Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
En la Audiencia Pública por la Soberanía Nacional celebrada en el Congreso, el periodista Mario Bermúdez sorprendió con datos inéditos sobre movimientos británicos en las Islas Malvinas. Desde vuelos militares camuflados hasta irregularidades de aerolíneas comerciales, Bermúdez puso al tanto a los presentes con denuncias documentadas que desnudan violaciones a los acuerdos del MERCOSUR y…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
28 Sep 17:48
Barcazas ¿Paraguayas?: EE.UU. y la disputa por el control del principal corredor fluvial de la Cuenca del Plata
Desde hace tiempo que el sistema de navegación troncal de la Cuenca del Plata, la mal llamada “Hidrovía Paraná-Paraguay” es centro de disputas y discusiones, tanto por su dragado, su control, su administración, y por las riquezas que por allí circulan. Nuestra zona ha sido epicentro de heroicas luchas por la recuperación del Paraná, que han logrado poner en la agenda del debate la necesaria discusión sobre la soberanía, materia pendiente si las hay en toda nuestra región. En las últimas semanas ha venido escalando un conflicto con nuestro vecino país Paraguay, a partir de la decisión del gobierno argentino(1) de implementar el cobro de un peaje en el tramo norte de la troncal fluvial, el sector del río Paraná que va desde la ciudad de Santa Fe capital hasta su confluencia con el río Paraguay, a la altura de la ciudad de Corrientes y Resistencia.
+ Ver comentarios
29 Sep 09:48
Por: Guillermo Luciano
NOS ROBAN: La empresa apropiadora del litio argentino no paga impuestos, y Guillermo Michel, nuestro comprovinciano, los tiene en la mira
Es una fotografía del drama argentino: LIVENT Corporation, la empresa controlada por Larry Fink, el CEO de BlackRock, el fondo buitre más grande del planeta, el mismo que nos demanda y gana los juicios en los tribunales de Nueva York -USA-. Que a su vez es la empresa que monopoliza las concesiones para la extracción del litio que ha hecho el país, en solo dos meses ha sido reiteradamente denunciada por estafarnos a todos los argentinos en miles de millones de dólares.
+ Ver comentarios
28 Sep 16:36
Por: Ricardo Monetta
La Patagonia Rebelde se vende a propios y extraños
Hace tiempo, en forma silenciosa y subrepticia, el Sur inmenso, ignorado por nuestros gobiernos pero codiciado por empresarios y capitales extranjeros, se ha convertido en un paraíso de inversiones a precio vil, propiciado por cipayos y vendepatrias que facilitaron la enajenación de miles de hectáreas, propiciando latifundios fronterizos (prohibidos por Ley) a extranjeros y empresarios nacionales.
+ Ver comentarios
27 Sep 10:50
Por: Guillermo Luciano
Cuando la mentira es la verdad (Divididos)
Transitando la incertidumbre que nos embarga como país, acerca de que futuro nos espera a los argentinos a la vuelta del resultado electoral, asistimos a circunstancias político económicas y a discursos encendidos que desnudan, generalmente contra la voluntad de los actores, la verdadera naturaleza del drama argentino.
+ Ver comentarios
26 Sep 12:05
Por: Claudio Gastaldi
CFK : “LA SOCIEDAD NO SE DERECHIZÓ”: La opinión social parece coincidir con esa visión
En su reciente discurso, la expresidenta y actual Vice, CFK, señaló que se equivocan aquellos que creen que “la sociedad se derechizó”, los argentinos quieren vivir mejor, nada más. La expresión viene a confrontar con una teoría que desde hace tiempo señala un corrimiento ideológico de nuestra sociedad hacia posiciones antiderechos. Cristina incluso fue más allá y hasta se culpó de no haber logrado el bienestar que la sociedad reclama. Lo hizo a pesar que durante su mandato la situación económica era diametralmente opuesta al actual estado de cosas. La inflación era del 25% anual; los salarios eran los más altos de la región; al FMI lo habían echado ella y Néstor y por tanto no controlaba nuestras cuentas y nuestra moneda tenía un valor digno frente al dólar. Recordemos en 2015 y aunque parezca ciencia ficción, un dólar costaba $ 9.70. Todo se desmadró con el paso de Macri por el gobierno y la incapacidad de Alverso para jugarse de verdad y estar a tono con sus discursos. Pero eso es el pasado del que Cristina no se desentiende, fue ella quien propuso a AF. La realidad hoy es que Milei encabeza las intenciones de voto y con él la motosierra y la proclama de hacer volar todo por los aires. Tal situación presenta un panorama aterrador y habilita a muchos a desentenderse, quebrarse, angustiarse y pensar los peores escenarios. Sin embargo en Argentina nada es lo que parece, de allí esta nota que dará cuenta de un estudio reciente llevado adelante por una de las organizaciones más prestigiosas de la región, Celag (Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica). Una encuesta presencial a más de 2500 personas de todo el país realizada en estos días de Septiembre de 2023 que ausculta el pensamiento social en los temas gravitantes y que…
+ Ver comentarios
24 Sep 10:06
INFORME ESPECIAL (Segunda Parte): Un Peligro Mortal amenaza al río Uruguay
Las dos plantas de la corporación finlandesa son el nuevo eje de sus negocios globales. Los problemas de dilución de los efluentes. Las recurrentes paradas no programadas de las pasteras y las nuevas imposiciones al Uruguay.
