‘¿Por qué no tapan los baches en vez de las Ciclovías?’… desde el municipio aclaran una idea errónea
+ Ver comentarios
Gallo lo cruzó a Azcue: ‘Vino, hizo un discurso y se fue’
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Hay gallito se sienten tocados y ofendidos, no me digas que no sabian lo de la alcantarilla el puntero del barrio no esta haciendo la tarea correspondiente, han matado a los presidentes de barrios para dejara su gente que mande en todo, eso era tarea del la comision vecinal que llevaba los reclamos y sugerencias a la municipalidad. Pero como han hecho un centralismo en la muni y el puntero es el que manda en el barrio en todo sentido hacen vista gorda. Lo de la bici senda en un mamarracho con calles angosta y donde nadie anda en bicicleta por ahi, mamarracho total.
Deja tu comentario
Sin previo aviso, el sábado aumentaron los combustibles
El ejecutivo y los gremios municipales firmaron el acuerdo de 15 % de aumento salarial
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Por tareas de empalme, una zona de Concordia registrará el miércoles cortes en el suministro de agua
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Reinauguraron la Plaza Sol
+ Ver comentarios
1 comentario
-
La verdad que quedo hermosa la plaza con el piso plástico en la zona de juegos para niños , exelente , todo impecable, pudimos disfrutar del lugar , solo faltó un cartel prohibiendo el ingreso de perros , que los dueños llevaban y hacían sus necesidades en el lugar llenos de niños , yo tengo mascotas en mi casa no estoy en contra de eso , pero si la falta de parte de los adultos que no respetan el espacio que claramente no es para mascotas .
Deja tu comentario
Ciclovías: un cambio en el trazado genera irritación en los comerciantes de calle Rawson
+ Ver comentarios
19 comentarios
-
Me gustaria saber si está previsto en el reglamento de transito que va a ocurrir en caso de un accidente en la ciclovia. Se sigue respetando el paso del que viene por la derecha? Tener en cuenta que la ciclovia prevee dos manos. Quien tiene prioridad de paso, el auto o la bicicleta? Se va a realizar el croquis municipal? que pasa con los seguros, se exigirá al ciclista contratar uno para circular,, como se le exige a los autos y motos? Y si un ciclista me abolla o raya el auto, me lo paga? y como consigo que lo haga? y si el ciclista huye del lugar, que hago? Hay muchas preguntas que hacer y creo que la muni no tiene nada previsto, por lo menos hasta el momento lo ignoramos. Esto es similar a los programas impostivos de recaudacion de impuestos por computacion. Los largan antes de tener previstas un monton de situaciones. Todo se hace a los apurones,, claro vienen las elecciones.
Y eso de que son construidas con fondos nacionales, hummmmmmm Concordia es una privilegiada en tal sentido. -
Están preevendo tanta pobreza que hacen ciclovías.. Me pregunté en un momento si el trazado lo deciden con los vecinos o le mandan ellos nomas con la flechita del mouse y el google maps. Ahora si.. esperemos que no se convierta en un camino del terror con los delincuentes.
Las calles son muy angostas para este sistema.. pero bueno.
Si quieren mejorar el sistema vial y hacer algo útil podrían hacer que en calle buenos aires (centro) se estacione de un solo lado. Y que en Hipólito Yrigoyen también se respete lo mismo. Es un quilombo manejar cuando frenan de un lado y del otro ahí en calle espejo para bajar a la escuela. Tenés que esperar a que desagote el tránsito para reincorporarte en la conducción. Ya sacaron motos de la plaza 25 por una razón estética, saquen los autos de un lado; de calle buenos aires por una cuestión práctica.
-
Váyanse ya manga de inútiles.
Esto ocurre porque no hay gente preparada para los cargos que ocupan, son todos acomodados por los votos y para justificarse haces estos mamarrachos destructivos para toda una ciudad. Por suerte vienen las elecciones y estos QUISTES HISTORICOS se van a ir a su casa, ya con los bolsillos llenos.
Hay que llevar estos reclamos hasta el final, y sino volver todo a lo que era antes por mano propia.
