Trabajadores de peajes ubicados en las rutas 12, 14 y 17 realizarán una jornada de lucha con movilización al Puente Rosario - Victoria el próximo jueves 27 de marzo, en reclamo a los 500 empleados que quedarán sin sus puestos laborales desde el 8 de abril próximo, y sin indemnización, cuando se concrete el fin de la concesión de Caminos del Río Uruguay en esas rutas por decisión del gobierno Nacional.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia junto al jefe de Policía, Claudio González, informaron sobre el exitoso operativo contra el narcotráfico realizado este martes en las ciudades de Paraná y Oro Verde, tras una investigación llevada a cabo por fiscal Federal, Leandro Ardoy y el juez Federal, Leandro Ríos. Durante los operativos se incautaron 1808 plantas de Cannabis Sativa (78,669 kg de hojas); 7,309 kg de cogollos y hojas de Cannabis Sativa; 182 gramos de marihuana; Semillas de Cannabis Sativa; 0,6 gramos de cocaína; 1,9 gramos de MD; 4,2 gramos de éxtasis fraccionado; 6 pastillas de éxtasis; 1 troquel de LSD. Además, se secuestraron elementos para cultivo y producción, se decomisaron 21.044.280 pesos argentinos; 49.725 dólares, 14 reales y vehículos que quedaron sujetos a la causa judicial. En tanto, se logró la detención de siete personas y la identificación de otras 13.
El gobernador Rogelio Frigerio, encabezó este martes en Casa de Gobierno una nueva reunión de gabinete. Se abordaron temas de gestión relacionados a la modernización del Estado a través de la digitalización, obra pública y producción. En la oportunidad, el ministro puso énfasis en la noticia del día, que fue la reapertura del mercado chino para la avicultura nacional. "Es todo un festejo volver a tener este mercado", dijo, al comentar las repercusiones en el sector avícola, y destacó "el agradecimiento al trabajo del gobernador Rogelio Frigerio y de todo el equipo por trabajar para que esto pase", según información enviada a DIARIOJUNIO.
La cadena de supermercados mayoristas que al año pasado cerró las dos sucursales de Concordia y otras partes del país, volvió a sucumbir ante la caída del consumo y bajó las persianas este lunes de la sucursal de Gualeguaychú, dejando a 13 trabajadores en la calle sin previo aviso. A su vez, sobre este local pesaban denuncias en Bromatología municipal por la venta de mercadería en mal estado.
El Gobierno de Entre Ríos declaró la nulidad absoluta de los concursos realizados para cubrir los cargos de Fiscal Anticorrupción y sus adjuntos, debido a graves irregularidades en el proceso, que deberá reiniciarse. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 349/2025, firmado por el gobernador Rogelio Frigerio, que determinó que los concursos, que tramitaban en el Consejo de la Magistratura de Entre Ríos (CMER), presentaron serias violaciones a la normativa vigente, poniendo en riesgo la transparencia del procedimiento.
La dinámica exportadora entrerriana superó la observada tanto en Córdoba como en Santa Fe, y el incremento de las ventas entrerrianas al exterior fue superior al del total del país. Según datos relevados por Indec y un informe elaborado por el Ministerio de Desarrollo Económico, lo que más exporta Entre Ríos es cereales, carnes y productos lácteos, y el Mercosur es uno de los destinos más relevantes.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, visitó este martes la Expoagro 2025, la exposición agroindustrial a cielo abierto más importante del país, donde la provincia participa por primera vez con un stand propio. En ese marco, reafirmó su compromiso con el sector y anunció la implementación de dos líneas de crédito destinadas a la compra de bienes de capital, con un subsidio del 6% sobre la tasa de interés.
Se abrió una investigación penal contra autoridades de la Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER) por "recaudar sin tener previsión normativa”, entre 20% y 30% adicional por impuestos inmobiliario y automotor
Mediante nota enviada el viernes al Gobernador, Rogelio Frigerio, la Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) expresó su enorme preocupación por "la penosa situación" que atraviesan los caminos rurales del Departamento y genera serios trastornos a todas las tareas productivas, además de enormes dificultades a sus habitantes. En la misiva, registró DIARIOJUNIO, los dirigentes aclaran que “si bien entendemos que el presente gobierno ‘heredó’ una situación harto complicada en cuanto a las tramas viales tierra adentro y respecto de un desguace y una estructura anti operativa de la Dirección Provincial de Vialidad, luego de 15 meses de gestión necesitamos respuestas urgentes que siguen tardando en asomar”.
El gobernador, Rogelio Frigerio, aseguró que denunciará en la Justicia los presuntos desmanejos llevados adelante por las administraciones del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) en la previa a su intervención. "Los medicamentos se compraban al doble o triple de precios y los sueldos de los directores eran exorbitantes", recordó el mandatario sobre lo que encontraron en la intervención, y agregó: "A mí no me eligieron para que mire para otro lado"