Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
El comercio electrónico se ha convertido en un fenómeno imparable en CONCORDIA, pero su auge trae consigo enormes desafíos para el municipio y los negocios tradicionales. Gigantes como Mercado Libre, Mercado Pago, Directv, Uber, Starlink, Airbnb, Gadnic y PedidosYa por citar algunas; aprovechan los servicios locales sin pagar las tasas correspondientes, dejando a los comercios…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
10 Ene 17:54
Por: Ricardo Monetta
Rodolfo Barra y Luis «Toto» Caputo: «El Regreso de los Muertos Vivos»
En el día de ayer, martes 09/02/2023, me dispuse a escuchar las audiencias del debate en el Congreso respecto al tratamiento del proyecto de la Ley ómnibus que envía el Poder Ejecutivo con el objeto de desarmar toda la arquitectura de la Constitución Nacional para dar lugar a su proyecto autoritario, neoliberal y pro-fascista que podría suponer la desaparición del Estado Nacional en nuestro país.
+ Ver comentarios
09 Ene 17:35
Por: Ricardo Monetta
TRUMP – SUNAK – MILEI: ¿El Poder detrás del poder?
Muchas veces en la Historia, el verdadero poder no es el que los ciudadanos creen elegir, porque hay en la trastienda grandes intereses que manejan los hilos como "hábiles titiriteros" de un escenario ya sea regional o mundial, como está pasando desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. Recientemente, el popular diario The Sunday Times de Londres ha expresado la tremenda similitud de las características del gobierno de Javier Milei con las que pregona Donald Trump y el primer Ministro británico Righi Shunak. En todos ellos se imponen recortes masivos; demoler servicios públicos, privatizar bienes públicos, despedir a sus empleados, eliminar las restricciones a las corporaciones oligárquicas, destruir regulaciones que protegen a los trabajadores, a las personas vulnerables, apoyar a los propietarios contra los inquilinos, criminalizar la protesta, restringir el derecho de huelga, etc.
08 Ene 19:55
Por: Guillermo Luciano
Mondino recibe orden de bloquear la visita del Papa Francisco por temor a su poder de convocatoria
Según medios especializados, La visita del papa Francisco al país pasó de estar en la lista de “pendientes” a rotularse como “condicionada”. Y mientras, la canciller Diana Mondino no activa los mecanismos para ponerle fecha a la invitación que Javier Milei le hizo a Jorge Bergoglio, durante la conversación telefónica que mantuvieron tras el triunfo libertario en el ballotage. En el Palacio San Martín Es un secreto a voces que el gobierno tiene temor a la convocatoria popular ante una visita de Francisco.
08 Ene 21:02
El Financial Times, la conspiración de Villarruel y un silencio inexplicable
El influyente medio británico pronosticó la “posibilidad cierta” de que Javier Milei no termine su mandato presidencial al tiempo que recordó que Victoria Villarruel ostenta “la crucial posición de ser la siguiente en la línea de sucesión” y “está lista para todo”. ¿Pueden la sociedad y sus instituciones democráticas, se pregunta el autor, dejar pasar esto como si nada?
+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario
07 Ene 11:36
Por: Ricardo Monetta
Javier Milei y el delirio Irlandés
En su mensaje de fin de año y en una entrevista periodística, el presidente Javier Milei volvió a insistir con el discurso de convertir a la Argentina en una nueva Irlanda, dentro de 45 años, aunque después se arrepintió, y dijo que rebajaba ese tiempo a apenas 15 años. De tal manera que tendremos que sufrir "apenas" 15 años para volver a tener prosperidad, si es que muchos de nosotros habremos desaparecido como pueblo.
07 Ene 11:05
Por: Sergio Brodsky
Trabajo, desocupación y salud mental
"No sé puede jugar con la ley de la conservación de la violencia: toda violencia se paga, por ejemplo, la violencia estructural ejercida por los mercados financieros, en la forma de despidos, perdida de seguridad etc. se ve equiparada, más tarde o más temprano en forma de suicidios, crimen y delincuencia, adicción a las drogas alcoholismo y un sinnúmero de pequeños y grandes actos de violencia cotidiana" (Pierre Bordieu meditaciones pascalianas)
+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
04 Ene 11:18
Por: Guillermo Luciano
¡No te hagas el zonzo, Roge!… que con los tobillos maneados agarras un ñandú en un campo arado
Con su oxigenado look sedujo al electorado entrerriano, que debemos reconocer estaba huérfano de alternativas para suceder a Bordet. Cualquiera de los dos era salir de Guatemala para caer en Guatepeor y finalmente el pueblo "panza verde" optó por lo peor por conocer, antes que lo peor conocido. Por lo menos tenía algún viso de novedad por develar. Una situación paradójica en la que había que elegir entre dos "peronistas mutantes": Por un lado Bahl, un militante PRO disfrazado de peronio, que se pasó al lado de su mentor, el ex gobernador Gustavo Bordet, un PRO paladar negro quien en su dos gestiones traicionó sus bases políticas haciéndole el gusto hasta en las nimiedades a Mauricio. Y, por otro lado, el super ministro de Macriavelo, que en nombre de éste transmitía las órdenes que daba desde la reposera el amanuense entrerriano. Y "el Roge", un añejo militante del peronismo más gorila, a quien otrora le gustaba exhibirse en los mítines partidarios de Paraná al lado del Jorge (Busti) y el "Choclo" Alasino, cantando la marcha (¿la recordará?) mientras hacía la V de la Victoria.
