado Iraní en Siria, la pregunta que todos se hicieron fue cómo y cuándo sería la respuesta de Irán. Considerando que la sede diplomática de un país es la extensión territorial protegida por el Derecho Internacional, resultaba insólito que Irán anunciara su respuesta bélica con varios días de anticipación. Este ataque planeado, examinado y acordado entre Irán y EE. UU., con la presencia de testigos como Rusia, Arabia Saudita y China, fue anunciado de manera ostentosa, lo que sugería que algo más estaba ocurriendo tras bambalinas. Y no eran asuntos menores. Nadie anuncia un ataque con tal repercusión política (lo militar era secundario, aunque resulte increíble) a menos que se busque dar tiempo para "arreglos" que permitan ejecutar el ataque sin desencadenar una guerra total.
Hoy en día existe un intenso debate sobre cómo deben recordarse las atrocidades nazis en la Segunda Guerra Mundial: ¿Debe considerarse el Holocausto solo un drama del pueblo judío, o como algo más universal? ¿Fue una laceración única de la Historia europea, o un regreso a casa de los genocidios coloniales, junto con la lógica y las teorías raciales que estaban en su base, y que todavía hoy continúan en forma de democracias "morales"? ¿Ese "Nunca Más" significa nunca más para todos, o nunca más para los judíos, lo que haría que esa afirmación haga de Israel una nación intocable?
En la última reunión del Presidente Milei con los más encumbrados personajes de la "casta" a la que dice combatir por los privilegios que ostentan, calificó de "héroes" a los impresentables personajes de la élite de empresarios argentinos, que han gozado y siguen gozando de una impunidad a toda prueba, como triunfadores por haber "fugado" verdaderas fortunas, esperando que algún gobierno de su "palo" les autorice un blanqueo por no haber pagado los impuestos según reza la Constitución y las reglas de la AFIP, que cumplen la mayoría de los argentinos.
La Evolución Humana y el Conocimiento es quizás la historia más grande jamás contada. Se inicia en un pasado imposible de reconocer, y continúa misteriosamente durante los siguientes cinco o seis millones de años. ¿Es acaso el Conocimiento evolutivo un thriller, una epopeya de la vida, o una comedia de situaciones entrelazadas entre sí? No tenemos "documentación" de esa gran narración de millones de años. Falta casi todo el texto, fuera de la expresión ocasional, la frase, o algún signo sacado al azar de la gran narración de tanto tiempo acumulado. Pero que existió, existió. Si la historia de la Humanidad es solo un volumen, entonces lo que sobrevive es la última página.
De un día para otro, mientras se suponía que la dirigencia israelí estaría ocupada en cómo desalojar a los gazatíes de sus refugios, aparece como noticia de impacto el ataque al consulado de Irán en Siria, que estaba contiguo a la embajada del país de los Ayatolas. Los interrogantes son varios: uno, porque el golpe a una misión diplomática, según el Derecho Internacional, se equipara con un "golpe" al territorio al cual pertenecen tanto el Consulado como la Embajada Iraní, como una prolongación de su territorio. Por supuesto, eso el Estado de Israel lo tiene bien asumido.
Uno supone que una persona elegida para detentar el privilegio de ser nada menos que Presidente de la Nación debe poseer como mínimo un conocimiento cabal de las áreas sobre las cuales ejercerá la potestad de su mandato. Entre estas, debe incluirse el conocimiento de la Geopolítica reinante y la evaluación en consecuencia de la realidad internacional para, llegado el caso, optar con inteligencia y diplomacia por la mejor de las decisiones, junto a la Cancillería, que también debe suponerse, debe estar en manos de alguien con recorrido institucional suficiente como para no cometer errores que comprometan al país. Pero resulta que ni el Presidente ni la Canciller Mondino tienen el marco conceptual de lo que se supone una idea aproximada del funcionamiento de las Relaciones Exteriores, que es vital en todas las áreas que, en un mundo globalizado, son sumamente complejas para dos personas que han demostrado en este período corto de gobierno no estar a la altura de lo que las exigencias requieren.
¿Qué es el Narcotráfico? Por supuesto, es el tráfico de droga. Pero el narcotráfico va mucho más allá de las esferas de influencia en las que están involucrados quienes lo combaten. El narcotráfico mundial es tan poderoso que en ciertas regiones cobra impuestos, o "derecho de piso"; conquista territorios por la fuerza, como en Colombia, Afganistán, Perú, Bolivia y especialmente México; efectúa tareas de contrainsurgencia o represión; entrena o recluta comandos militares de élite; delimita fronteras militarmente; genera fuentes de empleo; invierte en obras públicas tales como caminos, escuelas e iglesias, cosa que los estados no hacen; diversifica el mercado ilegal de la droga; agrupa en su órbita a las Pymes del crimen "común" (sicarios); copta poblaciones de jóvenes pobres y desocupados y fuera de los sistemas de gobierno; define contenidos editoriales en cierta prensa; teje alianzas con la "clase" gobernante; financia campañas políticas; y por último, trafica drogas.
Argentina vive hoy tiempos dramáticos, no solo por el presente, sino por el riesgo potencial de fragmentación de la República para caer por estado de necesidad en manos de los nuevos colonialismos (y viejos también) que sobrevuelan como buitres hambrientos viendo cómo las "tribus políticas" se disputan el poder no a través de las reglas democráticas creadas a través de la Constitución y sus instituciones. Hemos naturalizado de tal manera este estado de excepción que se sufre por un Decreto que ha permitido la anarquía de una economía de por sí frágil, un camino hacia el precipicio, que se justifica por el solo hecho de haber triunfado en una contienda electoral, sin importar que con el poder otorgado por esa contienda se comenzó una cacería hacia las instituciones del Estado, que el presidente dice aborrecer, pero cobijado en el mismo Estado que le dio la posibilidad de ejecutar con insensibilidad y crueldad extrema una ideología basada en el anarcocapitalismo "paleozoico", y también respaldado por ese segmento de la población que le ha secuestrado, anulado y amputado esos derechos obtenidos a través de una historia de lucha y sangre, que gime y grita libertad, cuando ella y sus beneficios son solo para los otros, poderosos de las élites y políticos inescrupulosos que constituyen la "claque" que como focas en la costa y en el parlamento aplauden y exhiben una promiscuidad política que hace que el pueblo cada vez quiera saber menos de esa, la verdadera "casta", junto a la empresaria que se lanzaron a una orgía de precios y negocios propiciados por una desregulación insana desde todo punto de vista. ¿Es posible que como ciudadanos no nos demos cuenta de lo que ello significa: la exclusión, la esclavitud de la pobreza y el exilio para franjas enormes de desesperanzados?