El intendente de Concordia, Enrique Cresto, valoró la decisión de la vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner al promover la precandidatura del compañero Wado de Pedro a Presidente. "Con 'Wado' compartimos la experiencia de haber trabajado juntos por un país mejor y el sueño de seguir construyendo una patria justa, libre y soberana", expresó Cresto a través de las redes sociales.
A través de un comunicado de Juntos por Entre Rios, los espacios que conforman esa agrupacion como el Prom la UCR y el Mid dieron a conocer que llaegaron a un acuerdo que establece que el ex fiscal Francisco Azcué será precandidato a intendente por ese espacio, acompañado por la concejala Magdalena Reta de Urquiza en las internas Paso del 13 de agosto. Del acuerdo participaron el diputado Manuel Troncoso, el presidente del Pro, Eduardo Caminal, Lorena Aguilar de la UCR, Guillermo Marcone del MID y Marcelo López de la UCR. Eb consecuencia Marcone y López bajaron sus precandidatoras. Enfrenteán al empresario gastronómico Leandro Lapiduz, quien acompaña la postulación de Pedro Galimberti a la gobernacion de Provincia, según pudo registrar DIARIOJUNO.
Mientras esta mañana se desarrollaba una movilización en la plaza 25 de Mayo de docentes y estatales repudiando la represión del gobernador jujeño Gerardo Morales, en el Concejo Deliberante el bloque de concejales de Juntos por el Cambio ensayaba diversas explicaciones para justificar lo sucedido en la provincia del norte argentino. No obstante, el reclamo de las comunidades de los pueblos originarios contra una reforma constitucional aprobada en forma express, el presidente del boque de concejales de JxC, el radical Luciano Dell'Ollio, se preguntaba "cuáles eran supuestamente los derechos fundamentales que se están negando, que se están vulnerando". "Quiero dejar en claro que no se limita la libre manifestación, simplemente se limita a no vulnerar otros derechos como la libre circulación de las rutas, de los espacios públicos". "Las manifestaciones no son pacíficas de ninguna manera", dijo además. Respecto del accionar de la fuerza de seguridad de Jujuy, con heridos en los ojos, gente detenida al voleo, infiltrados y camionetas sin patente, Dell Ollio no dijo nada. Pero sí que le hubiera gustado que la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) se hubiera pronunciado sobre "las desapariciones que tuvimos en Argentina en pandemia" o sobre "los excesos de la fuerza de seguridad de la provincia de Buenos Aires durante la pandemia".
Esta mañana, el Concejo Deliberante aprobó la colocación de detectores de metal en todos los ingresos a los lugares donde se realicen espectáculos públicos como boliches y locales bailables. El autor de la iniciativa, Juan Domingo Gallo (PJ), sostuvo que es la primera iniciativa a nivel provincial que establece esa obligatoriedad. "Un poco la motivación fueron los hechos de inseguridad que se produjeron este verano", recordó. Además, Gallo sostuvo que también se modificará el sistema de videovigilancia, según información enviada a DIARIOJUNIO.
En el marco del Paro Nacional de este jueves 22 de junio, impulsado por el CTERA y en protesta a los incidentes ocurridos en Jujuy, el secretario gremial de AGMER Concordia, Miguel Stegbañer, afirmó esta mañana en DIARIOJUNIO que el acatamiento local a la medida de fuerza fue del 99%. "Esta es una respuesta contundente del sector docente y entiendo que en provincia y nación se irán a replicar los mismos porcentajes", remarcó el dirigente.
"Mientras los trabajadores y trabajadoras de la educación luchamos y construimos día a día una escuela más democrática, mas inclusiva, con la presencia y el compartir de nuestras comunidades, por el pleno reconocimiento de los pueblos originarios, en la promoción de un pensamiento crítico que desentrañe las profundas razones de la injusticia social; hay personajes oscuros que se comportan como patrones de estancia y nos retrotraen a los períodos más difíciles de nuestra historia", señalaron desde Agmer Concordia durante la movilizacion de esta mañana a la plaza 25 de Mayo, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Tal como lo habían advertido, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) inició a las 00 hs de este jueves un paro de actividades de 48 horas, "ante la negativa de acordar el aumento salarial para el personal representado en empresas de Corta y Media Distancia del interior del país". No obstante, el presidente de la Cámara de Transportes de Concordia, César Morán, afirmó en DIARIOJUNIO que las empresas de colectivos locales no adhirieron a la medida, por lo que el servicio trabajará de manera normal.
La avalancha de repudios en todo el país contra la brutal represión que el gobernador UCR- JxC, Gerardo Morales, lleva adelante en su provincia, Jujuy, tiene lugar también en Concordia donde alrededor de 300 militantes sociales y gremiales se manifiestan en Plaza 25 de Mayo. El repudio social es porque el carcelero de Milagro Sala quiere imponer la reforma constitucional que niega el derecho a la protesta y criminaliza las manifestaciones. Uno de los manifestantes concordienses dijo a DIARIOJUNIO “estamos aquí para hacerle saber al pueblo jujeño que tiene todo nuestro apoyo” y agregó “no puede ser que los gobernantes nos impidan manifestarnos libremente y defender nuestros derechos”. “Abajo la Reforma, Arriba los salarios”, la consigna con la que trabajadores docentes, de ATE y de distintos movimientos sociales se manifiestan.
De acuerdo al artículo 14 de la ley 27.551, que es la Ley de Alquileres que rige actualmente en Argentina, los contratos habitacionales van a tener desde Julio un aumento del 104%. Es decir, aquellos inquilinos que hasta junio pagan $ 60 mil por un mono ambiente, desde el próximo mes deberán abonar por el mismo espacio la suma de $122.400. Así lo confirmó el Presidente de la Red Inmobiliaria Concordia, Federico Gorsky, y aclaró que a pesar del golpe que significa al bolsillo, “sigue siendo más barato de lo que sale iniciar un contrato hoy en día”
Anoche, el intendente Enrique Cresto, se reunió con el gabinete ejecutivo para consensuar definiciones y planificar los últimos meses del segundo mandato que le confirió la ciudadanía. "En consecuencia, entendemos que en esta etapa nuestra misión es poner en valor lo que se hizo, redoblar el esfuerzo enfocados en la gestión y seguir trabajando en conjunto para hacer aún más", indicó. "Por esta razón, quienes ejercemos las mayores responsabilidades en la conducción del municipio resolvimos no participar de las disputas internas de nuestro partido en las definiciones de candidaturas para el gobierno de la ciudad", aclaró, según información enviada a DIARIOJUNIO.
1 comentario
Eleonor
Fuera de LINEA, como siempre Enrique!!! Lo que haces es juego de azar.