FUERA MAMARRACHOS IMPRESENTABLES E INUTILES!!!!! -
Si este invento «new age» es para juntar votos , sepa el Intendente que los pierde. El descontento es general. No va a pasar mucho tiempo en el que vecinos afectados atenten contra el invento. ¿Cómo puede ser que para beneficiar un deporte se cedan derechos de la población a circular? Entre otras cosas muy generales digo que las calles de esta ciudad son demasiado estrechas para tal cesión (exagerada por otra parte). Debería el Intendente circular en bicicleta y verificar cuantas bocas de cloacas son un peligro tremendo para quien circule en estos vehículos habida cuenta de estar hundidos debajo del nivel de la calzada además de los pozos que no son reparados. Déjese de mostrar estupideces y ocúpese de verdaderos problemas que sobran en esta ciudad.
-
Gente: como está decir ahora, «suelten» el formato tránsito-vehículo-4ruedas-prioridad. Todas las quejas son en función del ‘derecho’ los autos. Si el Intendente mañana decide suspender el tránsito cuatro manzanas alrededor de la plaza 25, y poner calle 25 de mayo de norte a sur como peatonal, tiene todas las bibliotecas del derecho, planificación, salud a su favor, y no habría un solo argumento que pudiera pelearle una decisión como esa, porque un auto-vehículo con cuatro ruedas y motor en una ciudad es un riesgo SIEMPRE (contaminación, accidentes), que potencialmente vulnera a la comunidad, mayoritariamente integrada por gente que necesita caminar para hacer su vida. Por otro lado, acá escriben que está el PAMI, como si la OFICINA de esa repartición fuera la explanada de entrada a un hospital. Es una oficina a la que concurren gente, menor, mayor, a las que no se las trata como discapacitados motrices. Por lo tanto, si hay algún jubilado que no pueda caminar una cuadra o dos, seguramente tendrá un apoderado, gestor, motomandando que haga el trámite. O sino, si el PAMI presuntamente discrimina a sus afiliados tratándolos como inválidos, que ponga la oficina en otro lado con playa de estacionamiento. No se puede ir contra una mejora en la calidad de vida claramente comprobada como es una bicisenda, sea angosta, ancha, peronista o radical.
-
Nuestras calles no se prestan a la bendita ciclovía tan ancha además estamos acostumbrados a las bici ( fui a trabajar 15 años en bici y nunca tuve prob) q cantidad de accidentes hay en bicis ??? El prob son las motos q andan a c/mano y a alta velocidad con un alto porcentaje de accidentes. Una senda p/ bicis estaría en la av.juan B Justo hacia san Carlos déjense de jorobar con estos inventos eleccionarios
-
Las bicisendas son necesarias, estamos de acuerdo. Los problemas se generan por las calles elegidas. Justamente, calle Salta y Rawson- Tucumán son arterias muy congestionadas de tránsito y estacionamiento… En calle Salta se produce un tremendo congestionamiento al estar a pleno funcionando la UTN y la escuela Principito- Saint Exupery… Rawson descongestiona el tránsito de la avenida San Lorenzo. Además, hay consultorios médicos a los que concurren personas de edad, quienes deben ser acompañadas por familiares y no pueden estacionar.
En calle Tucumán está el Pami, lugar al que asisten muchas personas mayores, quienes obviamente no se pueden trasladar en bicicletas… Todo un tema… Alguien pensó cómo hacer para llevar personas con discapacidad hacia un auto? Cómo podría estacionar una ambulancia? Por qué las bicisendas son más ancha que las de ciudades grandes? Cuáles son las normas de tránsito que cumplen los ciclistas? No se hace difusión de estas nirmas… -
Según el carnicero de la nota y los eufóricos comentarios, pareciera ser que el interés de uno o dos comerciantes prevalece por sobre el derecho a transitar en bicicleta por una segura bicisenda. Su negocio debería prever la forma adecuada para que sus proveedores puedan descargar los productos, que pareciera ser, son excesivamente pesados. Bueno, disponga un espacio a los efectos. ¿o es que la carne es manipulada a cielo abierto, en la vía pública, incumpliendo la normativa del SENASA? Y, para colmo, cargada por personas, y no por un montacargas…? Ustedes, los caracterizados comerciantes de Concordia, tienen muchas mañas y muchos ‘detalles’ que no resisten una inspección. Gracias Junio.
-
Una vergüenza los lugares elegidos para las bicisendas. Pregunto quien fue el genio que las diagrama? Todas en calles donde hay prioridad de estacionamiento, ejemplo en utn en mi barrio. Si antes no se podía estacionar, imaginen ahora con esto.
No digo que esté mal. Pero elijan lugares turísticos.
