En el marco del allanamiento en una vivienda del barrio 6 de febrero, cuyo propietario es un hombre de 42 años, apodado “Ñoño”, y detenido por ser la última persona con quien se vio a Luisina Leoncino, el jefe de la Departamental local, Juan Beguerie, brindó ante los medios detalles de la causa que investiga la desaparición de la joven de 24 años. En ese contexto, registró DIARIOJUNIO, se refirió a si continúan buscando a la joven con vida y aclaró que “por el momento no descartan ninguna hipótesis”
El Jefe de Policía de la Departamental Concordia, Crio Juan Beguerie, confirmó esta mañana a DIARIOJUNIO que en la noche del miércoles liberaron al único detenido en la causa que investiga la desaparición de Luisina Leoncino (24), que ya lleva 10 días, y aclaró que no descartan ninguna hipótesis. A su vez, comentó que fue secuestrado un vehículo tipo Kangoo, en el que creen que la joven pudo haber estado junto a un hombre, y se allanó el domicilio de esa persona pero no pudieron encontrarlo. De todos modos, aclaró que por ahora “no hay pedido de detención sobre el masculino”.
Una mujer de 40 años y tres nenas menores de edad sufrieron un grave accidente de tránsito esta mañana en en kilómetro 47 de la Ruta Nacional 130, departamento Colón, luego de que el auto en el que viajaban despistara de la cinta asfáltica, diera varios tumbos y terminará volcando en la banquina. Según la información enviada a DIARIOJUNIO por personal policial, una niña de 12 años falleció en el lugar del siniestro y el resto de las ocupantes fueron trasladadas en ambulancia al Hospital local para su atención.
El juez federal de Victoria, Federico Martín, remitió a juicio una causa contra tres apicultores que prendiendo fuego en islas del Delta el año pasado, cuando ocurría el pico de crisis ambiental por la bajante del río y la intensa sequía. Según los cargos, los hombres hicieron una maniobra indebida que derivó en el incendio de unas 6 mil hectáreas. En tanto, tras la Feria de Julio, el Magistrado haría lo propio con otro legajo que tiene a otras tres individuos imputados, dedicados a la cría de abejas.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el pedido de excarcelación del teniente coronel y ex jefe del Regimiento de Caballería de Exploración 12 de Gualeguaychú, Facundo Candiotti, por "riesgo de obstrucción de actuación de la Justicia". Ante esta resolución, registró DIARIOJUNIO, Candiotti permanecerá detenido en el Casino de Oficiales de Paraná, acusado de destrucción de pruebas, falso testimonio y encubrimiento en una causa que investiga abusos sexuales en ese regimiento.
Personal de Aduana de Uruguay incautó este jueves más de 14 millones de pesos argentinos escondidos en un automóvil de patente nacional, que pretendía cruzar el Puente Salto Grande con esa suma de dinero. Tal como informara DIARIOJUNIO, es la segunda vez en poco más de dos semanas que el personal aduanero intercepta un vehículo argentino, con dinero escondido en su interior, e intenciones de cruzarlo al vecino país.
Luego de se que se oficializara el aumento salarial acordado entre el Gobierno y los gremios de ATE Y UPCN el martes, la Seccional Concordia de ATE manifestó su descontento con el porcentaje de suba alcanzado y con sus representantes Paritarios, a quienes califican de “cómplices del gobierno provincial”. En ese sentido, sostienen que “Mientras los muchachos se saludan, pretendiendo aclarar un acuerdo que se oscurece en la realidad, la pregunta es; ¿Quiénes terminan perjudicados?. Al respecto, el Secretario de ATE local, Pedro Pérez, dialogó con DIARIOJUNIO sobre esta situación, insistió en que el acuerdo salarial no los favorece y lamentó que “a los trabajadores del Estado nunca se los incluye en la discusión”
Los surtidores de las estaciones de servicio de todo el país sorprendieron este sábado con el aumento del 4,5 % promedio en los precios de sus combustibles, correspondiente al convenio de Precios Cuidados acordado entre las petroleras y el Gobierno Nacional. En esta oportunidad, la suba llamó la atención porque se adelantó unos cuantos días, respecto a meses anteriores, y no fue anunciada con antelación. De esta manera, registró DIARIOJUNIO, el litro de Nafta Súper de YPF en Concordia pasó de $241.40 a $252.30.
Personal de la Aduana perteneciente al cruce fronterizo Concordia - Salto, desarticuló un contrabando de placas de minado de criptomonedas, que eran transportadas en dos camiones procedentes de Uruguay y con destino a Paraguay. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, los transportistas habían documentado ante la Aduana que llevaban mercadería electrónica valuada en USD 150.912, pero en realidad había equipos usados de minería de criptomonedas con un valor estimado de USD 825.300. Tanto la mercadería sin declarar como los medios de transporte, fueron interdictos en Concordia.
La Asamblea Ciudadana de Federación logró que el Concejo Deliberante de esa ciudad apruebe por unanimidad una resolución, mediante la cual se ordena al Intendente de turno que haga un reclamo por escrito y dirigido al gobernador de la provincia, en el que figuren posibles acciones que pueden llevarse a cabo a modo de Resarcimiento Histórico, basado principalmente en la reducción de la tarifa eléctrica. “Resulta que nosotros, los que estamos al pie de la represa de Salto Grande, los que sufrimos un desarraigo obligado para que se construyera, estamos pagando boletas bimestrales de luz de entre 40 y 50 mil pesos, como barata”, remarcó en DIARIOJUNIO Patricia Rondonotti, integrante de la Asamblea Ciudadana.
2 comentarios
Una frase que no da respuesta!
¡La estamos buscando por todos lados…!¡Que elegantes palabras!
Agustín
Excelente nota.
Todo dicho y muy claro.
Muchos colectivos, debería defender y protejer los más vulnerables en su propia vulnerabilidad. No cuando pasan estas cosas extremas, consumads y previsibles por el abandono a su suerte de los mas débiles. Antes era la causa. Y menos usarlos para salir a decir boludeces o exigir lo que se está haciendo.
¿Y que pasó con la menor que denunció a un funcionario judicial de un grave delito sexual? Nada. Silencio.
Esta nota, es muy rica en cuanto a la investigación y a los términos usados. El drama no sólo es ahora. Era antes…
Leída en los próximos días podremos comprobar la gran calidad de Diario Junio.
Todo parece estar escrito aquí.