Cerca de la medianoche de este lunes la junta electoral de Juntos por Entre Ríos (coalición compuesta por Unión Cívica Radical, PRO, GEN, Socialismo, Nueva Generación Entre Ríos y el Movimiento Social Entrerriano) rechazó las tres impugnaciones presentadas contra la candidatura de Mauricio Davico, quien podrá avanzar en su carrera a la Municipalidad de Gualeguaychú.
El intendente de Chajarí, Pedro Borghesan, irá por un nuevo mandato. “Vivimos tiempos difíciles, pero para salir adelante hay que involucrarse. No podemos ser espectadores de la realidad, tenemos que ser partícipes de los procesos de cambio y transformación”, dijo por las redes sociales. Ira acompañando la candidatura de Pedro Galimberti a gobernador dentro de Juntos por Entre Ríos. Pero deberá hacer frente al ex senador Miguel Piana quien postula a Frigerio como precandidato gobernador. En tanto, el PJ irá con dos listas encabezadas por la directora del hospital Santa Rosa, María Fernanda Lalosa, y el concejal Jorge Salvat, según pudo registrar DIARIOJUNIO.
El Ejecutivo entrerriano ofreció a los gremios estatales un aumento del 7% para junio y 13% para julio. Además, en la reunión paritaria, se acordó la modificación en los topes de las asignaciones familiares.
El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, quien irá por un nuevo mandato al frente de la gestión municipal, anunció ayer a quien lo acompañará en la fórmula. Se trata de Silvana Monzón, actual Directora de Cultura de la gestión. “Silvana es una joven comprometida con nuestra ciudad”, dijo Bravo, según información enviada a DIARIOJUNIO.
El gobernador Gustavo Bordet celebró a través de las redes sociales la candidatura a la presidencia del ministro de Economía, Sergio Massa, y del Ministro de Defensa a la vicepresidencia, Agustín Rossi. “Junto con Adán Bahl y Claudia Monjo, le darán a la Argentina y a Entre Ríos un futuro de crecimiento, inclusión, justicia social y federalismo”, proclamó. “La fórmula que proclamó Unión por la Patria expresa la determinación de encauzar voluntades y consolidar una propuesta electoral representativa y convocante”. En tanto, el intendente Enrique Cresto, luego de haber expresado su apoyo público a la candidatura trunca del ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, manifestó anoche que desde la agrupación “Justa, Libre y Soberana” respaldarán a Massa y Rossi en el acuerdo de unidad que consolidó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, “militando esta campaña con el compromiso y responsabilidad que el momento impone y la mirada puesta en el futuro de los argentinos y argentinas”, según información enviada a DIARIOJUNIO.
El precandidato a la intendencia de Concordia, Eduardo Cristina, de Mas por Concordia (JxC) indicó que Flavia Miranda, de 44 años y odontóloga de profesión, será su compañera de fórmula. Cristina indicó que Miranda “ha demostrado un compromiso inquebrantable con nuestra comunidad. Ha sido profesora ayudante de cátedra en la Facultad Kennedy y ha trabajado en el área de Desarrollo Social, brindando asistencia a personas en situación de calle de manera voluntaria. También ha colaborado en el centro de Adicciones de la parroquia Gruta de Lourdes".
El precandidato a gobernador de Entre Ríos por Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, informó a través de las redes sociales esta mañana que renunció a su banca en la Cámara de Diputados de la Nación. “Quiero contarles que decidí renunciar a mi banca como diputado nacional, cargo al que tuve el honor de acceder gracias al apoyo de cientos de miles de entrerrianos”, indicó a través de Facebook. Será reemplazado en la Cámara Baja por Atilio Benedetti, según pudo registrar DIARIOJUNIO.
Después de una jornada de tensiones, versiones y mensajes cruzados, Unión por la Patria confirmó la precandidatura del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, que encabezará una de las fórmulas presidenciales del oficialismo. A él lo acompañaría el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, como precandidato a vicepresidente. El rumor acerca de que esa sería la fórmula del kirchnerismo -la respaldada por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner- comenzó a correr a primera hora del jueves, pero el mensaje grabado de De Pedro llegó recién minutos antes de las 18.30 y no mencionó en ningún momento al tucumano. En su publicación, el ministro dijo: "Amo profundamente a mi país. Es necesario volver a representar y defender al país federal. Recuperemos la esperanza y el orgullo de ser argentinos. Quiero ser tu presidente, el presidente de todas las familias argentinas".
La directora del hospital Santa Rosa de Chajarí, María Fernanda Lalosa, confirmó sus aspiraciones a ser la primera mujer en lograr la intendencia de esa ciudad en las próximas elecciones del 13 de agosto por el PJ. El lanzamiento lo hizo esta noche junto al precandidato a Senador Provincial, Luis Brarda, y la primera precandidata a concejal, Mirian Etchevarne. “Es un orgullo estar en este lugar que me han puesto de representación y, a su vez, es un gran desafío personal y grupal de poder encabezar una lista que interprete cuáles son las prioridades, ambiciones y necesidades de los chajarisenses”, expresó en su presentación Lalosa, según información enviada a DIARIOJUNIO.
"Mientras los trabajadores y trabajadoras de la educación luchamos y construimos día a día una escuela más democrática, mas inclusiva, con la presencia y el compartir de nuestras comunidades, por el pleno reconocimiento de los pueblos originarios, en la promoción de un pensamiento crítico que desentrañe las profundas razones de la injusticia social; hay personajes oscuros que se comportan como patrones de estancia y nos retrotraen a los períodos más difíciles de nuestra historia", señalaron desde Agmer Concordia durante la movilizacion de esta mañana a la plaza 25 de Mayo, según información enviada a DIARIOJUNIO.