Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
Constanza Ortíz, la abogada querellante en la causa contra Ernesto Javier Rubel por "ABUSO SEXUAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE reiterados y DOBLEMENTE AGRAVADO", en perjuicio de las dos hijas de una ex pareja menores de edad al momento de los hechos, confirmó esta tarde en DIARIOJUNIO que el juez de Garantías, Ives Bastian, rechazó todos los planteos…
Diana Slavkin
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
21 Sep 17:57
Por: Diana Slavkin
MAL DE MUCHOS, CONSUELO DE TONTOS
La descalificación de la competencia de carrozas 2023 y la prohibición para ingresar esta noche al histórico festejo del Día del Estudiante en el Club Ferrocarril, no fueron las únicas consecuencias que trajo el accionar de un grupo de alumnos de la escuela N° 17 “Martín Miguel de Güemes” (ex Comercio 2) que ingresaron en la madrugada del miércoles al galpón municipal que comparten Técnica 1 y Mitre con otros colegios, y provocaron destrozos en las carrozas que debían desfilar esa misma noche. Según supo DIARIOJUNIO, en una reunión que se realizó luego en el edificio de la Comercio 2 y de la que participaron padres, directivos, miembros de ECU y alumnos en general, hubo gritos, denuncias, abogados, acusaciones cruzadas, pedidos de disculpas y comunicados por doquier. Por otro lado, si bien algunos pretenden minimizar ls hechos de vandalismo alegando que "las rivalidades entre colegios existen desde que nació el legendario desfile en Concordia", la realidad es que la situación empeora año a año y no sólo pone en riesgo la integridad de los chicos, sino también los recursos que todos los ciudadanos pagamos a través de un Municipio que presta galpones, entrega elementos, dinero y pone a disposición de ellos un predio y personal de seguridad para sostener una tradición local que es cada vez más insostenible.
+ Ver comentarios
21 Sep 11:35
Por: Diana Slavkin
Video: diputado paraguayo dijo que «iría a la guerra» con Argentina
En medio de crecientes tensiones entre Argentina y Paraguay por situaciones como los peajes en la Hidrovía del Río Paraná y el costo de la energía de la represa eléctrica de Yacyretá, el diputado paraguayo del partido Hagamos en Paraguay, Rubén Rubín, generó controversia binacional al plantear una propuesta militar en el Congreso de su país y asegurar que estaría bien dispuesto a ir a la guerra por su patria en medio de las tensiones con Argentina. “Como joven paraguayo sí iría a la guerra, sin duda iría por mi patria”, declaró.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Sep 08:56
Por: Diana Slavkin
Avanza la etapa final de la instalación en Concordia del 911
El intendente Enrique Cresto, el jefe de Policías de Entre Ríos, Gustavo Maslein; el jefe de Policías de Concordia, Juan Beguerie, y el vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica, Martín Santana, recorrieron este miércoles las obras en marcha para la instalación del 911 en la Jefatura Departamental, que ya ingresaron a la etapa de finalización.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Sep 08:20
Por: Diana Slavkin
Trabajadores judiciales preparan una movilización provincial
Ante la falta de respuestas a las múltiples demandas del sector, la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) realizó un plenario en Villaguay en el que delineó la organización de un plan de lucha y asambleas para definir una movilización provincial a la ciudad de Paraná. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, reclaman la devolución del 25,57%, la creación de 231 cargos y 'respeto por el sistema de ingresos y concursos' , a la vez que apuntaron contra las designaciones “a dedo”
+ Ver comentarios
1 comentario
-
No tienen cara, administrativos ordenanzas etc., promedio de sueldo 950.000 $. Promedio jueces, fiscales y otros 1.600.000/2.000.000 . Y han destrozado la Caja de Jubilaciones de Entre Rios. A parte la mayoría de los profesionales Universitarios con más de 65 años y más de 30 de servicio, cobran entre 370/450.000, pesos, con mucho más horarios, responsabilidad, que los cómodos del poder judicial, y no andan protestando. Dejen de joder.