A quien se le va a ocurrir hacer un paseo x el banco bersa? -
No sé entiende como no tuvieron un estudio previo antes de poner toda esta infroestructura en movimiento, de haberlo hecho no tendría tanta crítica negativa , y si querían hacer algo productivo y realmente necesario por qué no se toman el trabajo de dividir una marcación de calle Consejal Veiga en su doble mano desde san Lorenzo ,que dicho sea de paso tiene un semáforo por san Lorenzo hacia la derecha hacia Veiga en verde ,que cuando uno dobla se suele encontrar con vehículos de frente viniendo en doble fila apurados por cruzar dan Lorenzo ,y donde también funciona la escuela san Martín, que han ocurrido muchísimos accidentes a la salida de los niños ? Y no ,yo no fui a ningúna reunión ni sabía que hubiera alguna para preguntar si queríamos esa bicisenda,pero tengo derecho de reclamar y lo voy a hacer sin importar a quién le guste o deje de gustar por qué es mi derecho de hacerlo ! gracias
-
Disparate…callecitas, eso tiene Concordia, callecitas, angostas, rotas, cañería deficitaria, todas rotas, angostas, sin playas de estacionamiento, pozos por doquier, y venir con esta estupidez, como la que también querían hacer para los colectivos. Puras payasadas, usted López Berni, lo mejor que puede hacer es jubilarse. Dijeron y bombo de por medio asfaltado de calles CENTRICAS. Hicieron seis cuadras y se acabó, lo mismo que con la propaganda del Camión para arreglo de calles, lo vimos una semana y nunca más, eso sí mucha propaganda. Por quién nos toman la patota que maneja la MUNI. Es hora que se vayan, y uno les otorgó el voto. Ni siquiera existen barrenderos, dónde se vió.
-
Ciclovías sin estudio previo. Tres instituciones educativas afectadas: Principito, UTN, Bachillerato Humanista… Centros Médicos, ni hablar de negocios, gente con dificultades… en fin. Ojalá sepamos LEER de una buena vez que sólo les importan sus negociados y no la gente a pesar que digan que quieren una ciudad pujante y moderna. Quizás, si hubieran estudiado el flujo de tránsito en esas calles, podrían evitarse tantas críticas.
INUTILES ELLOS y nosotros, como siempre, rehenes de sus genialidades -
-
Sr. Hugo gran razón tiene estamos en épocas de elecciones gracias a Dios tenemos democracia. Pero también en, esta época, aparece gente que nunca hace nada. Aparece y opina de esto de aquello gente que nunca estuvo en reuniones organizativas con vecinos, gente que no escucha a aquellos que están a favor de la organización de la ciudad (no solo en lo personal). Seguramente a usted muy poco le importa todo eso.
-
Deja tu comentario
Puente Concordia – Salto: Aduana desarticuló un contrabando de placas de minado de criptomonedas valuado en más de UDS 800.000
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Concordia: Jueces del Fuero Civil fallaron contra una Ley Nacional que impide desalojos en barrios populares
+ Ver comentarios
7 comentarios
-
-
La culpa es de los políticos, los que prometen cosas en contra de la Constitución incluso y los legisladores q a sabiendas igual votan leyes descocada para ganar votos para su partido. La culpa no es de los jueces. Porqué los políticos no regalan sus tierras a los que no tienen, sus quintas, campos, casas sobre el lago?
-
21 comentarios
francisco
Gustavo tiene calle de tierra sn agua y sin cloaca, y sin embargo aplaude…ser’a uno mas de los «APLAUDIDORES?
Paula
La obra es positiva, al menos en algunas ciudades es muy útil. No sé si será el caso en ésta cuidad veremos si le dan uso. Pero me parece mucho más prioritario y realmente útil y necesario q habiliten el carril exclusivo para colectivos en calle San Luis que aún no exista es un atraso. Porque además de agilizar el tránsito salva vidas.
GUSTAVO
Está perfecta la obra.. basta de quejarse por quejarse cuando hacen.. hasta ahora parece que se desconoce que hay gente que se moviliza en bicicleta, y es porque no tiene otra forma de movilidad.. la ciudadanía debería ser más empática en el tránsito y en general. Por mi calle no pasa la cloaca ni el agua corriente, no tengo asfalto pero no por eso voy a estar en contra de otra obra en la ciudad..
