Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
Ha causado sorpresa, estupor e indignación de toda clase, la difusión de un documento que debía ser reservado, del fiscal general Jack Smith, acerca de las acciones criminales cometidas durante las elecciones de 2020 en los EE. UU., en las que resultó Donald Trump derrotado, y que además interfirió en las mismas junto a otros…
Ricardo Monetta
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
09 Abr 09:55
Por: Ricardo Monetta
Israel recurre a la Inteligencia Artificial para los ataques en Gaza: La selección matemática de la muerte
El gobierno de Benjamín Netanyahu compite con su cómplice americano a la hora de cometer crímenes de lesa humanidad. Si faltaba una prueba concluyente, están las declaraciones de las mismas fuentes israelíes cuando revelan el uso del sistema "Lavender", basado en la Inteligencia Artificial (IA), que llegó a identificar a 37.000 "supuestos" miembros de grupos armados palestinos en la Franja.
+ Ver comentarios
05 Abr 19:25
Por: Ricardo Monetta
Ser jubilado en la Argentina «es una herida absurda…»
Ser jubilado en una Nación normal y democrática es inaugurar una nueva experiencia de vida luego de años de trabajo, que sin pretender que esa "vida" sea unas vacaciones de lujo, de acuerdo a la categoría que ostente, le permita llegar al fin de su existencia biológica, disfrutar el producto que la "siembra" que ha hecho a lo largo del tiempo, ya sea con sus afectos familiares, o con los compromisos asumidos con la sociedad. Para que eso sea posible, debería recibir un emolumento que le permita vivir con dignidad y tratar de no necesitar de la caridad de sus semejantes, ya sean familiares o el mismo Estado al cual aportó durante una vida de trabajo. Pero ningún trabajador está preparado ni espera que su principal "verdugo" a su condición social y humana de jubilado sea el propio Estado, de asestarle una política de remuneración que escapa a toda capacidad de subsistencia digna, que lo lleva a niveles de angustia existencial tan crueles que muchos de ellos se enfrentan, sin tener a nadie que los contenga, a la disyuntiva macabra de comer o comprar los medicamentos que les ayudan a estar vivos, y prolongar su existencia.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Abr 17:40
Por: Ricardo Monetta
Los Milei: Los verdaderos millonarios de «La Casta»
Para su candidatura a Diputado primero y para Presidente después, el actual presidente argentino, Javier Gerardo Milei, se presentó a la sociedad como un "simple hijo de colectivero" de clase media anti-sistema, o "anti-casta". También como alguien totalmente distanciado de sus padres, Norberto Horacio Milei y Alicia Luján Lucich, a quienes llamó "progenitores", acusó de violencia física y psicológica, "torturas" y dijo "no compartir los valores éticos y morales de ninguno de los dos". Sin embargo nada de esto es cierto. Todo es una mágica narrativa electoral diseñada por el consultor y actual asesor Santiago Caputo, ex-empleado de Jaime Durán Barba, para presentar ante la sociedad a un candidato cuya familia se hizo rica gracias al Estado, proponiendo ideas de ultra derecha luego de la fracasada gestión de Macri.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Mar 10:04
Por: Ricardo Monetta
Operación «Tata» Yofre
Ante la avalancha de demostraciones en busca de la Memoria, Verdad y Justicia que los organismos de Derechos Humanos y otras agrupaciones democráticas, incluidos algunos partidos políticos, el oficialismo con Milei a la cabeza, eligieron en un corto documental televisivo al sinuoso operador menemista Juan Bautista "Tata" Yofre como la voz y la imagen para contrastar la verdad inapelable de la Historia.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Mar 17:49
Por: Ricardo Monetta
El Tercer Ojo: Sonríe, te estamos vigilando (Parte Dos)
En el nuevo escenario de guerra de poder internacional en el que estamos inmersos, Argentina se ha convertido en un "botín" preciado por las fuerzas en pugna. Cada una, a su manera, trata de sacar partido teniendo en cuenta los ingentes recursos naturales, las reservas de agua, los minerales estratégicos y la producción de alimentos, lo cual hace necesario para las potencias depredadoras contar con gobiernos "cipayos" que faciliten la tarea del saqueo internacional a la que ya estamos sometidos. Porque todo lo potencial hay que cuidarlo militarmente, tanto desde adentro como por fuerzas extranjeras que hacen de algunos países un nuevo "neocolonialismo" custodiados por expertos.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Mar 17:16
Por: Ricardo Monetta
EL Tercer Ojo: Sonríe, te están vigilando (Primera parte)
