Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
El entramado de corrupción que envolvió al ex gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, no solo sacudió los cimientos de la política provincial, sino que expuso los riesgos que enfrentan quienes deciden denunciar al poder. El Dr. Rubén Pagliotto, abogado denunciante junto a Guillermo Mulet, lleva casi una década enfrentando amenazas, atentados y presiones, mientras…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
12 Jul 22:16
Por: Federico Odorisio
Internas calientes en el justicialismo concordiense: “La Ruta de la Campaña Sucia”
La interna dentro del peronismo local se ha recrudecido en los últimos días. Luego de la acusación del ex dos veces intendente Juan Carlos “Calucho” Cresto contra quien fuera ex secretario de Gobierno y ex Secretario de Desarrollo, Fernando Barboza, al que le adjudicó escatimar la distribución de módulos alimentarios destinados a merenderos y comedores de barrios populares para acopiarlos y repartirlos en campaña a nombre del espacio del precandidato Alfredo Francolini, denuncia que todavía no ha tenido correlato en sede judicial, se sumaron una serie de videos y fake news que también atentaron contra la imagen de otro precandidato a intendente, considerado uno de los más competitivos, el diputado provincial Ángel Giano. “La ruta de la Campaña Sucia”, tendría su origen en grupos de Whatsapp de militantes peronistas, funcionarios, concejales y empleados municipales. Las fake y operetas serían compartidas desde un mismo número sin agendar que participa de todos los grupos. Lo que se suma también a una disputa entre candidatos por mantener sus afiches y carteles en el espacio público.
+ Ver comentarios
13 Jul 17:10
‘Ayudamos a la Asociación de Citricultores de Concordia en lucha contra el HLB’, dijo Giano
En la sede de la Asociación de Citricultores de Concordia, se realizó la firma de un convenio marco, en donde la Cámara de Diputados se compromete con la Asociación a colaborar con la prevención del HLB en toda la zona. De la firma participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, el diputado provincial, Néstor Loggio y los miembros de la comisión directiva de la Asociación de Citricultores, Matías Larocca, vicepresidente, Melania Zorzi, secretaria, Rodrigo Rivas, tesorero e Ignacio Di Meo, quienes agradecieron la colaboración, ayuda y el compromiso cumplido. “Con el aporte de la Cámara de Diputados se contratará una monitoreadora, un colaborador y además un programador que va a realzar una app para saber en tiempo real cómo va el monitoreo de junio a diciembre” expresaron los directivos de la Asociación. Y agregaron: “con esta colaboración se busca reforzar el monitoreo para prevenir el HLB de las quintas y el monitorios traspatio en algunas casas”, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Jul 11:21
Estado vs Corporaciones: ‘eso es lo que va a estar en juego en este proceso electoral’, dijo Loggio
Tras la inauguración del gasoducto “Néstor Kirchner”, el diputado Néstor Loggio (FdT) expresó que ayer se puso en marcha una política estratégica de la Argentina en contra de la opinión del Fondo Monetario Internacional. “El gasoducto no se había ejecutado antes porque el FMI no quería que se hiciera y no quería que se invirtiera recursos públicos en una cuestione estratégica. El gobierno tomó la decisión de desoír al FMI y construir un gasoducto que se financió con el Impuesto a las Grandes Fortunas. Atado a la decisión de Cristina Fernández de haber nacionalizado YPF nos da la oportunidad histórica de avanzar hacia la satisfacción del consumo de energía en la Argentina que este año nos permite ahorrar US$ 4.000 millones y el año que viene US$ 8.000 que es lo que se venía invirtiendo en la importación de productos energéticos. Satisfecho el consumo interno, Argentina podrá exportar. Eso va a cambiar absolutamente la matriz productiva a partir de la decisión del Estado Argentino con una mirada de un gobierno que privilegia la mirada nacional por sobre el interés de las corporaciones”, remarcó en dialogo con DIARIOJUNIO. “Eso es lo que va estar en juego en este proceso electoral”, remarcó.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Jul 07:36
El gasoducto, la foto de unidad y el símbolo de soberanía
“La campaña es la gestión”, repiten como un mantra en Unión por la Patria. Y este 9 de julio, el mantra se materializó. En el kilómetro 285 de la ruta 85, a la altura de la ciudad bonaerense de Salliqueló, llegó la foto de la unidad, en el momento en que se abrió la válvula que terminará de llenar la primera etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Alrededor de este símbolo posaron el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía y precandidato a presidente Sergio Massa; también el precandidato a vice y jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el gobernador --y precandidato a la reelección-- Axel Kicillof. La inauguración fue más que simbólica: se trata de un gasoducto que no sólo transportará el gas de Vaca Muerta a las industrias y los hogares de los y las argentinas, sino - y sobre todo- transportará la ilusión del crecimiento, del desarrollo, de la soberanía, de la merma de la restricción externa. De un futuro que el oficialsimo espera seguir conduciendo, con un precandidato que cosechó apoyos arriba y abajo del escenario en esta tarde fría y soleada de invierno, a 207 años de independencia argentina.
08 Jul 17:56
Juan Grabois rechazó una reunión con el embajador de Estados Unidos Marc Stanley
"Considero que esos rituales de sumisión en la embajada norteamericana son parte de la triste historia de subordinación neocolonial que mantiene a Latinoamérica en un estado de miseria, dependencia y maldesarrollo", sostuvo en una carta dirigida a Stanley.
