Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
El conflicto entre el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y la Asociación de Anestesiología de Entre Ríos (AEAAR) sigue generando preocupación en el sistema de salud provincial. En declaraciones a DIARIOJUNIO, y tras el duro comunicado que emitió la AEAAR, el gerente de Iosper, Arnoldo Schmidt, negó que exista…
Diana Slavkin
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
31 Ago 09:25
Por: Diana Slavkin
Un municipio de Entre Ríos anunció que pagará el bono de $60 mil a empleados
Se trata de la comuna de General Campos, departamento San Salvador, y el anunció lo hizo su Intendente Sergio Martínez, (PJ) mediante redes sociales, donde aseguró que pagará el bono de $60 mil anunciado por el Ministro de Economía, Sergio Massa, para empleados públicos y privados. A su vez, registró DIARIOJUNIO, adelantó que implementará un aumento del 20 % para los trabajadores.
+ Ver comentarios
30 Ago 18:35
Por: Diana Slavkin
‘Es lógico que Lena no sepa cómo funciona el Estado porque hace mucho que no son Gobierno’, dijo Domínguez
Tras las declaraciones de la Diputada Nacional por la UCR, Gabriela Lena, quien afirmó qué “se están produciendo pases a planta en el Estado sin ningún tipo de control”, la Secretaria Adjunta de UPCN y candidata a diputada provincial por el Frente Más por Entre Ríos, Carina Domínguez, respondió que “el pase a planta permanente y el reconocimiento de la estabilidad son parte de un proceso de discusión paritaria que se llevó adelante en 2022, con el control de distintas áreas del Estado y con criterios objetivos, respetando la antigüedad de los trabajadores”. A su vez, la dirigente gremial afirmó que la regularización del personal estatal es “un acto de absoluta justicia”, y advirtió que, con ese discurso, “Lena ataca la paritaria y va en contra de los trabajadores: los desprecia y ningunea su tarea cotidiana”.
29 Ago 11:38
Por: Diana Slavkin
El Gobierno implementó un número de teléfono y mail para denunciar empleadores que no paguen la suma fija de $60 mil.
Entre las medidas anunciadas este domingo por el Ministro de Economía, Sergio Massa, destinadas a paliar el impacto de la devaluación tras las PASO, se encuentra el pago obligatorio de una suma fija de $60.000 para empleados del sector público y privado con ingresos netos menores a $400.000, a efectuarse en dos cuotas de $30.000 que deben ser abonadas con los salarios devengados de los meses de agosto y septiembre, mientras que para. trabajadores de casas particulares, el monto obligatorio es de $25 mil, en dos cuotas de $12.500. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, el gobierno nacional implementó un número de teléfono gratuito y una dirección de mail destinados a denunciar a empleadores que se nieguen a pagar el importe. “Es ANÓNIMA y se respeta la privacidad del denunciante”, aseguran. A su vez, la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, brindó precisiones respecto a qué sucederá en esos casos.
28 Ago 17:39
Por: Diana Slavkin
«20 a 1»: masivo éxodo uruguayo a la Argentina por el fin de semana largo
Cada 25 de agosto se conmemora en Uruguay el día de la independencia al proclamarse su separación del Imperio de Brasil y declararse parte de las Provincias Unidas del Río de La Plata. A su vez, el miércoles 23 y el viernes 25 fueron feriados no laborables en ese país por decreto nacional, lo que sumó en total 5 días de descanso para los vecinos Charrúas. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, el Departamento de Estadística de la Dirección Nacional de Migración, informó que 131.696 personas cruzaron el charco durante el fin de semana extra largo con destino principalmente a Argentina, tentados por la gran diferencia cambiaria a su favor, que ronda actualmente los 20 a 1, aunque en algunos casos puede llegar hasta 30 a 1.