+ Ver comentarios
5 comentarios
Deja tu comentario
04 Ene 18:30
Por: Ricardo Monetta
¡Viva la Libertad, Carajo!… para mentir, saquear, entregar, violar, denigrar, traicionar a la Patria…
¿Somos nosotros, como Nación independiente, los responsables que sufrimos el tsunami de la ultraderecha usurpadora de los derechos en su máxima expresión? No. En la era post-pandemia, América Latina se constituyó como una región en disputa en el cambio de un mundo unipolar a otro multipolar, como la región en la que se constituyeron bloques de poder encabezados por élites empresariales, que se han propuesto dominar y evitar que lleguen al gobierno alternativas progresistas alguna. Estos gobiernos empresariales, disfrazados de demócratas, han retomado las consignas neoliberales de las décadas finales del Siglo XX, y están claros en atacar las herencias progresistas a las que consideran causantes de las dificultades económicas, sociales, e institucionales del presente, respondiendo a la conformación de bloques de poder de derecha, cuando no proto-fascista; y ya en el ejercicio del poder han privilegiado los intereses de su clase, sin importar las nefastas condiciones que el neoliberalismo latinoamericano ha generado en todas partes donde actuaron.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Ene 16:55
Por: Ricardo Monetta
Javier Milei: El Flautista de Hamelín al Revés (Parte Dos)
En la primera parte de esta nota, explicábamos cómo, quiénes y por qué construyeron una serie de proyectos de leyes para desmembrar toda la arquitectura económica jurídica del funcionamiento del Estado Nación que representa a la Argentina. Más allá de todo el avasallamiento de las normas que regulan la economía y la política de nuestro país, está el inconfesado propósito de promover el ingreso de dólares a como sea, para dolarizar las ganancias monopólicas generadas. Con este objetivo, el gobierno buscó un ajuste externo de shock, a través de una mega devaluación brutal para frenar las importaciones y aumentar los saldos exportables futuros en busca de un superávit de la balanza comercial acelerado. Consciente de que ello incluye derrumbar los ingresos reales de los sectores medios y bajos a través de un fogonazo inflacionario para contraer de manera abrupta la demanda interna (tanto privada como pública). Esta es una condición necesaria para el objetivo de superávit externo.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Ene 17:34
Por: Ricardo Monetta
Javier Milei: El Flautista de Hamelín al revés (Parte Uno)
En 1284, la ciudad de Hamelín se vio repentinamente invadida por una asombrosa cantidad de ratas, sumiendo a sus habitantes en la desesperación. En ese momento apareció un personaje peculiar que ofreció sus servicios para deshacerse de los roedores a cambio de una recompensa pecuniaria. Después de la aceptación, el personaje extrajo una larga flauta y comenzó a tocar una música extraña. Las miles de ratas abandonaron sus madrigueras y lo siguieron hasta un desfiladero que terminaba en un río, donde perecieron ahogadas. Aunque la leyenda continúa, para los propósitos de esta nota es suficiente. Lo que quiero simbolizar es que Javier Milei, convertido en flautista a través de la "motosierra", cautivó a millones para seguirlo hacia un "precipicio" político y económico, hasta las puertas mismas del "Infierno de Dante".
1 comentario
Jorge G.
ESTA GENTE EL MACRISMO SALIERON TERCEROS EN LAS ELECCIONES Y LUEGO COMORARON A MILEI, ESTAFARON AL VITSNTE ARGENTINO. Y ESTA GENTUZA ENTREGADORA DE NUESTRA PATRIA EN TODO SENTIDO, NO DEBE SEGUIR, NO OUEDE SEGUIR. Y UNA NACION ENTERA Y AUN QUIENES LTIS VOTARON, AMARGADOS, ENGAÑADOS, VIOLADOS, POR UN PUÑADITO DE PORTEÑOS ANTI PATRIAS E INHUMANOS. NO SE LES DEBE PERMITIR SIGAN ARRUINANDO UN PAIS QUE ELLOS NUNCA HICIERON.