El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el ingreso de una masa de aire polar en Entre Ríos a partir de la tarde de este jueves 3 de abril, con fuertes vientos que llegaran del sur y ráfagas que podrían alcanzar entre 51 y 59 k/h. Para el viernes y sábado en Concordia, registró DIARIOJUNIO, el organismo nacional anticipa jornadas soleadas o con nubosidad variable, con mínimas de 9 °C y máximas de entre 19 y 20 °C, que irán en aumento en los días siguientes.
Se llevó a cabo este lunes la audiencia de alegatos contra el ex jefe de la División Investigaciones de Concordia, Guillermo Ocampo, y el empresario Claudio Barrios, propietario de la distribuidora de gaseosas Manaos, en el juicio que los imputa por delitos como cohecho, abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios públicos, tráfico de influencias en concurso real, tenencia de arma de fuego de uso civil y amenazas calificadas. Tras casi cuatro horas de exposición en las que se reforzaron los argumentos y evidencias presentadas durante la etapa procesal, el fiscal José Arias solicitó una pena de 12 años de prisión efectiva para Ocampo y 10 para Barrios.
Desde las 00.00 de este martes 1 de abril, los precios de los combustibles aumentaron un 2 % promedio en todo el país, a raíz del ajuste del 1 % aplicado por las petroleras y a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono dispuesta por el Gobierno Nacional. Al respecto, el propietario de estaciones de servicio en Entre Ríos, Alejandro Di Palma, remarcó en DIARIOJUNIO la difícil situación que atraviesa el sector por la caída en las ventas, y asegura: "El precio de hoy no está sirviendo ni para las petroleras y por supuesto tampoco para las pymes que son el último eslabón de la cadena, en este caso las estaciones de servicio, porque los costos de mantener el negocio abierto e impuestos, erosionaron toda la renta de la cadena"
Tal como informaba DIARIOJUNIO, mientras el Sindicato Trabajadores y Empleados Municipales (STEM) realizaban el miércoles pasado una asamblea en reclamo de mejoras salariales y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocaba a los empleados a adherirse por el mismo motivo a un paro nacional, la Unión Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC) acordó con el Ejecutivo local un aumento del 12 % en los salarios de marzo, muy por debajo del 40% que exigió inicialmente el sindicato dirigido por Maximilano Torres y apenas por arriba del 9 % que propuso el intendente Francisco Azcué, pero con el compromiso de volver a debatir paritarias dentro de tres meses. De esa manera, los empleados de la comuna cobraros este fin de semana sus haberes con el 12% de aumento decretado por el Ejecutivo local.
El Ejecutivo Municipal autorizo este viernes un nuevo aumento del boleto de colectivo en Concordia, el primero del 2025, en lineamiento con la Ordenanza N° 38.3721 del 2024 que faculta al DEM por intermedio de la secretaria de Coordinación de Gabinete y Hacienda, a actualizar los valores del boleto cuatrimestralmente. De esta manera, registró DIARIOJUNIO, el nuevo cuadro tarifario comenzará a regir desde el 1 de Abril del corriente, cuando se actualice en el sistema SUBE e impacte en las máquinas para el cobro.
Fuentes policiales de la Departamental local confirmaron a DIARIOJUNIO que se detuvo a uno de los dos masculinos sindicados como autores del robo de unos 30 mil dolares en el interior del Hotel Del Río, ubicado en la avenida Eva Perón de Concordia. En tanto, también fue identificado y continúa la búsqueda del segundo sospechoso, "que estaría en la provincia de Buenos Aires"
Se llevó a cabo esta tarde la reunión entre el Ejecutivo Municipal y el Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales de Concordia (STEMC) para debatir al aumento salarial exigido por el gremio, con base en 15%, más ayuda escolar. Tras el encuentro, el Secretario Adjunto de STEMC, Santo Avallone, reveló en DIARIOJUNIO que el Ejecutivo propuso un incremento del 7%, por lo que no hubo acuerdo. En consecuencia, se efectiviza la medida de fuerza de todas las secretarias y el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias, que consiste en Asamblea de 6 hs este miércoles, en el lugar de trabajo y en todos los turnos.
El Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales de Concordia (STEMC) advirtió mediante un comunicado enviado el viernes al Ejecutivo, que de no haber hoy una respuesta positiva en torno a la recomposición salarial solicitada previamente, el personal de TODAS LAS SECRETARIAS de comuna y del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) comenzaran una medida de fuerza desde las 00 hs del miércoles 26, consistente en Asamblea de seis (6) horas en el lugar de trabajo y en todos los turnos. “El pedido de nosotros fue de un 26% de aumento para llegar a un piso de 15 %. De ahí para arriba, o avanzamos con la medida de fuerza”, sostuvo en DIARIOJUNIO, el Secretario Adjunto de STEMC, Santo Avallone.
De enero a marzo, los precios de productos esenciales como carne, pollo y huevo han experimentado un incremento alarmante, afectando de manera directa el consumo en los hogares. Según Luis Belmonte, comerciante del barrio Nebel, el aumento ha sido “impresionante” y la ventas, por supuesto, cayeron de manera estrepitosa. “Lo que suele suceder cuando sube la carne es que los clientes busquen alternativas como el pollo, pero este también aumentó muchísimo en los últimos 2 meses, por lo que la baja en ventas es total”, afirmó.
Pasadas las 19.30 hs de este martes, Efectivos de la Brigada de Explosivos de Bomberos Zapadores intervinieron en una playa no habilitada del Lago Salto Grande, entre las Palmeritas y Playa Los Médicos, a unos 4 metros de la orilla del Río Uruguay, por el descubrimiento de una granada de mano por parte de un guardavidas que se encontraba en lugar. Al respecto, el jefe de policías de la Departamental Concordia, José María Rosatelli, confirmó en DIARIOJUNIO que el artefacto es de origen militar y aparecen con cierta frecuencia en esa zona, pero no puede confirmar con exactitud su procedencia.