28 Ago 16:29
Por: Diana Slavkin
Gualeguaychú: Otro suboficial del Ejército imputado por abuso sexual gravemente ultrajante contra una soldada voluntaria
“La justicia federal de Gualeguaychú se ha encontrado con sucesivos testigos, la mayoría soldadas voluntarias que han dado su relato sobre los hechos vividos dentro del Escuadrón pudiéndose observar un maltrato habitual y sistemático", remarcó el fiscal Pedro Mariano Rebollo, quien investiga la denuncia contra un suboficial del Ejército de Gualeguaychú, acusado de abusar sexualmente de una soldada voluntaria en 3l Escuadrón de Exploración de Caballería 2 de esa ciudad, y solicitó al titular del juzgado Federal elevar la causa a Juicio. "No es un dato menor que los hechos denunciados hayan ocurrido en un establecimiento militar, por parte de un superior jerárquico, con 28 años de antigüedad en la institución, hacia una soldada voluntaria recientemente ingresada, con una diferencia etaria entre ambos de más de 20 años", agregó, según registró DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Ago 18:55
Por: Diana Slavkin
La Directora del EDOS brindó detalles sobre costos y beneficios de la instalación de Medidores de Agua en Concordia
Vecinos de algunos barrios de la ciudad se vieron sorprendidos la semana pasada al salir de sus casas y encontrar sus veredas rotas, tierra desparramada por doquier y la instalación sorpresiva de medidores de agua que no fueron solicitados ante el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias. Ante esta situación, DIARIOJUNIO se comunicó con la Directora de la repartición, Vanesa Leonardelli, para ampliar la información relacionada a la colocación de más de 5000 de esos aparatos en determinados barrios de Concordia, como así también, costos y beneficios que ello implica para los usuarios del servicio.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Ahora Concordia con un brutal crecimiento poblacional 150/170.000 habitantes, y hablan de más aún, el EDOS, y la ciudadanía que paga su impuesto/tributo, para tener agua en cantidad y calidad, no debería tener al menos uno o dos ingenieros Hidráulicos. Aunque no le sería muy fácil manejar la tropa de personal, que tiene esa repartición. Es necesario profesionalizar, semejante red de agua, que vive rota, y por ende las calles.
Deja tu comentario
24 Ago 08:07
Por: Diana Slavkin
Directivo de Tránsito apartado por denuncia de acoso sexual: “Otro caso de abuso de autoridad’, dijo Petit
El intendente, Enrique Cresto separó de su cargo a un alto funcionario de la Dirección de Tránsito de Concordia que fue acusado por un joven empleado de acoso sexual en el ámbito laboral, hasta tanto se resuelva su situación procesal. La denuncia, a la que tuvo acceso DIARIOJUNIO, fue realizada este lunes en sede policial y tramita en la fiscalía del Doctor Mauro Jaume. En su descargo, la presunta víctima, recientemente incorporado a la repartición municipal, deja constancia que el superior le pidió – entre otras cosas - que pase por su domicilio particular para “hablar de trabajo”, y una vez allí le remarcó su “poder como autoridad”, le habló de “mejoras laborales y económicas” a cambio de “pasar un rato con él a su habitación”, y, por el contrario, lo amenazó con “terminar la amistad” si no accedía. A su vez, este medio accedió a diferentes audios grabados por el denunciante al día siguiente del hecho, donde el denunciado le pide disculpas e intenta de varias maneras excusar su comportamiento.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Ago 12:37
Por: Diana Slavkin
Juicio abreviado: 15 años de prisión para los asesinos de Eric Junco
Se llevó a cabo esta mañana en los Tribunales de Concordia la audiencia de juicio abreviado contra Peralta Joel Bernardino y Cardozo Silvio Javier, por el delito de Homicidio Simple (en concurso real tentativa de Homicidio) contra Eric Junco, asesinado en Enero del 2023 tras recibir un disparo en su ojo cuando se encontraba con amigos en la Costanera. En diálogo con DIARIOJUNIO, el abogado defensor, Rafael Briceño, confirmó que los acusados asumieron haber matado al joven de 28 años y acordaron con las partes 15 años de prisión efectiva.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Ago 18:03
Por: Diana Slavkin
La Cámara de Transporte de Concordia evalúa pedir un aumento del boleto que ronde los $ 200
Así lo confirmó en DIARIOJUNIO el presidente de la Cámara de Transporte de Pasajeros de Concordia, César Morán, respecto al pedido de aumento del pasaje que realizarán ante los concejales de Concordia. "Sabemos que es un monto altísimo, pero con esa base empezaremos a negociar", aclaró Morán. "No obstante, hay que tener en cuenta que a todos los aumentos los estamos solventando nosotros: una cubierta vale $ 400 mil y un tambor de aceite $410 mil, entonces, no podemos seguir sosteniendo nosotros un pasaje a $ 110 mangos. No hay lógica", remarcó.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Ago 09:06
Por: Diana Slavkin
Paritarias: el Gobierno propuso a los gremios estatales un 5% de aumento para agosto y adelantar el incremento de las asignaciones.
Se llevó a cabo este miércoles la reunión entre el Ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, y los representantes de ATE y UPCN, en continuidad con las negociaciones paritarias exigidas por los gremios estatales. En ese contexto, el Secretario general de ATE Concordia, Pedro Pérez, detalló en DIARIOJUNIO la propuesta del gobierno provincial y adelantó que "a las 10 de la mañana de hoy se reunirán los delegados y definirán la postura de la Seccional". Mientras tanto, continúa la medida de fuerza de los trabajadores estatales iniciada el viernes, que implica 3 hs de retención de servicios por turno.