Director: Claudio Gastaldi | martes 15 de abril de 2025
Mañana, la CGT Concordia realizará una movilización desde la plaza Urquiza hasta la 25 de Mayo a las 18:30. Además de la Central Obrera participará la CTA Concordia y varios gremios como ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), Agmer (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), Siatrasag (Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande), el…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
19 Dic 17:23

Auditoría revela irregularidades en Iosper: sueldos millonarios, deuda oculta y contrataciones fuera de control
El interventor y la subinterventora del Instituto de Obra Social de Entre Ríos (Iosper), Mariano Gallegos y Marina Alegre, respectivamente, ofrecieron este jueves una conferencia de prensa en la que dieron a conocer los primeros resultados de la auditoría de corte en la obra social de los empleados públicos de la provincia. "La situación del Iosper es mucho peor de lo que esperábamos", explicaron los interventores y detallaron que, como dijo el gobernador Rogelio Frigerio cuando decidió la intervención, "sólo conocíamos la punta del iceberg. Ahora empezamos a ver qué hay debajo". Sueldos de 16 millones de pesos, una deuda del doble de la declarada e incrementos de aranceles sin justificación, fueron algunas de las principales irregularidades detectadas en el Iosper en los primeros días de auditoría, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
13 Dic 16:49

Los gremios evaluarán la propuesta del gobierno
La representante de UPCN expresó a APFDigital que la oferta del Ejecutivo “plantea como concepto general no cobrar menos que el mes anterior” y consideró que con esta propuesta tendrán un congelamiento salarial en enero y febrero. Por su parte el dirigente de ATE mostró preocupación para el próximo año: “Necesitamos tener mucha más previsibilidad para no perder y si lo comenzamos como terminamos el 2023 va a ser complicado”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Dic 13:47

Intervención del Iosper: «la responsabilidad del estado de la obra social es de Milei y de Frigerio», dijo Zampedri
Tras la noticia del cese del directorio obrero de la obra social Iosper, el secretario gremial de Agmer Central, Guillermo Zampedri, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que rechazaban en forma "categórica y contundente" la decisión del gobierno provincial. Además, reivindicó el directorio obrero. "La obra social debe ser gestionada por los trabajadores", explicó. Respecto de las causas del déficit, Zampedri indicó que se debe fundamentalmente a dos motivos. Una de ellas es la mega-devaluación decidida a fines del año pasado por el gobierno nacional de Javier Milei que ha disparado el precio de los medicamentos, muchos de los cuales están dolarizados. El otro motivo es el pago de montos "en negro" que realiza el gobierno de la provincia que van desfinanciando la obra social. "Los responsable del déficit son los gobiernos de Milei y Frigerio", indicó. A su vez, el gremio sacó un comunicado donde manifiestan los mismos argumentos para rechazar la intervención y se declaran en estado de "alerta permanente".

+ Ver comentarios
11 Dic 17:40

Convocatoria de Agmer Concordia
Concordia, miércoles 11 de diciembre de 2024. En mi carácter de Secretaria General de AGMER Seccional Concordia y en función que me conceden los artículos 36 y 44 del Estatuto de AGMER, convoco a reunión de Comisión Directiva Departamental en la sede del gremio local, Estrada 206, el día viernes 13 de diciembre de 2024, a las 9 hs, a todos los miembros de la Comisión Directiva Departamental Concordia para dar tratamiento al siguiente tema:

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Dic 08:28

La paritaria estatal pasó a cuarto intermedio hasta la próxima semana
El gobierno provincial se reunió ayer en la Secretaría de Trabajo con representantes de las regionales entrerrianas de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para avanzar en una propuesta integral que contenga sus pedidos. El próximo encuentro será el lunes 9 de diciembre, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Dic 11:33

