Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes subieron 1% frente al año pasado, a precios constantes. La Navidad 2024 fue abundante en ofertas, donde el 86,2% de los comercios consultados realizó alguna promoción. Por otro lado, mostró a un consumidor más tranquilo frente a la estabilidad de precios, pero con sus ingresos limitados por…
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/Diseno-sin-titulo-24.jpg)
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
18 Ago 10:57
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Gobierno y petroleras acuerdan congelar precios de combustibles hasta el 31 de octubre
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció esta noche un acuerdo de congelamiento de precios de combustibles hasta el 31 de octubre. Buscan contener el impacto de la devaluación. La medida acompaña la extensión por 90 días del entendimiento con empresas de consumo masivo.
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/estacion-de-servicio.jpg)
+ Ver comentarios
17 Ago 19:18
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Canasta básica subió 7,1% en julio: una familia tipo necesitó casi $ 249.000 para no ser pobre
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 7,1% en julio, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 111.642 para no caer en la indigencia, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/IMG-20230816-WA0004-1.jpg)
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Ago 18:24
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Michel, el hombre fuerte de Massa
Guillermo Michel asumió en Aduanas cuando Massa se hizo cargo de Economía. Desde entonces acumuló poder. Quedó como candidato a diputado por UxP, y tras las PASO, al frente de las negociaciones de precios con las empresas. Además a Michel se lo señala como posible reemplazo de Massa en caso de ser necesario, afirma el sitio "babeldigital.com.ar"
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/Massa-y-Michel-entrerriano.jpg)
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Ago 08:46
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Sergio Massa: ‘Va a haber una suma fija para los trabajadores’
Sergio Massa había hablado por última vez la noche del 13 de agosto una vez que se conoció el escrutinio de las PASO. El lunes se anunció una devaluación del 20 por ciento y la corrida cambiaria no se hizo esperar. Esto generó tensión e incertidumbre tanto adentro como afuera de Unión por la Patria. Así las cosas, el ministro y candidato presidencial salió por televisión en busca de dar certidumbre y anunció una batería de medidas post devaluación, que incluyen refuerzo a las asignaciones familiares y AUH, un acuerdos con empresas para retortraer precios y, sobre todo, que "va a haber una suma fija para los trabajadores". Incluso afirmó que no va a renunciar a su puesto de ministro de Economía porque "en la tormenta, agarro el timón y no lo suelto. Me quedo hasta el final".
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/agosto-semana-3-f-1.png)
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Ago 12:29
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Tras la suba del dólar y las PASO: cuál es la estrategia del Gobierno para evitar un fuerte salto de precios
Luego de subir el dólar oficial más de un 20% para destrabar el giro de fondos por parte del FMI, la contraparte de esta decisión es el traslado directo a precios de la economía. La versión sobre un supuesto "colchón" de ganancias por parte de los empresarios que evitaría una disparada de la canasta básica no satisface. Desde los neumáticos hasta los productos de alimenticias como Arcor, la remarcación ya empezó y el Gobierno lo sabe. Tras una reunión con hipermercadistas, se dispuso renovar los acuerdos de precios, estableciendo incrementos del 5% mensual por 90 días
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/Changuito-en-super.jpg)
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Ago 08:05
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Acuerdos para evitar el shock inflacionario tras la devaluación
En las conversaciones que inició este martes la flamante Unidad de Renegociación de Precios con sectores empresarios, el gobierno propuso establecer "medidas de alivio fiscal" que le compensarían a los fabricantes de bienes de consumo masivo y a las cadenas de hipermercados los eventuales mayores costos por el aumento del 22 por ciento resuelto el lunes en el precio del dólar. A partir de este criterio, cuatro integrantes del equipo económico --con la notoria ausencia de Sergio Massa, ministro de Economía-- anunciaron anoche que se inició el proceso de "renovación de los acuerdos de precios ya vigentes, con una pauta de aumentos del 5 por ciento anual durante los próximos 90 días".
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/agosto-semana-3-f.png)
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Ago 16:54
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
La inflación de julio fue de 6,3 por ciento
La inflación de julio fue del 6,3%, y cortó así con dos meses al hilo en los que se produjo una desaceleración. De esta forma superó el 60% en los primeros 7 meses del año y a nivel interanual se produjo un leve descenso al 113,4% (desde el 115,6%), y es la primera vez que la inflación anual es menor a la registrada en el mes anterior desde enero de 2022, según informó este martes 15 de agosto el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/ezgif-5-d79f81f9a8.webp)
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Ago 17:40
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Un entrerriano liderará el equipo para negociar precios y controlar la inflación
Una resolución del Ministerio de Economía creó una unidad que estará encabezada por el Director de Aduana, Guillermo Michel, y deberá negociar acuerdos de precios. La decisión fue tomada por el ministro Sergio Massa
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/michel-y-massa-1024x576.jpg)
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Ago 11:12
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Dólar: el Banco Central llevó el tipo de cambio oficial a $ 350 hasta las elecciones de octubre
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una devaluación del peso y llevó el tipo de cambio oficial a $ 350, en la primera reacción oficial tras el resultado de las elecciones PASO 2023. De este modo, la divisa norteamericana saltó $62,65 por ciento en su cotización oficial, un avance del 21,8 por ciento en relación al cierre del viernes pasado. La nueva cotización equipara el dólar al oficial al llamado "dólar agro" que se dispuso semanas atrás para incentivar las exportaciones. La medida fue anunciada en la previa de la apertura de los mercados, donde se anticipaba una fuerte suba del dólar blue.
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/fed-paso-14.8.23-3.jpg)
10 Ago 20:55
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Jubilaciones: anunciaron una suba del 23,29% y un refuerzo de $ 27.000 para la mínima por tres meses
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron los nuevos montos de la fórmula de movilidad para actualizar las jubilaciones y pensiones, como así también para los haberes de las Asignaciones Familiares. La nueva fórmula representa un aumento del 23,29% en los ingresos de unas 17 millones de personas, entre jubiladas, pensionadas y trabajadoras en actividad beneficiarios de pensiones no contributivas. De esta manera, por este trimestre ningún jubilado o pensionado recibirá menos de $ 114.460 mensual. Hasta hoy, la jubilación mínima era de $ 70.938 en bruto.
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/massa.jpg)