08 Jul 12:12
Cuando la libertad es libertad de reprimir
La energía troglodita que tienen el bono a los carneros que anunció Soledad Acuña, la denuncia ante la APDH de la ministra de Derechos Humanos de Jujuy contra los pueblos originarios que luchan por sus derechos, la pelea de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich para ver quién reprime más a los piqueteros o a los docentes, o las expresiones homofóbicas y discriminadoras del primer candidato del PRO a legislador por la ciudad, Franco Rinaldi, hunden la calidad cívica no sólo hacia una derecha empobrecedora sino también incivilizada.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Jul 12:38
Sergio Massa se reúne con gobernadores oficialistas
El precandidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa buscará este miércoles una nueva foto de unidad de cara a las PASO del 13 de agosto. Será en el Consejo Federal de Inversiones con los gobernadores oficialistas, quienes se habían manifestado a favor de un candidato único del peronismo en la previa del cierre de listas, y que mayoritariamente consideraron al ministro de Economía como quien mejor podía ocupar ese lugar. Se espera que el titular de Hacienda brinde precisiones acerca de la estrategia electoral y el rumbo económico hacia octubre, además de un primer esbozo del plan a implementar en caso de ser electo.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Jul 07:48
‘Hemos transformado la ciudad y nos proponemos seguir haciéndolo’, aseguró Piaggio
Martín Roberto Piaggio puso primera en la campaña de cara a las PASO y aseguró que “con Camila (Ronconi) tenemos la responsabilidad estar representando a todo un equipazo, que pretende obviamente seguir conduciendo los destinos la ciudad”. Además, adelantó que próximamente presentarán su plataforma de gobierno 2023-2027.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Jul 19:28
Bordet: ‘La viviendas y los salarios dignos son claves para nuestros docentes’
El gobernador Gustavo Bordet, junto a la vicegobernadora Laura Stratta, y al intendente de Diamante, Juan Carlos Darrichón, inauguró 15 viviendas destinadas a docentes en Strobel, las que fueron construidas con fondos provinciales, a través del programa Primero tu Casa. Además se entregaron decretos para obras en Diamante, con una inversión superior a los 730 millones de pesos. Al hablar en el acto, Bordet señaló que "no debe haber nada más gratificante que poder cumplir con un precepto constitucional que es el acceso a la vivienda propia. Así lo establece nuestra Constitución y quienes tenemos funciones de gobierno debemos bregar para el cumplimiento del mismo", según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Jul 09:32
San Juan: un batacazo opositor apadrinado por la Corte
En una elección marcada por el fallo intrusivo de la Corte Suprema, San Juan cambió este domingo de signo político. Marcelo Orrego, el candidato de la expresión local de Juntos por el Cambio, se convirtió en el nuevo gobernador electo de la provincia cuyana. El resultado, imprevisto, fue un batacazo: Orrego obtuvo más del 50 por ciento de los votos y superó así a la suma de los sublemas del PJ encabezados por José Luis Gioja y Rubén Uñac, el hermano del actual mandatario Sergio Uñac, cuya candidatura había sido vetada por el máximo tribunal.
3 comentarios
Luisito
En Concordia el Peronismo está haciendo lo que No sucedió en la provincia y en la nación, dónde, todo se ordenó y alineó el partido, en forma correcta. El país necesita esto, y no peleas.Todo bochornoso en Concordia y creo que la sociedad los sancionará por mostrar la hilacha, peleas, corruptela barata, etc. , obras inconsultas, molestas. Están trabajando para el Porteño Unitario, con estás mostradas de cul…déjense de joder, ya CALUCHO. Niez, se los va comer, si siguen en este desorden, y acusaciones y trapitos sucios. Su odio, dejenlo en sus casas.
HUGO
Cuando hay un animal moribundo, las familias de caranchos presienten el festín. Entonces, a la distancia van viendo el momento propicio para aterrizar y aprovechar la abundante comida. Pero sucede que aparecen otros, y otros en varios grupos. Guiados por el olfato. Y llega el momento de comilona, donde bajan todos, las familias con sus hijos, el padre les enseña a picotear, pero sucede que hay competidores, algunos son baquianos, muy fuertes, y atacan a quien se atreve a picotear su presa. Hay chillidos, saltos, espolazos y picotazos, pero nadie se va porque el festín es muy grande, y es posible que los mas débiles garroneen algo
Lo publicó y lo mafioso
Con mandatarios los que seguimos teniendo hoy días es prematuro hacertar que las cosas irán mejorando. Concordia sigue sufriendo la indiferencia sobre sectores que esperan políticos honestos menos mentirosos pero contrariamente no se bajan y niegan absolutamente todo tipo de verdad que los dañe o deje fuera de carrera. El interés es enorme por continuar jugando política barata. La Fake News en las redes lo dice claramente y por si no es es poco han hecho seguidores descerebrados capases de cualquier cosa solo por defender lo que para ellos mismos puede ser dañino. Las castas siguen de pie apostando mayor poder aplastando quien está a su lado como verdaderos dueños de la ciudad administrando lo publico de forma mafiosa.