Que espías hubo siempre, es cierto, que los habrá también. Los gobiernos cuentan con servicios de inteligencia y de contrainteligencia para asegurar su estabilidad política y anticiparse a cualquier contingencia de orden interno y externo.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Mar 09:46
Por: Ricardo Monetta
La historia después del horror (Parte Cinco 24/03/1976- 24/03/2024)
El Siglo XX fue el siglo de los fracasos. Porque los pensadores de la libertad trazan una Historia del Siglo XX en que las líneas de la oposición están encarnadas entre la Democracia liberal y los totalitarismos. Pero la violencia del siglo pasado comienza en 1914 y terminaría en 1989 con la caída del muro de Berlín, donde se han enfrentado la democracia liberal capitalista, con su fe en la autorregulación del mercado y las libertades individuales por una parte y los totalitarismos en su expresión de extrema izquierda. La falacia consiste en que el liberalismo capitalista, despega demasiado rápido la relación del capitalismo del fascismo. El fascismo y el liberalismo coinciden en algo que casi nunca se explicita: los dos son capitalistas. Para que el esquema victorioso liberal post.2da Guerra, era necesario diferenciarse absolutamente del nazismo. De este modo se mantiene el debate en el ámbito político pero no ideológico, Pero no es así. El nazismo fue una experiencia capitalista.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Mar 18:25
Por: Ricardo Monetta
Semana de la Memoria (Parte Cinco): La Complicidad Clerical
La siguiente nota no contiene juicio de valor sobre el dogma ni el culto de la Iglesia Católica Apostólica Romana, sino un análisis del comportamiento de su cúpula entre 1976 y 1983 como una realidad sociológica y política en un tiempo infame que padeció la República Argentina. La Iglesia es la comunidad de los creyentes que también fue una víctima de la represión dictatorial. Lo evidente a través de la historia es que es que el dogma y las encíclicas papales postulan la colaboración con cualquier gobierno que no hostigue la institución eclesiástica, con miras al etéreo bien común. Esa llamada Doctrina Social de la Iglesia le permitió coexistir sin culpas con todo tipo de dictaduras. Un sacerdote y político alemán, íntimo allegado al Papa Pío XII fundamentó esa alianza en que la Iglesia autoritaria debía comprender al estado autoritario mejor que otras, y a la inversa. O como escribió Mariano Grondona, en "que la Argentina es Católica y Militar".
+ Ver comentarios
1 comentario
-
PARA LOS MAS JOVENES:
Victoria Montenegro nos narra el Horror vivido Durante la Dictadura y el Peligro de la Desmemoria.
https://www.youtube.com/watch?v=3tjnrm9ZHmo&t=1s
Deja tu comentario
21 Mar 18:52
Por: Ricardo Monetta
Semana de la Memoria: La historia después del horror (Parte Cuatro: «El saqueo bajo las sombras de la noche más oscura»)
La Dictadura argentina estuvo siempre atenta a la imagen internacional. En eso se diferenció de otras dictaduras del continente. Hubo una gran operación de ocultamiento de lo que sucedía. Los llamados "grupos de tarea" comenzaron un lento pero persistente accionar que debía pasar inadvertido. Los desaparecidos son la más emblemática consecuencia de esa política de ocultamiento.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Una foto que trasciende los tiempos y se instala en estos últimos días de un gobierno que promete más cierres de fabrica, más represión. Este es un gobierno de pocos y para pocos que busca y promete la entrega total de nuestra soberanía a manos de empresas para explotar nuestros recursos naturales y humanos como si fueramos mercadería que se estaba en galpones y luego esperar el momento más oportuno para vendernos como paquetes de cosas de valor de mercado.
Deja tu comentario
19 Mar 19:59
Por: Ricardo Monetta
La historia después del Horror (Parte Tres: La complicidad civil)
El Proceso militar que determinó la instalación de la dictadura más siniestra de nuestra historia no pudo haberse llevado a cabo sin la participación y complicidad de distintos sectores de la sociedad civil, política, empresarial, financiera y religiosa, cada una de diferentes maneras. Se trató de un verdadero golpe cívico-militar que fue cuidadosamente planificado, como ocurrió con el golpe a Yrigoyen en 1930, que fue horadando a su gobierno a través de los medios y de la oposición política. El lema de la Sociedad Rural, tanto ayer como en el 76 era que: "Cultivar el suelo era servir a la Patria." En este caso, la Patria era el sector agropecuario "atropellado" por la industrialización y el populismo. Esos dos factores habían puesto en peligro no solo sus intereses, sino también los de la sociedad en conjunto, a la que pretendían salvar apoyándose, cuando no, en los militares. Por un lado para liquidar todo tipo de movimiento popular y a su dirigencia. Por otro lado, reprimarizar la economía.