La CTA Entre Ríos también se moviliza a Plaza de Mayo en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno
Una delegación de integrantes de la CTA Entre Ríos participara mañana de la movilización a Plaza de Mayo convocada por las dos vertientes de la CTA mas otros gremios como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), los gremios de la CGT, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), el sindicato de bancarios y los aceiteros. En Capital, la intención de las dos Centrales es mostrarse en la calle, resistiendo las políticas de ajuste del gobierno a diferencia de la CGT que se muestra más dialoguista. Facundo Stivanello, secretario de Finanzas de la CTA Entre Ríos, aseguró esta mañana a DIARIOJUNIO que irá una delegación de integrantes de la CTA, entre ellos Sergio Elizar, el secretario general, de la capital y de otras ciudades como Colon, Concordia, Gualeguaychú, Diamante, etc. para que tenga representación la provincia de Entre Ríos. En tanto, otro grupo de la CTA Autónoma y los movimientos sociales se concentrará en las puertas del ministerio de Desarrollo Social en Paraná.

03 Dic 20:28

Descuentos: los docentes “no son un número, no son un Excel; son compañeros que tienen que dar de comer a sus hijos”, dijo Zampedri
Tras la reunión con representantes del gobierno provincial por los reclamos debido a los descuentos, el secretario gremial de Agmer Central, Guillermo Zampedri, expresó esta tarde a DIARIOJUNIO que en la misma plantearon de manera contundente la necesidad de la devolución inmediata de todo lo descontado. “No responde a ninguna lógica. Se han descontado cifras siderales; los descuentos han sido confiscatorios”, expresó. Más adelante, sostuvo que la situación debe ser resuelta de manera inmediata. “La única forma de ser resuelta de manera inmediata es devolviendo todos los descuentos realizados porque son indebidos”, explicó. Al mismo tiempo, remarcó que se debe llevar tranquilidad. “Aliviar la angustia de los trabajadores porque tienen organizada su vida con salarios de $ 900.000, de $ 800.000, de $ 700.000 o de $ 650.000. Pero se encontraron con $ 200.000, con $ 300.000 menos. No son un número, no son un Excel; son compañeros de carne y hueso que tienen que darles de comer a sus hijos. Eso es lo que tiene que entender la patronal”, resaltó. La reunión paso a cuarto intermedio. “Tenían que reunirse con el gobernador para tener una respuesta”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Dic 12:32
Por: Diana Slavkin

ATE Concordia adhiere al paro nacional del jueves 5 de diciembre
La Seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció su adhesión al paro convocado por el gremio nacional para el próximo jueves, bajo la consigan "al ajuste lo paramos entre todos". "En Concordia, la modalidad de reclamo será paro activo, asambleas y movilización por 24 hs desde las 00 hs del 5 de diciembre, garantizando siempre las guardias mínimas en todos los ámbitos", adelantó en DIARIOJUNIO el secretario de organización gremial Cristian Selva. "Convocamos y adherimos a la jornada de lucha para toda la administración publica en las provincias y municipalidades, dejando que cada conducción defina la modalidad de protesta", afirma el comunicado

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Dic 13:00

Descuentos: Agmer podría instalarse frente a Casa de Gobierno; autoconvocados fueron a Departamental de Escuelas
En conferencia de prensa en Paraná, el Secretario General del gremio docente, Marcelo Pagani, calificó a los descuentos que efectuó el gobierno como una situación gravísima y delicada. Además consideró que son un “revanchismo” por parte del Gobierno, remarcó que el derecho a huelga es un derecho constitucional y señaló que el Ejecutivo persigue a los trabajadores de la educación. Si el problema no se soluciona, la entidad se instalará en la Plaza Mansilla.Por otra parte, esta mañana integrantes del Colectivo Docente "Trabajadorxs de la Educación" empapelaron el frente de la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia exigiendo la devolución de los descuentos. María Julia Fochesatto, integrante de la agrupación, indicó a DIARIOJUNIO que todos los docentes sufrieron descuentos de aproximadamente el 25 % del sueldo. "No sabemos por qué. Los códigos de descuento son el 519 y el 523 que son días de inasistencia. Ya el mes pasado habíamos sufrido estos descuentos", remarcó. "Es evidente que fue un descuento para castigarnos, para amedrentarnos", remarcó.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Dic 07:39