HUGO CONCORDIA
Ay Gustavito… Tampoco es cuestión de aplaudir todo lo que hace el Gobierno municipal. Es una buena obra pero no PRIORITARIA. En cuanto a los fondos, ya que el Secretario «aclaró» que son fondos nacionales gestionados hace tiempo, que «aclare» cuánto es el monto de ese fondo y cuánto se gastó en la obra….
LEO
Hola hugo, averigualo vos, si tanta curiosidad y tanto te importa la temática. Quejador serial, si sabes todo lo que hay que hacer por la ciudad postulate a la intendencia.
charly sifredi
Sarasa pura, prioridad es el agua, que cuando hay sale marrón y con un olor asqueroso, además de cobrla carísima por parte de EDOS y cuando es mas necesaria como es en el verano, hay barrios enteros que se pasan dias sin agua. Y me venís a hablar de modernidad, cuando por ejemplo en ese momento volvemos a la época colonial con el aguatero por los barrios. Además, que título de estudios superiores te dan autoridad para desempeñarte en todas las áreas del municipio y decidir por nosotros los 200 mil habitantes de la ciudad que mantenemos este circo con nuestros impuestos. Esto que han hecho es una payasada, y lo del corredor gastronómico en una 99% tambien lo es. Ya que ni estan capacitados y solo hacen gansadas, traten de copiar de otras ciudades, hay muchas cosas buenas, copien cosas qúe se puedan aplicar acá y copien bien. PERO ANTES, TRATEN DE SOLUCIONAR LAS MIL NECESIDADES QUE TENEMOS. (Menos mal que ya se van, y creo que definitivamente)
charly
Sarasa pura, prioridad es el agua, que cuando hay sale marrón y con un olor asqueroso, además de cobrla carísima por parte de EDOS y cuando es mas necesaria como es en el verano, hay barrios enteros que se pasan dias sin agua. Y me venís a hablar de modernidad, cuando por ejemplo en ese momento volvemos a la época colonial con el aguatero por los barrios. Además, que título de estudios superiores te dan autoridad para desempeñarte en todas las áreas del municipio y decidir por nosotros los 200 mil habitantes de la ciudad que mantenemos este circo con nuestros impuestos. Esto que han hecho es una payasada, y lo del corredor gastronómico en una 99% tambien lo es. Ya que ni estan capacitados y solo hacen gansadas, traten de copiar de otras ciudades, hay muchas cosas buenas, copien cosas qúe se puedan aplicar acá y copien bien. PERO ANTES, TRATEN DE SOLUCIONAR LAS MIL NECESIDADES QUE TENEMOS. (Menos mal que ya se van, y creo que definitivamente)
LEO
SOS JODA? SE ESTA HACIENDO TREMENDA OBRA PARA UNA NUEVA PLANTA POTABILIZADORA DE AVANZADA AL LADO DE LA ANTIGUA Y SE HIZO UN ANILLADO EN TODA LA CIUDAD CON CAÑERIAS NUEVAS, NI HABLAR DEL ACUEDUCTO ROCA. NO SE QUE PROPONES QUE SE HAGA CON EL AGUA, SI ALGUIEN HIZO ALGO POR ESE TEMA ES LA GESTION DE ENRIQUE..
mabel
Pusieron ciclovías en calles angostas como si ya Concordia no tuviera problemas de estacionamiento y las calles siguen con unos baches que cada vez es más difícil circular por ellas, arreglaron 4 y se terminó, es una tomada de pelo al ciudadano.
Marta
Me pregunto, los funcionarios andan en bicicleta? Conocen realmente lo útil de la ciclovía? En Caba, muchas no se usan, según el barrio que cruzan. Van a cuidar que las motos no circulen por ellas, como sucede en Caba? En Concordia entraron
a mi casa 2 veces y me robaron 2 bicicletas. Todavía no pude reponer la última. De resolver la inseguridad no se habla. No sé de dónde y como llegan los fondos. Es la ciudad más pobre del país y sus prioridades y necesidades serían otras.
Juan
Si hiciéramos un relevamiento de los ciudadanos CONCORDIENSES que usan la bicicleta, como medio de transporte, esos fondos nacionales deberían rechazarse, como está tonta obra y desición, pues nadie o casi nadie, usa la bici, como medio de transporte. Seguro es insignificante los ciudadanos que lo hacen por este medio de locomoción. Nada significativo o nulo. Pero queremos mostrar que se hace, en vez de tapar el.poserio y las bocas de tormentas, o barrenderos, que no existen y las calles son una mugre. Hay y habrá otra prioridades.
