Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
Luego del fracaso de la reunión del Consejo del Salario, el Gobierno dispuso el nuevo monto del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) para diciembre. Además, fijó incrementos mensuales escalonados hasta marzo de 2025. La cifra es casi idéntica a la que habían ofrecido los empresarios en la reunión fallida de hace una semana con…
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/02/Trabajo-Informal-1.jpg)
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
19 Sep 08:52
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Crece el conflicto con Paraguay: Anunció que dejará de entregarle energía a Argentina
El Gobierno de Paraguay decidió tomar el 100 por ciento de la energía que le corresponde de la central hidroeléctrica Yacyretá, lo cual implica un recorte de la porción que habitualmente se le transfería a Argentina. El país vecino reclama una supuesta deuda de 150 millones de dólares. “La Argentina construyó Yacyretá, Paraguay le debe muchos miles de millones de dólares por Yacyretá a la Argentina”, respondió el ministro de Economía, Sergio Massa, en un acto realizado en la Ciudad de Posadas, Misiones.
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/332673.jpg)
+ Ver comentarios
17 Sep 10:04
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
AFIP confirmó la devolución del IVA: lo que hay que saber
El Gobierno formalizó este sábado la modalidad y el universo de beneficiarios del nuevo programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado( IVA) para la canasta básica “Compre sin IVA”, que regirá para las operaciones que se realicen desde el próximo lunes. Lo hizo a través de la Resolución 1373/2023 del Ministerio de Economía y la Resolución General 5418/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicadas este sábado en el Boletín Oficial. La iniciativa se extenderá hasta el 31 de diciembre próximo, aunque el Poder Ejecutivo elevará un proyecto de ley para reducir de forma permanente la carga tributaria que recae sobre los bienes de la canasta básica.
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/posnet.jpg)
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Sep 18:53
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Según el INDEC, la canasta alimentaria se disparó 17% en agosto
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), informó este viernes que la canasta alimentaria se disparó a un récord del 17% en agosto, muy por encima del 12,4% de inflación anunciado el miércoles. De esta manera, registró DIARIOJUNIO, una familia tipo necesitó $284.687 para no ser pobre y $130.590 para no ser indigente
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/inflacion-precios-supermercados-indec-deie-ipcjpg.jpg)
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Sep 16:09
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
La inflación de agosto superó los dos dígitos: fue de 12,4%
En lo que va del 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba de 80,2 por ciento. El aumento interanual es de 124,4 por ciento. Los aumentos llegan tras la devaluación luego de las elecciones PASO y se espera un baja para septiembre. Las medidas que tomó Sergio Massa para amainar el costo de vida. En junio, la inflación había sido del 6,3 por ciento.
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/supermercado_2.jpg_529145118.jpg)
11 Sep 18:24
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Massa anunció el nuevo piso de Ganacias: $1.770.000.
El Ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, presentó este lunes junto a su equipo de Economía el nuevo proyecto para modificar el impuesto a las ganancias. La intención del ministro es que, una vez aprobado la modificación en el Congreso, solo paguen ese tributo los mayores ingresos superiores a quince Salarios Minimos, Vitales y Móviles con puestos jerárquicos. Pero, sin aguardar el accionar parlamentario, el candidato de Unión Por la Patria aclaró que en octubre se elevará el piso hasta 1.770.000 pesos.
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/64ff4daeb1881_360_202.webp)
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Sep 16:44
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Kelly Olmos anticipó que Sergio Massa prepara «otro salto adicional» en el impuesto a las Ganancias
La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, anticipó este domingo que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, realizará este lunes un anuncio sobre el impuesto a las Ganancias que representará "otro salto adicional" respecto a este gravamen. Según trascendió, lo que anunciará Massa será una elevación del monto mínimo no imponible, que pasaría a ser de $2.000.000. "Se propone ahora otro salto adicional (sobre el impuesto a las Ganancias). Massa nos convocó a las 17 (del lunes), y nosotros como ministerio convocamos a los gremios para el anuncio que tiene preparado", fue lo que dijo este domingo la titular de la cartera laboral.
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/766465-743843-whatsapp-20image-202023-07-04-20at-208-31-25-20pm_0-1024x683.jpeg)
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Sep 12:22
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Massa convocó a la CGT, la CTA y autoridades de Diputados para definir sobre Ganancias
Al encuentro fueron citados Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Hugo Yaski y gremios que representan a petroleros y aeronavegantes, además de las autoridades de la cámara baja. Más temprano, el Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria analizó la eliminación del impuesto con su gabinete económico.
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/frigerio-davico-4.jpg)
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Sep 08:59
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Massa eliminó las retenciones a las economías regionales y favorece a Entre Ríos
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a varias actividades que forman parte de la economía entrerriana, tales como la citricultura, el arroz, y la foresto industria. Asimismo alcanza a otras actividades entre ellas a la vitivinicultura, al maní, tabaco pesca y acuicultura, entre otras. Lo que sigue son los detalles y un listado de actividades alcanzadas.
![massa-y-bahilo](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/massa-y-bahilo.jpg)
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Sep 17:20
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Pequeñas y medianas empresas celebran la iniciativa de Massa para apuntalar el empleo formal con beneficios para el sector
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) emitió un comunicado en el que respalda el proyecto de medidas de alivio económico que busca impulsar la creación de empleo, especialmente el empleo joven, y la transición de los planes sociales hacia el trabajo formal, que fueron anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, en el día de ayer. Consideran que esta iniciativa representa un paso significativo en la dirección adecuada para fortalecer la economía y el empleo en el país.
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/20220905-Empleo-00-1024x512.jpg)
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Es Massa-Rossi, el próximo gobierno, o el Caos total de Argentina y Argentinos. Y Debemos tener las Dos Cámaras Diputados y Senadores, si no será en parte como el gobierno de Alberto Fernández, que el PRO o Juntos por el Daño, no te dan nunca Cuorum y no te dejan sacar Ninguna Ley, y todos los días, te hacen piquetes de ricos, clarín mintiendo y hasta querer asesinar a Cristina. Sedición permanentemente de por medio. Agiornarse por favor, sacarse el odio, y usar la cabeza, y no lo que nos dicen las redes, como sombies.
Deja tu comentario
28 Ago 18:30
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Entidades empresarias critican la suma fija de $60.000 y cuestionan que sea “una imposición del Estado”
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que reúne a cientos de Pymes, y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) criticaron la decisión del Gobierno de imponer el pago de un bono de $60.000 en concepto de suma fija para compensar la devaluación y la escalada inflacionaria. Destacaron que son las paritarias el ámbito para definir las remuneraciones y que el Gobierno no debería intervenir como lo está haciendo.
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/massa-y-kelly-olmos.jpg)
1 comentario
Hugo
La diplomacia argentina es la misma que la de un elefante en un bazar.