Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
Esta mañana, los concejales de todos los bloques aprobaron el presupuesto municipal 2025, cuyo calculo de recursos y gastos ronda los $ 85.000 millones. El 53 % de los gastos, $ 47.500 millones, se destina a los sueldos del personal. El contraste es evidente con el 6,3 % que se destinará a Obras Públicas: $…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
29 Jul 20:33
Boleto estudiantil gratuito: desde los movimientos sociales piden al municipio ‘pelear juntos’ para lograr financiamiento de Provincia o Nación
Tras la movilización del jueves pasado del MTR histórico (Movimiento Teresa Rodríguez), José Ramón Cabrera, dirigente de Movimiento Nacional 'Surgen', quienes estuvieron acompañando la marcha por el boleto escolar gratuito, indicó esta tarde a DIARIOJUNIO que el costo de subsidiar todos los boletos de los estudiantes de primaria es de $ 285 millones mensuales, según un estudio efectuado en el Concejo Deliberante. "Entendemos que quizás la municipalidad no pueda hacerse cargo del boleto estudiantil gratuito", manifestó. "Entendemos eso, bueno, peleémosla juntos. Pidámosle a la Provincia, pidámosle a la Nación. Peleémosla con el municipio, movimientos sociales o los gremios", indicó. Desde la Cámara de Transportes Urbana de Pasajeros respondieron esta tarde a esa inquietud. Y sostuvieron que se puede implementar. Pero la gran pregunta es quien se hace cargo. "Nosotros como empresa no lo podemos financiar", dejó en claro Daniel La Palma ante la consulta de DIARIOJUNIO,
+ Ver comentarios
29 Jul 10:08
La Cooperativa Eléctrica labró varias actas durante diversos operativos antihurto de energía
La Cooperativa Eléctrica de Concordia (CEC), durante el mes de junio, realizó inspecciones en barrios Sarmiento, El Tero, Lavardén, Barrios nuevos del IAPV. También se llevaron a cabo operativos antihurto en los barrios Constitución, Independencia, Benito Legeren, General Lamadrid, como así también cortes de enganchados por calle J.J. Valle, Córdoba, Tala, Ituzaingó, etc. Debido a ello, se realizaron importante cantidad actas de infracción, entre ellos negocios, kioscos de diferentes barrios del IAPV con derivaciones en cable de acometida, un drugstore en la zona de la UNER (Universidad Nacional de Entre Ríos), donde se encontró derivación en bornera del medidor, un negocio comercial en la zona del barrio de la Terminal de Ómnibus, donde se detectó una conexión paralela desde la línea de distribución, entre otros, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Jul 00:23
Por: Diana Slavkin
Nueva marcha en Concordia exigiendo la aparición de Luisina Leoncino
En el marco de una semana de búsqueda y rastrillajes en distintos puntos de la ciudad, se llevó a cabo este viernes una nueva movilización hacía la Jefatura Departamental local y los Tribunales de Concordia, bajo la consigna ¿Dónde está Luisina?. De la misma, registró DIARIOJUNIO presente en lugar, participaron familiares y allegados a la víctima, además de agrupaciones de izquierda, grupos feministas y gremios estatales.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Jul 22:20
Multitudinaria caminata en apoyo a la lista 44
Este sábado, por a la zona noroeste de Concordia el precandidato a intendente Armando Gay junto al intendente de Concordia y precandidato a Diputado Provincial Enrique Cresto, la precandidata a viceintendenta Mireya López Bernis encabezaron una caminata multitudinaria. De cara a lo que serán las PASO del domingo 13 de agosto, una gran caravana acompañó la caminata, al sonar de “Armando Concordia”, en apoyo al Frente Mas Para Entre Ríos y a la Lista local N°44, según información enviada a DIARIOJUNIO.
