Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
La Municipalidad de Concordia realiza inspecciones y notifica a las empresas prestadoras de servicios a que realicen el levantamiento de los cables en desuso. El cableado aéreo es una fuente de contaminación visual en las áreas urbanas, ya que puede afectar la estética del lugar y la satisfacción de los vecinos. Además, puede tener consecuencias…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 Jun 12:39
MAXICONSUMO: prometen más de 100 puestos laborales y la preselección de personal estará a cargo del municipio
Este sábado, el intendente Enrique Cresto y el director general de la empresa, Juan Manuel Fera, compartieron una jornada de trabajo en Concordia, recorrieron el predio sobre avenida San Lorenzo y Odiard donde se ejecutan las obras para el emplazamiento de la nueva sucursal de la firma Maxiconsumo. Luego, en el Centro de Convenciones, compartieron una reunión con directivos de la empresa y municipales donde se informó que el municipio se ocupará de la preselección del personal.
+ Ver comentarios
06 Jun 12:38
Instalarán 18 radares en distintas rutas de Entre Ríos
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) homologó y autorizó el uso de 18 radares en las rutas nacionales de Entre Ríos, con el objetivo de controlar la velocidad de los vehículos. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, estiman que para agosto ya estarían en funcionamiento.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Jun 12:36
Inician las obras de de nueva red de ciclovías qué unirá distintas zonas de Concordia
Con una extensión de la bicisenda por Av. Kirchner, entre Mitre y Coldaroli, comenzarán este lunes las obras que prolongarán la red de ciclovías conectando distintos sectores de la ciudad. Como anticipó el intendente Enrique Cresto, una vez finalizada la obra se prevé completar 27 kilómetros de recorrido.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Jun 12:34
Nueva movilización del ‘Ni Una Menos’ en Concordia
María José Chapitel, secretaria adjunta de Agmer Concordia, explicó esta noche que trabajaron en conjunto con la Asamblea de Mujeres Travestis y Trans en una marcha que se realizó hoy, en conmemoración de los 8 años de la histórica movilización del 'Ni Una Menos'. El colectivo se movilizó a las 18:30 desde Tribunales, donde realizaron diferentes actividades como bailes y juegos, dieron una vuelta a la plaza 25 de Mayo y luego volvieron a situarse en el gazebo de la plaza donde estuvieron desde temprano. Chapitel dijo que la movilización fue multitudinaria. "Fue más de una cuadra de compañeras", dijo Chapitel a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 May 18:05
ESCUELA LÓPEZ JORDÁN: Conmemoración patria y reclamo se entrelazan en un acto de significación histórica
La comunidad educativa de la institución, conformada por familias, docentes, no docentes y estudiantes mayores de edad, decidió de manera unánime suspender las actividades presenciales durante una asamblea celebrada el miércoles 17 del presente mes. Mientras los directivos, docentes y personal administrativo continúan cumpliendo con su horario habitual, los estudiantes continúan sus tareas desde sus hogares con la posibilidad de realizar consultas en el establecimiento. A pesar de la suspensión de las clases presenciales, la comunidad decidió llevar a cabo el acto conmemorativo del "25 de Mayo" como una actividad única y obligatoria para docentes, personal administrativo y estudiantes, en presencia de sus familias. Esta celebración no será una más en el calendario escolar, ya que adquiere una significación particular debido a la lucha y la fecha patria que representa. La Revolución de Mayo no fue un acontecimiento improvisado el 25 de mayo de 1810, y la comunidad educativa revaloriza esta fecha como una gran lección de conciencia: la lucha por los derechos y por una educación digna. Esta lucha no surgió de la noche a la mañana, en particular, se inició el año pasado. Si bien se ha logrado parte del objetivo, aún queda por concretar lo que se considera la obra principal: la puesta en valor y ampliación del edificio escolar. La comunidad fue informada a través de informes periodísticos que la apertura de sobres para la licitación se realizará a fines de mayo, según lo declarado por la Vocal del CGE, Griselda Di Lello, quien además es candidata a Viceintendenta por la ciudad de Concordia. Sin embargo, esta información no se ha comunicado de manera directa y oficial. Este acto conmemorativo será una parte esencial del reclamo, pero, sobre todo, será una enseñanza profunda para los estudiantes: honrar a aquellos que dieron su vida para que seamos una nación…
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 May 18:03
Qué vergüenza: La Cooperativa Eléctrica elevó actas en barrios privados de Concordia por medidores de luz truchados
El frenesí político nacional, la caída en las encuestas de JxC, la trepada de Milei y el desoje de margaritas en el FdT, tiene preocupado a más de uno, en especial a quienes ya se probaban el traje. Cristina NO sería candidata (al menos es así hasta ahora), sin embargo, hoy la política está pendiente de lo que ELLA decida. De hecho, según lo afirman casi todos los protagonistas en Entre Ríos, desde el gobernador hasta los posibles candidatos esperan la estrategia nacional DIARIOJUNIO consultó a uno de los principales alfiles de Gustavo Bordet quien aseguró que “ya está prácticamente resuelto que Bordet apoyaría la lista que armen entre Cristina-Massa y que avalaría candidatos a diputados nacionales que ese armado requiera, encabezando él la lista. Entienden que al armado nacional le importa lograr el mayor consenso posible siempre y cuando, se cuente con diputados y senadores que le respondan tanto en caso de ganar como de perder. No quieren más diputados acomodaticios que jueguen para la OPO como ya ocurrió cuando ganó Macri. Igual y según nuestra interpretación luego de la consulta, tampoco esto estaría cerrado, Bordet y Cristina, se sabe, se semblantean y entre quienes amenazan seguir en carrera está Scioli. ¿Arriesgaría Bordet darle a Scioli candidato a gobernador e Intendentes, mientras CFK arma en esta provincia con candidatos propios?. Todo está por verse, ni Piaggio, ni Cresto han manifestado intención de bajarse. Tampoco lo ha hecho Urribarri y su espacio. Lo que aparece hasta ahora es que Bordet jugó bien la carta de unificar elecciones. Contribuye al nerviosismo y desgaste opositor. De ahora en más todo dependerá de las muñecas y de los buenos o malos oficios de operadores de uno y otro lado.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Dic 13:25
Por: Diana Slavkin
El bloque de Senadores justicialistas repudio la sentencia a CFK: la condena «deteriora la democracia»
A través de un comunicado oficial enviado a DIARIOJUNIO, el bloque del Frente Justicialista Creer Entre Ríos de la Cámara de Senadores expresó su solidaridad y apoyo a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, a raíz del fallo judicial conocido este martes en la causa Vialidad que la condenó a seis años de prisión e inhabilitaicón perpetua para ejercer cargos públicos.