Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
Hace instantes, el Congreso Extraordinario de Agmer reunido en San Salvador decidió exigir al gobierno provincial una convocatoria de manera inmediata para retomar la discusión de la pauta salarial que “repare la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras de la educación”. Además, expresaron que la convocatoria debe realizarse antes del miércoles 23…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
17 Ago 20:31
Preocupación en el CEC por los efectos de la devaluación: en Diarco ‘me dicen que aumentaron todo un 30 %’, dijo Simonetti
Tras la devaluación del 20 % del dólar oficial, que quedó en $ 350, el presidente del CEC (Centro de Empleados de Comercio), Juan José Simonetti, indicó esta tarde a DIARIOJUNIO su preocupación por el traslado a precios de la canasta básica ya que el poder adquisitivo de los empleados del sector quedará relegado con las paritarias ya establecidas hasta la fecha. “Nosotros hablamos con todos los empleados y ya nos estaban diciendo, el lunes me estaba hablando el de Diarco y me dice que aumentaron todo un 30 % y aparte sacaron mercadería que no la vendían. Era sabido que iba a pasar más allá de que el gobierno pactó con el tema de Precios Cuidados”, dijo. Por un lado, sostuvo que se espera la suma fija anunciada por el gobierno nacional para compensar el desfasaje reciente. No obstante, el gremio de comercio ya pidió una reapertura de paritarias. “Ahí el gobierno anunció una suma fija pero independientemente de esas cuestiones, muchos gremios están pidiendo la apertura de paritaria porque lo que se había conseguido en paritarias quedó atrasado”, dijo.
+ Ver comentarios
16 Ago 13:04
Dos escuelas anunciaron suspensión de clases y marchas a Departamental
Esta mañana, la seccional Concordia de Agmer remarcó que está acompañando los reclamos de dos escuelas secundarias: la N° 4 "Damián P. Garat" y la N° 22 “Mariano Moreno”. En el caso de la primera institución educativa, la comunidad escolar está demandando que se efectivicen los arreglos de las cubiertas de techo, cuya licitación ya se realizó en el mes de junio. En el caso de la segunda, si bien recordaron existe la ley de expropiación del terreno para la construcción del edificio escolar, aún no hay novedades sobre la compra efectiva del terreno, lo que preocupa a toda la comunidad. Por ello, en ambos casos, se decidió la suspensión parcial de clases en la ‘Damián P. Garat’ y total en el caso de la ‘Mariano Moreno’ y una movilización por separado a la Dirección Departamental de Escuelas, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Parece que el oficialismo no termina de leer el resultado de las urnas. Patéticamente, le están entregando en bandeja a la derecha o ultraderecha el país, la provincia, la ciudad. Lo que hay enfrente es el horror mismo, pero claro… todos los dirigentes políticos enriquecidos no sufrirán la extrema pauperización de la clase media, de los trabajadores y de los trabajadores cuentapropistas. Los pobres estructurales seguirán sin esperanza y los ricos seguirán ricos. Esta lectura la hace hasta un pibe de la primaria, pero ellos, los políticos, no.
