Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
En las últimas décadas, los patrones de acumulación de capital en el mundo han cambiado drásticamente. La globalización económica, la financiarización y la reconfiguración del poder económico, tanto a nivel local como global, han sido los motores de esta transformación. Las esperanzas de equilibrio económico que se vislumbraban en los setenta se desvanecieron sin dejar…
Ricardo Monetta
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
23 Jul 10:58
Por: Ricardo Monetta
¿Por qué las democracias burguesas pueden devenir en Fascismo?
Este es un interrogante en cualquier país que gobierne el capitalismo. El último ejemplo palpable es el caso de EEUU, con el intento de autogolpe de Donald Trump.Mucha gente tomó a risa la invasión del Capitolio por las hordas "trumpistas" con todo el simbolismo que llevaba en sí mismo, sin estar respaldado por ninguna fuerza militar. La izquierda norteamericana se burló del hecho en sí, asignándole ningún éxito posible. Pero esto no significa que haya que quitarle importancia, todo lo contrario.
+ Ver comentarios
09 Jul 10:45
Por: Ricardo Monetta
MESSI: Marca registrada de oscuros negocios para empresarios del fútbol, Tv, y mafias Cubanas-Estadounidenses
Lionel Messi es un muchacho de nobles sentimientos, demostrados en gran cantidad de aportes para asociaciones civiles, deportivas, educacionales etc. Como deportista siempre exhibió un gran profesionalismo al cual hay que agregar su profundo amor por la camiseta argentina. Pero quedó atrapado, por su personalidad sumisa, por entretelones de operaciones ilegales en cuanto a evasión fiscal en España, por responsabilidad de su manager Jorge Horacio Messi, su padre, lo que le valió en su oportunidad una condena junto a su padre de 21 meses de cárcel y una millonaria multa en euros. Por supuesto, sus abogados y contactos políticos a alto nivel lograron la suspensión de la pena física. Su paso por el PSG de Francia, no fue positivo al no lograr conquistar la Champion Ligue, para lo cual había sido contratado junto con Neymar y Mbape. De repente, cuando su futuro era impredecible, la falsimedia periodística mundial anunció la noticia de que Leo va a ser jugador del Inter de Miami, un ignoto club en el mundo del fútbol internacional, adosándole al título la pornográfica suma de U$ 60 millones de dólares de ganancias. Pero nadie hace referencia al origen turbio del Inter de Miami y sus nexos directos con la "mafia" Cubana-Estadounidense, puesto que los dueños del equipo son los hermanos Jorge y José Mas Santos, hijos del fundador del linaje, Jorge Mas Canosa, un asesino exiliado cubano, al servicio de la CIA que se hizo multimillonario gracia a sus operaciones contra el pueblo cubano, que pasaremos a explicar.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Muy buena nota sobre la mafia internacional, de la que sabemos muy poco. Que el jeque qatarí Tamim al Thani es el dueño del PSG ya sabía, pero nada mas. Ahora lo de Miami no, pero he leido que a lo largo de la «revolución castrista» miles de cubanos pobres se han tirado al mar para cruzar a Miami, algunos han tenido suerte, miles han muerto, como los africanos se tiran al Mediterraneo, a lo que sea.
Deja tu comentario
05 Jul 17:27
Por: Ricardo Monetta
ELECCIONES PASO 2023: «VIÑAS DE IRA»
Estamos en un contexto político de gran confusión e incertidumbre que se transmite al electorado como una guerra semántica cuyo gran ausente es la presentación en forma clara y contundente de los proyectos por lo cual se justifican o respaldan a los candidatos. CFK supo decir en mas de una oportunidad, que lo primer, hay que discutir y tener un programa, antes que las candidaturas, pero como en la política argentina, la lógica y la necesidad perentoria de gobernar a la vez que "armar", terminamos teniendo candidaturas sin programa. Tenemos, la gran mayoría razonable, que es lo que no hay que votar por razones obvias de lucidez ciudadana.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Jun 18:12
Por: Ricardo Monetta
Gerardo Morales y Jujuy: el Nuevo Escenario de la Entrega Cipaya (Parte 1)
"Cuando las flores de la rebelión estallan, hay que ir a las raíces para comprender"
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Jun 17:20
Por: Ricardo Monetta
Horacio Rosatti, el Juez indigno de una Corte Suprema Indigna
En los últimos años, se ha venido generando en el país un volumen de corrupción institucional y deterioro en el ámbito del Poder Judicial que no registra antecedentes en la historia de Argentina. No se trata en esta nota de desvalorizar el volumen de crueldad y criminalidad de los procesos genocidas históricos. El objetivo es detenerse en un aspecto que ya no es tan novedoso y de gran peligrosidad social, como lo es el freno inhibitorio de quienes detentan el poder real en el país.
+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
06 Jun 19:28
Por: Ricardo Monetta
PERIODISMO: ¿LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD O LA PROPAGANDA POLÍTICA?
En consonancia con la recuperación de la democracia, también se produjo un proceso de recuperación de la palabra y la acción política, quedando expuesto que la prensa actual dista mucho de la original y se ha convertido en uno de los principales brazos constituyentes de la ideología globalizadora en la que se han gestado las grandes corporaciones económicas. En este contexto, retratar como se hacía anteriormente a los tres poderes de la República por un lado y al "cuarto poder, representativo de los intereses de la ciudadanía" (el periodismo), es como mínimo una ingenuidad.