+ Ver comentarios
22 Sep 18:29
INFORME ESPECIAL (Primera Parte): Un peligro mortal amenaza al Río Uruguay
La crisis que padecen los gigantes nórdicos de la celulosa llegó a nuestra región. Los efectos serán devastadores, al aumentar la producción y el volumen de efluentes volcados por las plantas de Fray Bentos y Paso de los Toros.
+ Ver comentarios
19 Sep 21:08
Por: Ricardo Monetta
El Dream Team Intelectual, Jurídico y Financiero que Patrocina a Milei y Villarruel (Parte 2)
Como comentaba en la nota anterior, el Juez Guillermo Lipera había sido nombrado por Macri en la Corte Suprema, como Conjuez, pero que participaba en las decisiones de esa misma Corte. En el acto en la Bolsa de Comercio junto a Macri, dejó clara la alianza de la Justicia con el macrismo expresando: "Tenemos una oportunidad histórica con este gobierno (el de Macri). No tenemos porque tener vergüenza de nuestras convicciones (¡faltaba más, Don Lipera!) y por el contrario defenderlas con uñas y dientes". Aquí no hubo metáforas: llamó a los socios del Colegio de la calle Montevideo, a los abogados del establishment a "jugar el partido" a favor del Gobierno de Macri. ¡Vaya si lo jugaron!
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Sep 17:42
Por: Ricardo Monetta
El Dream Team Intelectual y Jurídico que respalda a Milei y Villaruel: ¿Quiénes son los Sponsors y Auspiciantes Intelectuales y Jurídicos de la Fórmula de Libertad Avanza?
Victoria Villaruel, la negacionista, dice representar a la "Familia Militar", cuando en realidad ambos representan al poder económico que estuvo detrás de la dictadura, con el que nada tienen que ver los militares de hoy. Ella representa a través de un eufemismo del negacionismo, la reivindicación del terrorismo de Estado. Pero oculta algo que queda al descubierto en la escritura fundacional del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV), que vinculan no solo a ex funcionarios dictatoriales, sino principalmente a los estudios jurídicos más importantes de la City Porteña, es decir, a los representantes de las principales corporaciones, incluidos los abogados y recaudadores de Macri.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Sep 16:41
Por: Ricardo Monetta
Fuga de Capitales: Quiénes y cómo compraron dólares (2ª Parte)
En la nota anterior, describimos la manera en la que personas físicas y jurídicas se apropiaron a precio nominal de una fabulosa suma de millones de dólares que luego pasan a engrosar las cuentas de los Paraísos Fiscales, y que a su vez también constituyen un elemento sutil de desestabilización de la economía del país.
3 comentarios
Hugo
La Argentina tiene, sobre el río Paraná, cinco pasteras contaminantes. Pero el delirio peronista, por no decir también envidia, se centra en querer intervenir en asuntos de Uruguay. Este país exporta en pastas, casi la mitad del total de exportaciones, y los argentinos, entrerrianos, lo perdieron ya saben porqué. Uruguay es, proporcionalmente, la nación mas rica de Sudamérica, en parte, gracias a Argentina. Ya Perón, en 1952 hasta 1955 cerró las fronteras con ellos porque odiaba las certeras críticas políticas de las radios uruguayas. No jodan, háganse cargo del aluvión zoológico que son.
Juan Manuel Rios
que sea pronto asi se acaba la contaminación
Roberto
sEÑOR DIRECTOR.
No se si da para este artículo pero bueno para su olfato, antes que estalle en la oposicion:
https://diarioelpueblo.com.uy/presidente-de-ctm-confirmo-que-de-36-nuevos-ingresos-10-son-ediles/
“Con respecto al ingreso de personal, tengo los datos de toda la gestión, de abril de 2020 hasta el 31 de agosto de este año. Ingresaron a la CTM 125 funcionarios, 65 de nacionalidad uruguaya y 60 de nacionalidad argentina. De esos 125, 64 fueron electos por designación directa y, de esos 64, 36 son de nacionalidad uruguaya. Al día de hoy, hay 10 funcionarios que tienen el carácter de ediles, y cabe destacar que no es excluyente la calidad de funcionario con la de edil departamental”, dijo Burutarán.
Quienes son esos 60 empleados?
¿Porque Benedetto nombra al hijo de Julio Larrocca en CAFESG?
Antes o depués de la definición del caso benedetto…