La diputada nacional Gabriela Lena (UCR-JxC) expresó su apoyo “al gobernador Gerardo Morales y al pueblo jujeño frente a la agresión y violencia que están sufriendo de parte de grupos violentos que solo buscan el caos y la afrenta de sus instituciones democráticas”. Esto que hace Lena se llama “vender gato por liebre”. Lena no puede solidarizarse con Morales y con el pueblo jujeño. O con uno o con otro, NO con ambos. El pueblo jujeño es quien sufre a Morales. Ayer el presidente de la nación señaló claramente que lo que está ocurriendo en Jujuy es una brutal “represión y violencia estatal que son inadmisibles en nuestra vida democrática". Los 50 detenidos que ayer liberaron luego de los azotes policiales, eran jujeños cuyos rostros delataban su pertenencia Koya, no La Campora, NO los K, ese es el cuento chino del represor Morales.
La represión desatada por el radical Gerardo Morales en Jujuy con el único objetivo de CRIMINALIZAR la protesta social y en la creencia que, como hasta ahora, le iba a salir gratis, NO le está yendo nada bien. La brutalidad represiva, la cantidad de heridos y la broca social, están mostrando a un pueblo harto de prepotencia antidemocrática. No solo esto comienza a quedar al descubierto “el pinocho” que llevan adentro, la MENTIRA, las fake news y el abusivo uso de palabras ya gastadas por el ODIO que profesan: “el kirchnerismo, La Campora…” expresiones con las que están acostumbrados a convencer a ingenuos y malinformados, ya NO BASTAN. Esa mafia política que Morales representa tan bien, emitió imágenes, fotos, videos en las que supuestamente los K y La Campora enviaban militantes. La farsa cayó rápidamente.
El Consejo Departamental del PJ de Federación emitió un comunicado repudiando la represion del gobernador jujeño Gerardo Morales hacia trabajadores estatales, docentes y comunidades originarias por reclamar contra la reforma constitucional de esa provincia que restringe el derecho a protestar, entre otras cuestiones. "El Pueblo Jujeño unificó el reclamo y copó las calles. Los trabajadores de Salud fueron quienes hace más de diez días comenzaron los reclamos por mejoras salariales y en las condiciones de trabajo. Sumándose luego los docentes quienes perciben solo 35 mil pesos por mes", indicaron, según informacion enviada a DIARIOJUNIO.
La Junta Electoral del Partido Justicialista de Concordia oficializó siete listas internas que competirán por la intendencia de la ciudad dentro del frente "Más para Entre Ríos". Los precandidatos peronistas se enfrentarán el próximo 13 de agosto para obtener su lugar en las elecciones generales de octubre. La novedad es la confirmación de Juan Carlos “Calucho” Cresto, dos veces intendente de Concordia y padre del actual intendente Enrique Cresto, de quien se espera -fiel a su estilo- le ponga algo de emoción a la por ahora amilanada campaña.
Eso representa alrededor de 1,5 millones de pesos por hora en Propaganda. Mientras para la pauta utilizó el 34% del presupuesto en los tres primeros meses del año, en Educación invirtió apenas el 19,4% y en Salud el 19%.
Tras la violenta represión en Purmamarca, manifestantes de varias localidades de Jujuy volvieron a cortar rutas. Reclaman que la reforma de la Constitución provincial, aprobada el viernes pasado, sea derogada, y exigen además la renuncia del gobernador Gerardo Morales. Los cortes están siendo sostenidos centralmente por comunidades de los pueblos originarios, que de un día para el otro, en medio del avance de la extracción de litio, se encontraron con que un artículo de la Constitución reformada impulsa el desalojo expeditivo de quien no tenga título de propiedad. Si bien son pobladores ancestrales, el 90 por ciento de las comunidades carece de esos títulos. Otro artículo de la nueva Constitución prohíbe el derecho a la protesta, lo que ha generado que docentes, gremios estatales y movimientos sociales se mantengan movilizados, adhiriendo a los cortes de ruta y preparando nuevas medidas para expresar su rechazo a la nueva Constitución. Morales quiere presentarla, este martes, en un teatro céntrico de la capital de Jujuy, mientras una multisectorial de gremios y organizaciones sociales convocó a los jujeños a que ese mismo día salgan a la calle, para manifestar en su contra.
La rúbrica se realizó en el marco de un nuevo encuentro del programa que tiene como objetivos coordinar acciones ambientales entre municipios y la Comisión Administradora del Río Uruguay. El intendente de Concordia Enrique Cresto, el presidente de CARU, José Eduardo Lauritto y la subsecretaria de Ambiente de la provincia de Entre Ríos, Valeria González Wetzel y Martín Armanazqui, coordinador de UDAAPA, encabezaron el acto, desarrollado en la Municipalidad de Concordia, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Los Organismos de Derechos Humanos de la provincia, junto a organizaciones políticas y sociales celebramos ayer un día de lucha y conquista de derechos. A través de la asamblea convocada por la Comisión Bicameral de Derechos Humanos para la elección de representantes de la sociedad civil, quedó conformado el Comité Provincial de Prevención de la Tortura (CPPT), según información enviada a DIARIOJUNIO.
A través de sendas resoluciones, el Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó ayer reconocimiento jurídico-político a tres alianzas electorales que participarán de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), convocadas para el 13 de agosto próximo, según información enviada a DIARIOJUNIO.
“¡El Tercer Malón de la Paz le dice a Morales que renuncie! ¡Abajo la reforma!", gritaron a coro comuneras y comuneros reunidos ayer en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de la represión en Abra Pampa, Verónica Chavez, presidenta de la comunidad Tres Pozos, de Salinas Grandes, informó que la Asamblea Nacional de los Pueblos de la Puna decidió cortar de manera indeterminada las rutas nacionales que van a Chile y Bolivia. “La medida solo se levantará con la restitución de la Constitución provincial y la indeclinable renuncia del gobernador de la provincia”, informó la comunera en nombre de las comunidades kollas de la Puna jujeña.
4 comentarios
Susana
Totalmente ee acuerdo con Juan siento vergüenza q nuestra provincia tenga una legisladora de esa calaña
Korea del Centro
Lo que defiende esta señora tiene olor a naftalina mezclado con polvora y sangre.
Juancho
Lena, usted no es radical, ni nada, es una simple legisladora provincial muy gorila conservadora, que sin dignidad y juntos con otros, entregaron las banderas partidarias, a un corrupto mafioso como Macri. Y todavía viene a defender a un hdp como Morales, otro gran corrupto, que de democracia,nada sabe ni aprendió. Maestros con 40/50.000$ de sueldo, adueñarse de las tierras de los Coyas, por el litio, y una Constitución trucha, para matar gente. Usted es una persona sin cerebro y sin sentimientos de ninguna índole, que no debería ser una legisladora, representante del pueblo. Ya que ni idea tiene los que es ser PUEBLO.
Susana
Totalmente ee acuerdo con Juan siento vergüenza q nuestra provincia tenga una legisladora de esa calaña