Agmer convocó a una conferencia de prensa en Paraná
Este lunes 2 de diciembre, a las 11, en Seccional Paraná (Laprida 136) se realizará una conferencia de prensa por parte de Agmer. El sábado a la mañana, la Comisión Directiva Central del gremio docente rechazó la decisión “revanchista y persecutoria” de avanzar en los descuentos por días de paro y reiterar las malas liquidaciones en los salarios docentes por parte del Gobierno de la provincia. “Instamos al gobierno de (Rogelio) Frigerio y (Alicia) Fregonese a cuidar el humor social del pueblo entrerriano en este período tan sensible del año y a valorar el gesto de buena voluntad del colectivo de trabajadoras y trabajadores organizados que decidió privilegiar el diálogo y el entendimiento en la etapa del cierre del año lectivo tan crucial para nuestros estudiantes”, advirtieron, según supo DIARIOJUNIO.

4 comentarios
HUGO
Detrás de todo está Bordet, vayan a buscarlo, cara de nada.
Ziem Pedro Alberto
Bienvenida sea,en este caso la intervención de la O.S..
.
Que los lleven a Juicio a todos los Integrantes del Gremio.
Y les embarguen sus Bienes a los culpables.
El dinero es de los Afiliados.
Que se haga cumplir la Justicia.
Todo con tu plata y la mía. Sin complices no se llega a tanto!
Mega bomba en IOSPER. Si no querés ver es tu problema!
Tuvo que haber un cambio de gobierno para tectar que se pagaban sueldos de $16 millones y que todavía está dando vueltas una deuda de miles de millones
El interventor hablo de resultados de la auditoría en una obra que fue creada para atención y cobertura sanitaria de sus afiliados. Por más que cambiarán los gobiernos esto seguía igual o peor, usted se pregunta entonces porque se oculto tanto tiempo, que hay detrás?
La situación del Iosper es mucho peor de lo que esperába» lo dijo el gobernador Rogelio Frigerio cuando decidió la intervención, «sólo conocíamos la punta del iceberg. Ahora empezamos a ver qué hay debajo».
Los interventores designados por el Poder Ejecutivo detectaron que la deuda acumulada de la obra social duplica lo que había declarado el expresidente Fernando Cañete. El total asciende a $42.871.884.708, de la cual el 56 por ciento corresponde a medicamentos, por lo que resaltaron “la mala gestión financiera” que la obra «tiene un déficit operativo de 3.000 millones que «el Iosper compra, y contrata, mal y caro» se descubrió que el Directorio intento ocultar el monto de sus propios sueldos que alcanzaban, en el caso del presidente, los 16 millones de pesos. La metodología utilizada consistía en desdoblar el pago del salario e informar solo uno de los montos también se descubrió un incremento de aranceles sin justificación y brindaron como ejemplo el aumento del 15 por ciento en los aranceles prestacionales que intentó justificar Cañete antes de salir del cargo. Ese aumento hubiera producido un déficit adicional de 1.000 millones mensuales, que finalmente logró impedir la intervención. En ese sentido, también resaltaron la existencia de actas de ajuste de aranceles que carecían de firmas y fechas, lo que pone en duda su validez.
Por otra parte, los interventores resaltaron que las droguerías habían otorgado un «aumento del descuento» en la compra de medicamentos del 15 por ciento a partir de los primeros días de diciembre y que, si ese mayor descuento se hubiese aplicado desde el 1 de enero de 2024, la obra social hubiese ahorrado 1.700 millones de pesos.
La intervencion detectó en esta primera etapa fue el uso indebido de vehículos de la obra social para beneficio personal de los funcionarios. El caso más llamativo es el del gerente de Prestaciones, que “se hacía llevar y traer todas las semanas desde la provincia de Corrientes, y que se le pagaba, además del sueldo, los gastos de traslado y el hotel en Paraná, lo que totalizaba un gasto de 10 millones de peso, tambien se suman irregularidades en el pago del servicio de lavado de los automóviles oficiales, con precios por encima de los de mercado y el pago de televisión
¡La punta del iceberg!