Deja tu comentario
19 Sep 10:07
Por: Diana Slavkin
Anticipan otro caluroso fin de semana en Concordia con máximas de hasta 30°
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica la vuelta del calor a Concordia y la región para los próximos días de septiembre, con máximas que rondarán los 28 y 30 grados el viernes y sábado, acompañados de jornadas mayormente humedas y nubladas. De esta manera, registró DIARIOJUNIO, tras una semana marcada por los días fríos y lluviosos, inicia desde este martes un brusco ascenso de la temperatura.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Sep 20:03
Por: Diana Slavkin
Violento fin de semana en Concordia: dos muertos, una mujer y un masculino heridos de bala, todos en distintos hechos
El Sub jefe de la Departamental Policial local, Danilo Parodi, calificó de “complicado” el fin de semana en Concordia tras varios hechos delictivos ocurridos entre el viernes y el lunes, que resultó con dos víctimas fatales y dos personas heridas. Al respecto y de manera cronológica, el Subjefe policial brindó detalles de los delitos más relevantes y las circunstancias de cada uno.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Sep 16:10
Por: Diana Slavkin
El Colegio de Abogados de Entre Ríos rechaza el proyecto de Ley que busca la disolución del matrimonio mediante un trámite administrativo
Tras darse a conocer el proyecto de ley para habilitar los divorcios administrativos, el Colegio de Abogados de Entre Ríos (CAER) se pronunció en contra de la iniciativa legislativa, al igual que el de la Capital Federal y el de Resistencia (Chaco), y sostiene: "Si bien el proyecto es presentado como una iniciativa para bajar costos en los divorcios vinculares, prevé la aplicación de nuevas tasas y aranceles, que terminarán siendo un mecanismo de financiamiento para el Estado"
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Sep 12:16
Por: Diana Slavkin
Una tragedia narrada en cuento de fantasía: Alumnos de C1 homenajearon con su carroza a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan
El primer desfile de carrozas alegóricas que se llevó a cabo este fin de semana en Concordia, tuvo un extra de emoción para los estudiantes y público en general, cuando una enorme ballena azul - con cabina y porte de submarino - se presentó en la pasarela del Atanasio Bonfiglio lista para actuar. Con un relato en off que traza un constante paralelismo entre la historia de la ballena 'Naunet' que yace solitaria en el fondo del mar, y la tragedia del Submarino ARA San Juan que en el 2017 se hundió en el Atlántico Sur con 44 tripulantes a bordo, el fatídico hecho vuelve a la memoria con pequeños extractos mezclados entre la dulce fantasía y la triste realidad. A su vez, la leyenda menciona fechas, lugares y detalles que recuerdan el accidente y resalta la figura de 'Kai' y 'Nerea', dos personajes principales que representan en la historia a Fernando Mendoza, el tripulante concordiense fallecido en el hundimiento, y Eliana María Krawczyk, la única mujer a bordo en ese momento. "Tratamos de hacer un homenaje a los tripulantes sin que sea chocante para la familia, y creo que lo logramos', dijo en DIARIOJUNIO, Tatiana Martínez, alumna de 6to año de la escuela Comercio N1 Gerardo Victorín, y una de las ideologas del proyecto. Por su parte, la mamá de Fernando, Raquel Colombani, se manifestó "muy emocionada por el homenaje", y remarcó: "Nuestros héroes sólo mueren cuando la patria los olvida".
+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario
14 Sep 09:01
Por: Diana Slavkin
Médicos de la Femer comenzarán a cobrar un ‘arancel compensatorio’ de $ 2000 para la atención prepaga
"Se trata de una resolución que se tomó para evitar el deterioro arancelario de los profesionales en este grave contexto inflacionario", sostiene la Federación Médica de Entre Ríos en su portal web, y establece el pago de $ 2000 para consultas y prácticas privadas. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, la Circular N° 66/23, emitida este miércoles 13 de septiembre, establece lo siguiente:
13 Sep 17:37
Por: Diana Slavkin
Las claves de la inflación de agosto, la más alta en 32 años
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de agosto fue del 12,4%, esto es, el valor mensual más alto de los últimos 32 años, desde febrero de 1991, cuando llegó al 27%. De este modo, la inflación interanual en agosto último fue del 124,4%, el incremento más alto desde julio de 1991, cuando llegó a 141,3%, y en lo que va del año acumula un suba del 80,2%.
2 comentarios
Juan Cruz
Estimo pertinente que el conflicto se visibilice porque con voluntad de olvido no se soluciona nada. ¿Hay que olvidar porque son estudiantes de una escuela que pretende ser modelo y que goza de todos los privilegios edilicios, mientras claman por lo básico? Puede resultar clasista mi pregunta y no me importa si así se percibe. Sucede que me harté de la estigmatización que históricamente padecen los estudiantes de escuelas alejadas de los bulevares, como se dice habitualmente. Ah… otra cosa: resulta repugnante que no cambien l los parámetros para la elección de representantes estudiantiles (léáse «rey», «reina»; denominaciones ya anacrónicas): seguimos con la belleza y cuerpos hegemónicos.
Lis
Feo lo que pasó. Pero hablando de carrozas. Es una vergüenza que el galpón que la Municipalidad presta a los estudiantes se llueva como si no tuviera techo. Ayer las carrozas se mojaron y no pudieron prender sus luces, principalmente, porque se empaparon dentro del galpón. Por suerte era el último desfile. ¿Y si hubiera sido el primero? Me parece perfecto que le presten instalaciones a los chicos para hacer las carrozas y les den seguridad, etc. Pero tiene que estar en condiciones.