Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
La remuneración mínima ha aumentado un 80% desde que asumió el presidente ultra, frente a una inflación interanual cercana al 120%. Así comienza una nota en el diario El País de España luego de conocerse que Milei fijó salario mínimo que ni alcanza a la indigencia. La nota señala "El salario mínimo en Argentina es…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
07 Oct 09:23
Exportaciones entrerrianas a España: Bordet se reunió con Alfonsín
El gobernador Gustavo Bordet se reunió en Madrid con el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín. Analizaron la presencia de Entre Ríos en la ‘Fruit Attraction’, una de las ferias frutihortícolas más grandes del mundo, y las estrategias comerciales para abrir nuevos mercados para la provincia. “Contar con el apoyo de la Cancillería en general y del embajador de nuestro país en España es un gran respaldo para el futuro de Entre Ríos”, manifestó al término del encuentro Bordet. La principal exportación a España está dada por productos agroindustriales, que tienen valor agregado, trabajo entrerriano. En segundo lugar, productos netamente industriales, entre ellos maquinarias productivas. Por último, productos primarios, el más importante es el citrus, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
03 Oct 14:03
Comenzó a regir la devolución del IVA en los pagos con Billetera Entre Ríos
A partir de este martes comenzó a regir el beneficio de la devolución del IVA para la compra de productos de la canasta básica en los pagos realizados con Billetera Entre Ríos utilizando una tarjeta de débito adherida. Ambos programas permitirán sumar un reintegro del 51 por ciento. “Este lunes concluyeron los pasos necesarios para poder concretar el nuevo beneficio, y a partir de este martes ya se encuentra vigente la devolución del 21 por ciento del IVA para los usuarios y las usuarias que paguen con Billetera Entre Ríos utilizando una tarjeta de débito adherida”, explicó el ministro de Economía, Hugo Ballay, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Sep 11:18
Cosechas robadas: empresas del agronegocio evaden millones de dólares vía Uruguay
Las empresas exportadoras del agro eluden miles de millones de dólares de impuestos vía Uruguay. Así lo confirma, con números precisos, una investigación de Alejandro Gaggero y Gustavo Zanotti. La maniobra, que desfinancia al Estado, involucra a las compañías Cargill, Bunge, Nidera, Cofco, ADM, Monsanto, Viterra, Syngenta, Vicentin, Molinos, Aceitera General Deheza (AGD), Adecoagro y ACA.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Sep 18:29
Massa y Raverta anunciaron dos bonos de $47.000 para trabajadores informales
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron este miércoles el pago de dos bonos de $47.000, uno en octubre y otro en noviembre, destinado a trabajadores informales de entre 18 y 64 años que no cuentan con ingresos registrados ni perciben asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
+ Ver comentarios
26 Sep 09:58
Massa anunciará hoy medidas de asistencia para trabajadores informales
Tal como ocurrió con los trabajadores en relación de dependencia, autónomos, monotributistas y micro, pequeñas y medianas empresas (mi pymes) por la devaluación y la suba de los precios. el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciarán este martes a las 13, medidas de asistencia para trabajadores informales.
+ Ver comentarios
22 Sep 10:42
Distribución injusta del ingreso: los más pobres perdieron un 5,13% en el último año
Según el Informe de Distribución del Ingreso que publicó hoy el INDEC, durante el segundo trimestre de 2023 el ingreso per cápita de los argentinos resultó de $87.310, lo que implica un incremento del 109,7% con relación a los $41.626 que percibía cada argentino, en promedio, en el mismo período del año pasado. Sin embargo, como la inflación interanual promedio de los tres meses que van de abril a junio fue de 113%, en términos reales, cada uno de los habitantes del país resignó poco menos de un 2% de ingreso. Pero además, ese ingreso per cápita resultó de un mayor esfuerzo laboral de las familias.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Sep 19:06
El gerente de lácteos Tonutti valoró la medida que anunció Massa para el sector: “va en la dirección correcta”
Eduardo Tonutti, socio gerente de la empresa que lleva su apellido, aseguró a #TareaFina que la eliminación de retenciones y el aumento del programa Impulso Tambero son medidas que beneficiarán al 80% de los productores de Entre Ríos.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Sep 16:44
Se informó cuáles son las billeteras virtuales habilitadas para recibir el beneficio del programa «Compre sin IVA»
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el lunes el programa "Compre sin IVA" para el reintegro hasta $ 18.000 en las compras de productos de la Canasta Básica Alimentaria. El beneficio aplicable a jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ANSES, monotributistas y trabajadores formales con ingresos de hasta $ 708.000, contemplará sólo el pago por medio de tarjetas de débitos y billeteras virtuales emitidas por entidades bancarias.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Sep 18:43
A condición de mantener los precios, Massa suspendió retenciones al sector lácteo por 90 días
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció este miércoles en Santa Fe la suspensión de las retenciones a tamberos por los próximos 90 días, el aumento de 20% en la cuota de Impulso y la extensión del programa hasta el 31 de diciembre, a cambio de que los precios de las góndolas se queden quietos durante ese período de tiempo. "Tiene que haber un compromiso de punta a punta de la cadena", pidió.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Sep 20:47
AFIP puso a disposición una página web para consultar si se está incluido en la devolución de IVA
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en marcha el programa Compre sin IVA que efectúa la devolución del Impuesto al Valor Agregado en la compra de productos de la canasta básica, con un tope mensual de $18.800 por persona, según la CUIT o CUIL. En su primer día de vigencia lanzó, además, una web para que los potenciales beneficiarios puedan corroborar si van a recibir el reintegro.