HUGO
Patético. Salieron a dar explicaciones luego de que los vecinos protestaron, tendrían que explicar antes lo que se va a hacer, por una cuestión de respeto al vecino, que es invadido con una obra innecesaria con la cual no está de acuerdo.
Paco
Y yo le pregunto a estos genios, de donde sale la plata que manda nación, acaso no es de nuestros bolsillos? Que quieren justifixar, el choreo?
Aparte, en las ciudades donde existe ciclovía en las arterias, estas tienen semáforos en todas las esquinas. Co.o hacés para evitar los accidentes y pregunto: las bicicletas van a tenerr que tener seguro dado que circulas por una vía que va en contrasentido de los vehículos. Como hacés para estar atento a los 4 puntos cardinales. Inútiles, dediquensé a trabajar por el bien de los ciudadanos. Ya bastante hicieron mierda nuestra ciudad.
leonardo
Hay un mal que inunda las redes sociales y el internet que es opinar de cosas técnicas sin saber un pedo y otra, hacerse problema por boludeces. Se podría haber comunicado mejor sin duda, pero eso no implica destruir lo que se a hecho que tiene sustento tanto normativo, como ambiental, urbanístico, desarrollo humano. Si . Otra cosa, si vos llegas a una esquina y no te da la cabeza para mirar hacia dos direcciones, no podes tener un carnet amigo, Saludos
Carlos
Una nueva…calle sargento cabral su continuacion es calle 3 de febrero, jodemeee!
Primero deberian saber el nombre de las calles, sus continuaciones, su direccion!
No estoy en contra de las ciclovias y/o bicisiendas, muy x el contrario, pero PRIMERO INFORMENSE, y dejen de confundir a la gente!
roberto
Tendrian que haberla hecho a la ciclovia hacia el Lago Salto Grande ya que la ruta sobre la que transitan las bicicletas es muy peligrosa por el transito de los camiones internacionales que ira en aumento con el transcurso de los años. Y no tapar las vias de circulacion de la ciudad. Bueno tenemos los gobernantes que nos merecemos.
Juan Martin
Este ministro multipropósito, que debe tener una capacidad extraordinaria para abarcar tantas áreas, quiere hacernos creer, que ahora, si los fondos son nacionales, deciden, desde el ejecutivo nacional para que deben ocuparse esos fondos, es decir, el municipio de Concordia o cualquier ciudad, estarían al gran pedo, vaaaaaamos Álvarez, Scebola, y la gran Mirella, que también ha sido ministra multifunciones. Cuánto palabrerío y justificación errónea.
Ariel
Hay que practicar la lectura un poco más, Para obtener fondos en cualquier Ente financiador hay que presentar proyectos, si conoces lo que es un proyecto sabrás que el mismo tiene Definicion de una problematica, objetivos generales y especificos, presupuesto, fundamentación, actividades a desarrollar y plazos, eso es evaluado por el que financia y en función del presupuesto presentado se destinan esos fondos ESPECIFICAMENTE PARA EL PROYECTO no para otra cosa. Posteriormente se deben presentar la rendición de gastos al financiador para que este los apruebe, de lo contrario exigirá este ultimo la devolución de los fondos. No hay otra forma. Saludos
Guillermo
«obra totalmente positiva para la ciudad «.. Me pregunto yo..este Señor vive dentro de un frasco??????? Positivo para la ciudad es que arreglen las cosas que falten y se dejen de jorob…ar con algo que es totalmente innecesario e irrelevante para la vida cotidiana. No hacen una sola cosa bien..!!! Mamarrachos!!!
leonardo
comprension de texto amigo, son fondos con fines especificos para la construcción de las ciclovias, no se puede usar para otra cosa. Lo otro que se resuelva por otro lado, o hasta que no esté el 100% de la ciudad asfaltada, no se puede hacer otra cosa? estas equivocado
jose luis
«la obra es “totalmente positiva para la ciudad de Concordia y para las nuevas generaciones para mostrar una ciudad modelo y adaptada a las nuevas necesidades” dice el multisecretario jaja del municipio. Ciudad modelo que decis Alvarez dejate de joder sabes que el 80% de nuestros jovenes son pobres ¿como lo adaptas a las nuevas necesidades?. Quien te escribe lo que tenes que decir. EL PERONISMO no es esto, jovenes y gurises pobrisimos.