


Congreso de Agmer: «hacemos un impasse hasta el día 23», dijo Stegbañer

+ Ver comentarios

Agmer define hoy los pasos a seguir |

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Congreso de Agmer en San Salvador: «para nosotros no ha concluido la discusión salarial», dijo Stegbañer

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Y LOS JUBILADOS, QUEEEEEE, SIENDO QUE LOS GOBIERNOS ANTERIORES, AUNQUE SEAN PERONISTAS, NO DISCRIMINABAN. LOS AUMENTOS DE PARITARIAS ERAN PARA TODOS IGUALES DOCENTES ADMINISTRACION DE ACTIVOS Y PASIVOS. FRIGERIO, LO PRIMERO QUE HIZO FUE DIVIDIR, SEPARAR, Y ASI GOBERNAR, A PURO VERSO, FOTITOS Y LLORO.
Deja tu comentario

Plenario de Agmer: “la lucha permitió la reposición del Fonid y Conectividad por parte del gobierno provincial”

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Loa secretarios generales de Agmer no meditan sobre sus propias palabras. Deben hacerlo, es verdad que vienenba destruir el ya destruido sistema educativo, bajo ningún concepto los gobiernos de Nestor y Cristina dieron solución a la fragmentación y empobrecimiento, en ese sentido se callan. La ley federal de educacion está grabada en el cuerpo de los sindicalistas que temen no exigir desde hace mucho un sistema bajo jurisdicción del estado nacional y con los recursos del mismo. Esto ensambla con una verdad acallada por Ctera y conducciones de los sindicatos de base, la Deuda Externa, es momento de empezar a explicar al docente empobrecido y embrutecido politicamente desde años que su situación es producto del gran capital (desde 1976 hasta hoy) y de todos los gobiernos que pasaron. Más allá de intentos o amagues como el de Alfonsín y de Nestor y Cristina. Vital es este punto. Por último, no se dentendrán Milei y su banda más la mayoria de gobernadores en politicas anticrisos contra los de abajo, por lo tanto los docentes que conducen deben prepararse para armar un movimiento politico, que sin dejar de reclamar sindicalmente, empiece a ayudar a salir a los de abajo de confusiones, parálisis y habilite de manera plural y democrática las condiciones para que los de abajo cuabdo querramos y podamos armemos un Instrumento politico para gobernar. El desafio está, no asumirlo, claudicar en lo que alguna vez fue el origen del congreso de los trabajadores argentinos, construir un partido de los trabajadores y el pueblo, se reiterará una catástrofe mayor a lo que vino luego de Menem. La unidad social y politica de los de abajo es urgente y necesita avanzar en un armado programático para ser una fuerza politica, no sindical, los problemas son de este orden. Saludos
Deja tu comentario

Agmer definirá este miércoles las acciones a seguir

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

En el marco de una jornada de lucha nacional, el Gobierno presentó una oferta salarial a estatales

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Marcha Federal Educativa: la CGT Concordia y Agmer se movilizan esta tarde

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Multitudinaria marcha docente frente a la Casa de Gobierno: «En Entre Ríos, Frigerio es Milei».

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
LAUTARO, tomatelas que va hacer esencial, se nota que sos un acomodado o te guste más ser esclavo que te pagen 2 más.. siempre hay FORR..que se arrastran y frigerio es menemista que se puede esperar del porteño..NADA BUENO SOLO NEGOCIOS DE ÉL Y AMIGOTES Y PUSO AL SINVERGÜENZA del cuñado en CTM.. VERGÜENZA, EL CAMBIO jajajajaja ja
-
Le faltó algo al título, Frigerio es Milei y también es Macri, Bullrich, Stuggeneger, etc.. Conservador para su bolsillo, banca Morgan, Clarín y muchas corporaciones, más, nacionales y de afuera. Y hambre para los Argentinos. La próxima, fíjense a quien votan. Más vale, -malo conocido, que bueno por conocer-
-
-
Punto: No hay opción, no hay debate. ¿Qué manera de pensar es esa? Justamente estas movilizaciones son para expresar la disconformidad con las políticas actuales. No son animales domésticos sino personas de derecho y como tales muestran sus demandas que ni siquiera en una conciliación se logró resolver. Se deben valorar más los demás títulos profesionales. No todo gira en torno a carreras se prestigio.
Se han vuelto demasiado evidentes las maneras de invertir los fondos públicos, fondos del pueblo no del gobierno de turno.
Saludos y a seguir formándose.
-
Deja tu comentario

Docentes en lucha: Inician hoy las 72 hs de paro

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores y Trabajadoras anunciaron el comienzo de un proceso de unificación
