El presidente de CODESAL, José Luis Rodríguez y el jefe de policía de la provincia, Comisario General Gustavo Maslein firmaron un convenio por el cual se otorga a la policía de Entre Ríos un predio en la zona de la Tortuga Alegre que será utilizado para establecer un destacamento policial, una demanda de seguridad que había sido expresada por muchos vecinos y turistas.
En el marco de los operativos de búsqueda del cuerpo de Luisina Leoncino de 24 años, iniciado este martes en distintas zonas de la ciudad, dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Concordia trabajan esta mañana con elementos náuticos y de rastrillaje en la zona del Puente Alvear, a solicitud de la Policía de Entre Ríos.
Integrantes del MTR (Movimiento Teresa Rodríguez), docentes, alumnos, padres y ciudadanos en general se reunieron esta mañana en la Plaza Urquiza de Concordia y marcharon hasta el Palacio municipal exigiendo la implementación en Concordia del boleto estudiantil gratuito para el nivel inicial, primario y secundario. "Siendo Concordia la ciudad más pobre del país, no entendemos porqué no tenemos ese beneficio", sostuvo una estudiante del profesorado de Biología, Camila Chareu.
El piloto de Concordia Francisco Emanuel Fogel fue extraditado al Uruguay para ser juzgado por narcotráfico. En al menos dos ocasiones, el piloto e instructor de vuelo de Concordia voló hacia Uruguay con cargamentos de pasta base de cocaína. Así lo comprobó una investigación de la Procuración de Narcotráfico de la Nación, junto a la Justicia del vecino país y la DEA (Agencia de Drogas de Estados Unidos), que tuvo su punto cúlmine en septiembre de 2021 cuando se desbarató la organización de narcotráfico internacional. El entrerriano sería un eslabón de la mega empresa que trasladaba la droga desde Perú, pasando por Bolivia y Paraguay, hasta Uruguay, con el objetivo de producir cocaína para su ulterior contrabando a Europa. Fogel sería apenas un eslabón de la banda que transportaba droga al Uruguay, por ahora, la Justica Federal no ha informado sobre los cabecillas, ideólogos ni financistas de las operaciones.
El Jefe de policía de la provincia de Entre Ríos, Comisario Gustavo Maslein, brindó algunos detalles de los rastrillajes que se hacen en la zona oeste de la ciudad de Concordia con el propósito de hallar el cuerpo de Luisina Leoncino, una joven de 24 años desaparecida desde el pasado 9 de julio. La causa tiene un único sospechoso, imputado por femicidio, un hombre de 42 años llamado Horacio Benítez, alias “Ñoño”, hoy alojado en la Unidad Penitenciaria N°3 de la ciudad y quien hasta el momento se negó a declarar. Maslein reconoció que el eventual femicida “corrió con muchos días de ventaja” hasta que se dio aviso a la policía y esta empezó a intervenir. En las últimas horas trascendió un video que mostraría a Luisina Leoncino con el presunto asesino cuando ambos estarían llegando a la casa del detenido. Según la investigación, la joven no volvió a salir. Además, se publicó una foto del acusado saliendo del mismo domicilio, en moto y con una bolsa negra cargada sobre el tanque de nafta, y esta vez usando casco y guantes para ocultar su identidad.
Ayer comenzó a circular por la ciudad un video que muestra a un grupo de adolescentes moviendo de manera desaprensiva las farolas de la Plaza Sol el pasado fin de semana. Las imágenes muestran a dos o tres menores de edad agitando de manera violenta las columnas de alumbrado internas y los juegos de integración de un paseo que fue recientemente reinaugurado tras años de desidia y abandono del lugar. La filmación efectuada por un vecino, dejó a las claras que no había nadie cuidando las flamantes instalaciones: ni Guardia Urbana ni efectivos policiales. Esta tarde, el concejal Juan Domingo Gallo (PJ) sostuvo, en diálogo con DIARIOJUNIO, que presentará una minuta en la próxima sesión solicitando la colocación de cámaras de video-vigilancia y, paralelamente, la presencia de miembros de la Guardia Urbana.
El abogado de la familia de Luisina, Martín Jaureguí, le confirmó hace instantes a DIARIO JUNIO que se encontraron "restos humanos" y aguardan a las pericias que confirmen o descarten que se trate de la joven.
Desde la Delegación Argentina, se informa que la crecida ordinaria, originada por abundantes lluvias en la cuenca alta del río Uruguay durante la segunda semana de julio, irá remitiendo en los próximos días, tendiendo a normalizar los niveles hacia el fin de semana. El caudal erogado desde Salto Grande está disminuyendo gradualmente, y con ello el nivel del río Uruguay durante los próximos días; así mismo, las lluvias que pudieran ocurrir esta semana no alterarán esta tendencia, volviendo el río como el embalse a niveles más habituales, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Un fuerte operativo policial se desplegó esta mañana en la zona del Cañaveral de Rivoli y alrededores, en búsqueda del cuerpo de Luisina Leoncino. Según confirmó en DIARIOJUNIO el jefe de fiscales de Concordia, José Costa, los rastrillajes iniciaron en ese lugar porque es hasta dónde las cámaras de seguridad muestran el recorrido en moto de Horacio "Ñoño" Benítez, trasladando bolsas de residuo negras que, presumen, serian los restos de Luisina.
DIARIOJUNIO consultó los informes de Meta, a través de la biblioteca de anuncios de Facebook, también llamada Facebook Ad Library, una herramienta que permite acceder a todas las campañas que se realizan en la red social por cualquier anunciante. Allí se consultó cuánto es el gasto de campaña de los precandidatos a intendentes en Concordia en dos de las plataformas de redes sociales más utilizadas del mundo, Facebook e Instagram. El ranking a la fecha muestra algunos resultados esperados y otros un tanto sorpresivos.