


Zampedri destacó puntos favorables y cuestiones pendientes de la última oferta salarial a los docentes

+ Ver comentarios

Desde Agmer Uruguay advierten que los docentes cobran un 32 % menos de salario que en 2023

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Presentismo docente: «no hay vuelta atrás», dijo Troncoso

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Utilizar el presentismo y el ausentismo para contraponer pobres contra pobres, es una pobre argucia ante la ausencia de proyecto serio. Es una obviedad que no se resuelve la crisis educativa que estos politicos vienen generando hace mucho, con vigilar y castigar. Sin dudas ante labausencia de proyecto digno de vida, todo termina en un programa de gobierno, el codigo penal de la sociedad capitalista. Pero vale la pena tomar esta tonteria de mala calidad, y aplicar esa vara al mismo gobernador:
En abril de 2023, el congresista Casaretto, denunciaba al actual gobernador de Frigerio de tener «el 30% de ausencias en las votaciones (31 ausencias sobre 103 votaciones)». Conviene buscar esta exposición y necesario es tener presente a quién exige algo nunca ejercitó. Al mismo tiempo, las cúpulas sindicales, que son parte del problema, y están amenazadas de desaparecer, deberian empezar a exponer estudios concretos de como todo un universo de trabajadores, los docentes, viven y están siendo destruidas (enfermedades laborales y desgastes no aceptados por las ART) desde hace mucho. Al mismo tiempo, deben ver el problema politico y económico de frente y salir del cretinismo sindicalero especulando cómo y cuándo se pueden sumar como columnas verebrales. Basta, es momento empezar a pensar por nosotros, es momento que todos los trabajadpres retomemos la palabra, y empezar a balbucear que sociedad y gobierno nos merecemos. Los mismos de siempre solo proponen indicencias y nuestra destrucción.
Deja tu comentario

La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias de la Alimentación celebró su 28° Congreso con un llamado a la unidad y la defensa del modelo sindical

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

ATE Concordia adhiere a la jornada de lucha nacional y anunció un paro activo el 29 y 30 de octubre

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

La UOEMC solicita un nuevo incremento salarial al Ejecutivo

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Este gremio. No pelea x los trabajadores, acomodo toda su familia entre torres y el otro a su mujer. Etc… No hacen nada por los contratados que cobran una miseria alado de los que dejó cresto acomodados y sin laburar! Después piden 4%!!! A qué le ganan con ese monto??? Ni a un Kg de pan! Ustedes ganan fortuna x ser gremialistas!!!
Deja tu comentario

Dirigentes de todo el país se reunieron y ratificaron el paro para hoy y mañana

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Declaración Jurada: Agmer sostuvo que la provincia profundiza el conflicto educativo al rechazar las revocatorias

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Ate Concordia rechazó la propuesta de la Provincia y están «a disposición» para adoptar medidas de fuerza

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Una vergüenza lo de Allende de UPCN, ni hablar lo del gobierno. A los jubilados nos ladean. Porque UPCN este tipo, siempre le acepta de entrada todo a este gobierno provincial Mileista Macrista. Está comprado o arreglado por frigerio. A esta altura del mes, ya no hay un peso, los súper vacíos, las calles vacías. Son inescrupulosos, y frigerio no sabe nada de nada, y el tronco so, un charlatán gorilazo.
Deja tu comentario

Congreso de Agmer: «hacemos un impasse hasta el día 23», dijo Stegbañer