29 Jul 10:19
Asueta destacó la creación de 40 puestos de trabajo para reciclar residuos en el barrio José Hernández
La Cooperativa de Reciclaje del Litoral, con el apoyo de uno de los precandidatos a intendente de Concordia del PJ Eduardo Asueta, dio inicio a las actividades de reciclado y agregado de valor de residuos en barrio José Hernandez de nuestra ciudad. El emprendimiento convocó a 40 trabajadores de ese barrio y de Pompeya Sur. Al respecto, Asueta sostuvo que “siempre que decimos que es posible generar puestos de trabajo en Concordia, lo decimos porque conocemos y sabemos que con la gestión apropiada y apoyando al sector privado esto es posible. Con esta Cooperativa venimos trabajando desde hace tiempo en el Programa ‘Las Escuelas Reciclan’, y siempre vamos por mas, y sabemos que este es un muy buen punto de gestión de los residuos, y que puede emplear a mucha gente de la zona y de la zona sur de la ciudad”, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Jul 20:11
Por: Guillermo Coduri
Con o sin ciclovías, las bicicletas comienzan a ganar terreno en la ciudad
La aparición de las ciclovías en el casco urbano pone en evidencia la existencia del medio de locomoción menos ostensible y más sigiloso pero que circula a diario por la ciudad. Ya sea por diversos motivos, las bicicletas van y vienen constantemente. Al margen de la polémica suscitada por la instalación de las bicisendas en Concordia (que si se debió hacer por tal calle o por tal otra, que si se debió empezar por las avenidas donde son necesarias pero no hay o funcionan más bien como veredas como en Eva Perón o Monseñor Rösch y no por calles angostas, que si era necesario colocar separadores de cemento o simplemente bastaba con pintar el asfalto, que si se tendría que haber avisado con bastante antelación a los vecinos, que si debería ser doble o simple mano, etc.) hay una realidad. El evidente crecimiento del parque automotor en una ciudad con las mismas calles de hace décadas ha comenzado a generar problemas. Hay zonas donde comienzan a ser habituales los embotellamientos como calle San Luis cuando frenan los colectivos y hay autos estacionados sobre la izquierda, en determinados semáforos de avenida San Lorenzo en horas del mediodía o en la cercanía de colegios privados a la hora de entrada y salida de los alumnos, por mencionar solo tres puntos. Junto con el transporte de pasajeros ¿las bicis pueden ayudar a ese objetivo? En otras palabras, ¿Hasta qué punto es utilizada la bicicleta en Concordia? ¿Se usan más para ir a trabajar, para pasear o para ejercitarse?, ¿Que demanda hay? DIARIOJUNIO recorrió algunas bicicleterías y comercios de electrodomésticos que también las ofrecen. Y las respuestas son variadas, pero, a grandes rasgos, en las tiendas sostienen que se venden los modelos más económicos. "Esas salen todos los días", remarcan. Y en los talleres…
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Jul 12:21
Caso Luisina: buscan cámaras o testigos que puedan aportar una pista
Tras dos días de infructuosa búsqueda del cuerpo de la joven desaparecida desde el pasado domingo 9 de julio, Luisina Leoncino, por parte de la Policía de Entre Ríos de la zona del Puente Alvear y sus alrededores, el coordinador fiscal José Costa expreso esta mañana a DIARIOJUNIO explicó que desde la Justicia siguen trabajando en el caso. Al respecto, indicó que la Policía sigue analizando las imágenes de las cámaras que están orientadas a la calle ya que el detenido, Horacio ‘Ñoño’ Benítez, tuvo 10 días para moverse desde el momento en que desaparece la joven de 24 años hasta que el sospechoso fue apresado. “Donde se lo ve o se lo engancha en la moto, se va para ese lado. Pueden ir surgiendo novedades”, dijo.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Jul 16:17
Desde SIATRASAG despejan dudas sobre el apoyo político del sindicato y enfatizan en la representación de los trabajadores de Salto Grande
En respuesta a un comunicado de prensa que circuló recientemente, en el cual se mencionaba el apoyo del Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (SIATRASAG) a la lista N°44 "Armando Concordia" encabezada por el precandidato a intendente Armando Gay, el secretario general del gremio de los hidroeléctricos, Sergio Benítez, salió a aclarar la posición del sindicato respecto a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Jul 10:08
Tarjetas de débito, crédito y códigos QR: una concejala a favor de las nuevas tecnologías para pagar el colectivo
Tras décadas de pagar en efectivo el pasaje de colectivos, hace apenas cuatro meses se modificó la forma de pago en la ciudad y solo se acepta la Tarjeta Sube. No obstante, los problemas continúan. Entre ellos, las faltas de tarjetas a la venta que se producen periódicamente. Para subsanar eso, la concejala Cristina Guitar (Nueva Concordia-PJ) presentó una minuta de comunicación donde propone ir más allá e incorporar las nuevas tecnologías. Por ejemplo, que las tarjetas de débito también sirvan para ser utilizadas en los micros. Guitar sostuvo que, a diferencia de las Sube, las tarjetas de débito están distribuidas en toda la población por el proceso de bancarización masiva. “Hay muchas tarjetas de débito dando vueltas y la tecnología es similar”, dijo a DIARIOJUNIO. Incluso, mencionó que las tarjetas de crédito y los códigos QR también podrían servir para pagar el transporte público sin necesidad de tener que ir a recargar una tarjeta. “Hay diversas tecnologías que se pueden adaptar sin tanto costo”, indicó.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Jul 12:42
Por: Diana Slavkin
Por peligro de desmoronamiento, solicitan evitar acercarse a la zona costera del Parque San Carlos
La Dirección del Parque San Carlos solicita a la población de Concordia y visitantes al predio, evitar aproximarse a la zona costera del Parque, o hacerlo con suma precaución, debido a que las fuertes lluvias de las últimas semanas, sumado al aumento del nivel del Río Uruguay, han debilitado la zona ribereña generando inestabilidad en el terreno y amentando el riesgo de deslizamientos y desmoronamientos, que podrían representar una amenaza para quienes se encuentren en el lugar.
1 comentario
El estado somos todos, la educación también. ¡Boleto estudiantil gratuito garantizado por el estado!!!
Todo el arco estudiantil no debe pagar boleto. Hay que hacer fuerza porque la educación no es un presupuesto más ,es inversión a futuro de nuestro país. Los otros países que hagan lo que se les antoje. Aquí tanto la educación ahora el boleto estudiantil lo debe cubrir el estado donde estamos y somos todos!!!