Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
Confesiones de un gigante industrial preocupado: La «situación no mejoró, se estabilizó en el drama»
"Mirá que he visto todas las crisis argentinas, pero esto no lo vi jamas", expresó quien también es socio de Jazmín Chebar. Y agregó que "visualizamos un período muy complejo para la economía argentina. Sabemos que en algun momento algo va a pasar, porque hay algo que no encaja correctamente". El inédito cruce con un…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
28 Ago 07:40
Los anuncios de Massa sacudieron el tablero político
Desde el gobernador bonarense Axel Kicillof hasta la CGT y la CTA, todo el abanico de dirigentes de Unión por la Patria acompañó con su apoyo las medidas del ministro y candidato. Bullrich y Milei, por su parte, las tildaron de "populistas".
+ Ver comentarios
27 Ago 11:56
El FMI y el BRICS son el viejo y el nuevo mundo
Mientras el directorio del Fondo Monetario Internacional aprobaba un nuevo acuerdo, el BRICS anunciaba la ampliación del grupo a varios países, entre ellos Argentina. La simultaneidad de estos eventos muestra un pasado que se repite y un futuro que abre oportunidades.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Ago 10:01
Suma fija para jubilados y trabajadores, precios y pymes: las medidas que dará a conocer Sergio Massa
El sábado en el Ministerio de economía se llevó a cabo una reunión presidida por el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa a la cual participaron otros ministros del gabinete nacional, como la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; Guillermo Michel, titular de la Aduana; el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto; entre otros funcionarios. El propósito fue el avanzar en delinear un paquete de medidas para mitigar los efectos de la devaluación.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Ago 20:27
Massa dispuso un fondo de 7 millones para comerciantes afectados por robos en la última semana
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria envió una nota a su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en la que solicitó la "suspensión" del "beneficio social asignado" a las personas que hayan sido "imputadas en las diferentes causas por la comisión de los delitos" de robos registrados en los últimos días. El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria envió una nota a su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en la que solicitó la "suspensión" del "beneficio social asignado" a las personas que hayan sido "imputadas en las diferentes causas por la comisión de los delitos" de robos registrados en los últimos días.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Ago 10:15
Cómo se hace el ajuste que propone Milei
Tarifazos de luz, gas y agua como en el gobierno de Macri, aumentos en el transporte, quita de medicamentos del PAMI, fin de la obra pública, cierre de ramales ferroviarios, privatización de empresas, arancelamiento universitario, retiro de estímulos a la industria, al cine nacional y la cultura, achicamiento del Estado y recortes en las transferencias a provincias forman parte del plan de los libertarios para bajar el gasto en 15 puntos del PIB.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Ago 11:47
Dos medidas por día durante una semana
El ministro de Economía, Sergio Massa, culminó su gira por los Estados Unidos para encarar la parte microeconómica del proceso de estabilización post PASO. En ese contexto, el también candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) planea una serie de anuncios para el bolsillo y de alivio para empresas que tendrá un esquema particular: dos medidas por día desde este viernes hasta el próximo.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Ago 16:07
El Fondo Monetario Internacional aprobó el desembolso de 7500 millones de dólares
El Fondo Monetario Internacional aprobó el desembolso de 7.500 millones de dólares. El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, se encuentra en Washington y se reunirá esta tarde con la titular del organismo, Kristalina Giorgieva. Luego, brindará una conferencia de prensa alrededor de las 18 horas.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Ago 17:03
Por: Guillermo Coduri
Massa consiguió un financiamiento del Banco Mundial y el BID por US$ 1.300 millones
El aporte del BM para la Argentina sería destinado a proyectos de promoción para las Pymes y de política alimentaria. El BID aportará US$ 650 millones para la modernización de la represa de Salto Grande. "El proceso de acumulación de reservas va a seguir pero sin frenar la actividad", afirmó.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Ago 16:08
Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,2% frente al año pasado
Según la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sólo dos de los rubros medidos vendieron más que en 2022: Calzado y Marroquinería, y Equipos de audio, video, celulares y accesorios. En tanto, el ticket de ventas tuvo un promedio de $12.032
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Ago 10:28
Para que la ciencia no tenga cartel de venta
Se vivió en parte como un triste déjà vu, un impensado revival de tiempos en que los y las científicas salían a reclamar, aquí mismo, contra el recorte presupuestario del macrismo. También, como un impulso para aquello que, se coincidió, es la tarea de la hora: hay que estar en la calle, hay que salir a explicar, hay que desarmar el nuevo sentido común que se está buscando imponer, se dijo y se repitió de distintas maneras. Las y los científicos, becarios, trabajadores del Ministerio de Ciencia y del Conicet, de distintas universidades nacionales, de entidades como el INTA y el INTI (institutos nacionales de tecnología agropecuaria e industrial, respectivamente), de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Aeroespacial, del Servicio Meteorológico Argentino y el Instituto Antártico, llenaron la explanada del Ministerio, protagonizando un abrazo que tuvo un sentido urgente: la defensa de la ciencia y el desarrollo tecnológico soberano, en un momento en que el candidato presidencial más votado en las PASO hace campaña prometiendo que cerrará el Conicet y el Ministerio de Ciencia.