Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
En el marco del proceso de transformación que lleva adelante el Gobierno Nacional para las fuerzas policiales y de seguridad, el Ministerio de Seguridad de la Nación oficializó a través de la Resolución 12/2025, la creación del Registro Nacional de Antecedentes de Conducta de las Fuerzas Policiales y de Seguridad (RE.N.A.C.), una herramienta clave para…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
01 Sep 16:29
Rodríguez Larreta le pidió la renuncia a Eugenio Burzaco tras el polémico viaje a EE.UU.
Los días de Eugenio Burzaco al frente del ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires estaban contados, desde la viralización de un video suyo en Estados Unidos, mirando tenis en el US OPEN, un día después del asesinato del ingeniero Mariano Barbiero (42) en la zona de Palermo, para robarle un celular. Finalmente, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este viernes que le pidió la renuncia a Burzaco porque "el contexto actual requiere el 100% de nuestro trabajo".
+ Ver comentarios
30 Ago 16:25
Se prorrogó el Decreto 524/21 que compatibiliza planes sociales con trabajo rural registrado
Con el objetivo de continuar promoviendo la registración laboral y ampliando los derechos de la Seguridad Social para trabajadores y trabajadoras rurales, la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, junto a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, firmaron la prórroga del Decreto 514/21, destinado a trabajadores y trabajadoras que prestan servicios en actividades temporales y estacionales.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Ago 11:38
Por: Diana Slavkin
El Gobierno implementó un número de teléfono y mail para denunciar empleadores que no paguen la suma fija de $60 mil.
Entre las medidas anunciadas este domingo por el Ministro de Economía, Sergio Massa, destinadas a paliar el impacto de la devaluación tras las PASO, se encuentra el pago obligatorio de una suma fija de $60.000 para empleados del sector público y privado con ingresos netos menores a $400.000, a efectuarse en dos cuotas de $30.000 que deben ser abonadas con los salarios devengados de los meses de agosto y septiembre, mientras que para. trabajadores de casas particulares, el monto obligatorio es de $25 mil, en dos cuotas de $12.500. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, el gobierno nacional implementó un número de teléfono gratuito y una dirección de mail destinados a denunciar a empleadores que se nieguen a pagar el importe. “Es ANÓNIMA y se respeta la privacidad del denunciante”, aseguran. A su vez, la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, brindó precisiones respecto a qué sucederá en esos casos.
27 Ago 15:53
La industria pyme cayó 3,2% anual en julio
Según la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el mes de julio presentó una variación negativa de 3,2% frente al mismo mes del año anterior, y 2,6% en la comparación con junio.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Ago 16:35
En detalle, todas las medidas de Sergio Massa anunciadas este domingo
El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó la puesta en marcha del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, que tendrá por objetivo ayudar a pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social, entre otros. Las medidas comprenden beneficios, créditos y quitas de impuestos, señaló Massa a través de un mensaje en redes sociales. A continuación, cada una de ellas.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Ago 09:30
Más de 850 mil turistas viajaron por el fin de semana largo y gastaron $37.736 millones
Unos 865 mil turistas recorrieron el país durante este fin de semana largo, lo que representa un alza de 4,9% respecto al mismo período del año pasado, según un informe privado. El gasto promedio diario ascendió a $18.964 por persona, un 7,7% más que en 2022 a precios constantes mientras que la estadía media fue de 2,3 días, de acuerdo a las estadísticas realizadas por la cámara empresaria CAME.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Ago 16:45
Nuevo aumento para beneficiarios del programa Potenciar Trabajo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Desarrollo Social confirmaron hoy un nuevo aumento para los titulares del Potenciar Trabajo, una asistencia social que pretende impulsar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través de la terminación de estudios, formación laboral y capacitación en oficios.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Ago 19:25
Aduana entregó donaciones por el Día de la Niñez a municipios de Entre Ríos y Buenos Aires
Se trata de mercaderías que habían sido decomisadas por la Dirección General de Aduanas al comprobar que eran objeto de infracciones en materia de comercio internacional y están valuadas en casi $80 millones
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Ago 16:58
La exportación de carne, bajo la mira: Aduana suspendió por 45 días a un importante frigorífico
Aduana suspendió por 45 días las exportaciones del frigorífico Malefu Agropecuaria S.R.L., del grupo Urien Loza, en el marco de una investigación que involucra 20 permisos de embarque, oficializados entre marzo y diciembre de 2022, y la multa mínima asciende a U$S 4.259.984. Según el organismo de la AFIP, la suspensión llega luego de un trabajo de análisis coordinado de la Dirección General de Aduanas por "repetidas irregularidades en las exportaciones".
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Y no estaría mal, para bajar un poco el ácido úrico y colesterol, de una gran mayoría del pueblo argentino, y de paso cuidar el bolsillo, de mucho abuso de matarifes y abastecedores. Y también de los ladrones laboratorios de fármacologia humana y farmacias, de las que hay una por cuadra, dada su alta rentabilidad.
Deja tu comentario
15 Ago 09:58
Shell, Axion y Puma aumentan 25% los combustibles en el segmento mayorista
La información fue publicada en el portal web del sector, ElEstacionero, y agrega que "ante el sorpresivos resultado de las elecciones del domingo, se modificó el tablero de ajedrez de muchas actividades, entre ellas la de los combustibles". Y amplía: "los precios de venta se mantenían encorsetados al amparo de sucesivos acuerdos entre el gobierno y las petroleras, los que los retuvieron por debajo de la inflación, con una brecha que fue creciendo mes a mes durante la vigencia de los pactos. Las consecuencias para las estaciones de servicio, han sido nefastas como es de público conocimiento"