Deja tu comentario
16 Ago 15:48
ATE reclama una ‘urgente reapertura de paritaria provincial y un bono salarial’
Ante la remarcación de precios que se precipitó en todo el país tras las elecciones del domingo, desde ATE Entre Ríos exigieron la urgente convocatoria a paritaria y el pago de un bono salarial de forma urgente.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Ago 16:41
Aumento salarial para trabajadores rurales
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) que lidera José Voytenco informa que la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) acordó un incremento de las remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua (Peón General) comprendido en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario, instituido por Ley 26.727 y su Decreto Reglamentario N° 301/13 en el ámbito de todo el país.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Ago 10:58
Elecciones ATE: Contundente triunfó en Concordia de la Verde y Blanca
Este 9 de agosto se llevó a cabo en toda la provincia las elecciones de autoridades de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), de la que participaron más de 18.000 afiliados entrerrianos. En Concordia, la lista Verde y Blanca encabezada por Pedro Pérez como Secretario General y Paola Tostonesi como Secretaria Adjunta, logró nuevamente un aplastante triunfo con más del 75% de los votos, contra sus oponentes de la lista Verde "Anusate", Claudia Rondan y Mauricio Barreto. "La alegría de uno es que la gente siga confiando en todo el equipo, no solamente en Pedro Pérez, sino también en todos los que trabajamos por nuestros compañeros estatales" sostuvo Pérez en DIARIOJUNIO. En tanto, a nivel provincial, el actual Secretario General, Oscar Muntes, de la lista Verde, renovó su mandato frente al gremio por el período 2023 - 2027, con más de 700 votos a favor por encima de la lista Verde y Negro, en una elección de la que participaron más de 8.000 afiliados.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Ago 20:58
Por: Federico Odorisio
La CGT Concordia tuvo su plenario y ahora los gremios discuten si habrá consenso de unidad o elecciones
La Confederación General del Trabajo (CGT) regional Concordia llevó a cabo su plenario este miércoles con el objetivo de avanzar en la normalización y renovación de autoridades. La Secretaría del Interior de la CGT nacional había convocado inicialmente a una junta general para el día de ayer, pero finalmente se realizó en horas de la tarde y contó con la presencia de representantes de 25 gremios confederados de la región.
+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario
02 Ago 16:16
Docentes privados acordaron un aumento salarial del 43%
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) firmó este mates con las Cámaras patronales del Sector (CONSUDEC, CAIEP y COORDIEP), un importante acuerdo salarial para las y los docentes, en el marco de la Ley 13047. Según registró DIARIOJUNIO, el gremio acordó un aumento del 43% sobre el salario de Junio del 2023.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Jul 17:57
Por: Federico Odorisio
La CGT le puso fecha al plenario para la normalización y posible llamado a elecciones en la delegación regional Concordia
La Secretaría del Interior de la Confederación General del Trabajo convocó a una junta general de todas las organizaciones sindicales confederadas en la delegación regional Concordia en vista a definir el proceso de normalización que se podría dirimir en las urnas.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Jul 15:56
El titular de ATE, Pedro Pérez aclaró que no apoya la lista de Armando Gay
La semana pasada se difundió una foto y una nota periodística en la que se daba por sentado que el precandidato a Intendente Armando Gay tendría el “apoyo consolidado” de los gremios municipales. Esta mañana, el secretario general de ATE Seccional Concordia aclaró “no juego para ningún” precandidato. “Dentro de nuestro gremio hay compañeros que trabajan en política para Gay, otros para Giano, otros para Francolini. Están todos liberados”, enfatizó. El fin de semana, se conoció un comunicado de la agrupación “20 de Septiembre” de SUEMC, que en similar tono aclaraban que ese gremio municipal tampoco apoya la candidatura de Gay.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Jul 08:18
Personal de casas particulares acordó un aumento del 36%
La Comisión Nacional de Trabajo en Casa Particulares definió este martes en reunión en la cartera laboral, un aumento salarial del 36% a pagarse en tres tramos: 20% en julio, 8% en agosto y 8% septiembre.
1 comentario
consumidor
El publico, nosotros los ciudadanos, los usuarios, ya le estamos diciendo a muchos comercios de diferentes rubros, sobretodo los alimentarios, No Lo Llevo, déjelo. Lo mismo está sucediendo en bares y restaurantes. Ya sabemos los Argentinos que durante décadas y décadas, como especulan y trasgreden todo, industriales, comerciantes e intermediadiarios. Hace tres años que fijan precio sobre el dólar blue, y luego le suman la inflación mensual y ahora le sumaron el 20% de la devaluación exigida por el FMI, para darnos en préstamo 8.000 millones de dólares. Son ladrones, industriales y comerciantes y se cagan, en el vecino, cliente, favorecedores, etc., les importa un bledo el pueblo Argentino, para luego sacar el dinero a paraísos fiscales. Diarco fue apoyado por el público Concordiense para abrir en el centro, y ahora traicionan los Golfard, a su clientela. También el gobierno debe endurecer, con Molinos, Unilever, P&G, Ledesma, Arcor, etc., que son pocos concentran y arreglan sus precios, arrodillando al consumidor.