Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
Los docentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) han decidido mantener el paro docente previsto para este miércoles y han solicitado una nueva propuesta salarial al gobierno provincial. En caso de no recibir una oferta satisfactoria, han anunciado que activarán dos días más de huelga la próxima semana. El gobernador de…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
22 Sep 11:25
La Municipalidad de Paraná le reclama 58 millones de pesos a Movistar
El municipio instó a la empresa de telefonía celular por el pago de la Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad y por el Fondo Municipal de Promoción de la Comunidad y el Turismo. Movistar respondió con una medida cautelar que fue rechazada. Las tasas en cuestión se cuantifican tomando como base los ingresos brutos del contribuyente
+ Ver comentarios
20 Sep 17:50
Abogado presentó un amparo judicial para que el gobierno entrerriano cumpla con el mandato Constitucional de crear un Banco Provincial
El abogado Ricardo José Luciano, oriundo de Gualeguaychú, conocido abogado ambientalista, quien ha iniciado demandas anteriores contra el gobierno provincial por cuestiones relacionadas a la extracción de arenas silíceas en el sur entrerriano, ha presentado un recurso de amparo contra el gobernador Gustavo Bordet para que se cumpla con el mandato Constitucional de crear un Banco Provincial, tal lo señala el artículo 74 incluido en la reforma de 2008.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Los negociados entre aquellos directivos del antiguo banco BER, y de pronto, aparece un (Menem años noventa con su ola Neoliberal privatizadora) junto a un tal entonces gobernador : JORGE PEDRO BUSTI hicieron el pacto financiaron más atroz y salvaje que llevo la liquidación fraudulenta para terminar en lo que somos hoy, una millonaria masa cautiva en sueldos de obreros en manos del ( BERSA) ¡NEOLIBERALISMO PURO!!!
Deja tu comentario
17 Sep 17:19
Autoridades de Salud informaron a directores de hospitales sobre el fuerte crecimiento de los casos de Covid
El director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó a directores de hospitales y centros de Salud sobre la situación epidemiológica actual en relación a la circulación de virus respiratorios • En tal sentido, mencionó que el número de casos de Covid-19 se triplicó en las últimas semanas, aunque esto no se ve reflejado en los ingresos a las Unidades de Terapia Intensiva (UTI)
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Sep 16:10
Por: Diana Slavkin
El Colegio de Abogados de Entre Ríos rechaza el proyecto de Ley que busca la disolución del matrimonio mediante un trámite administrativo
Tras darse a conocer el proyecto de ley para habilitar los divorcios administrativos, el Colegio de Abogados de Entre Ríos (CAER) se pronunció en contra de la iniciativa legislativa, al igual que el de la Capital Federal y el de Resistencia (Chaco), y sostiene: "Si bien el proyecto es presentado como una iniciativa para bajar costos en los divorcios vinculares, prevé la aplicación de nuevas tasas y aranceles, que terminarán siendo un mecanismo de financiamiento para el Estado"
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Sep 08:23
Entre el 2018 y julio del 2023, hubo 1.611 procedimientos por Narcomenudeo, en los que fueron detenidas 1.839 personas
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y la ministra de Gobierno, Rosario Romero, recorrieron las instalaciones del 911 en Paraná, junto al Jefe de Policías de la provincia, Gustavo Maslein. En ese contexto, registró DIARIOJUNIO, presentaron los vehículos incautados en el marco del combate contra el narcotráfico, que serán destinados a fortalecer la seguridad, y las nuevas inversiones en equipamiento.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Sep 17:41
Bordet se pronunció por un gobierno de unión nacional que permita superar los problemas estructurales del país
En el marco del 2º Congreso Internacional de Maíz que se desarrolla en Paraná, el gobernador Gustavo Bordet instó a conformar un gobierno de unión nacional, “sobre la base de un gran acuerdo económico, político, social, empresarial, que nos permitan superar los problemas estructurales del país".
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Sep 08:59
Defensa del Consumidor en Entre Ríos crearon el Registro de Infractores
La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Entre Ríos anunció este lunes la creación del Registro de Infractores, mediante la resolución 1547 fechada el 4 de septiembre de 2023. El programa logra marca un hito en la regulación y supervisión de las prácticas comerciales en la provincia, ya que cumple con un mandato establecido en la Ley Provincial Nº 8.973 que la resolución finalmente pone en función.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Sep 18:08
Entre Ríos en alerta amarilla el lunes por tormentas
A través de su portal web, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos y el resto de las provincias del Litoral, que podrían extenderse hasta el martes..
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Sep 19:19
Evacuaron una escuela de Paraná por amenaza de bomba
La comunidad educativa de la escuela primaria N° 21 “Juan B. Terán", situada en calles Marcos Sastre y Yapeyú de Paraná, debió ser evacuada este viernes tras recibir una amenaza de bomba en la institución. Según registró DIARIOJUNIO, la amenaza se hizo por teléfono alrededor de las 10 de la mañana, y la advertencia fue: "Hay una bomba en la escuela, saquen a todos ya si no quieren que exploten los gurises"
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Que fácil es para un estúpido molestar a mucha gente: Las amenazas de bomba no existen, CUANDO SE QUIERE HACER DAÑO, NO SE AVISA, el daño mayor se produce justamente por la sorpresa. Obvio que el director de una escuela no va a arriesgar, pero dá para investigar quien es el alumno cobarde que hizo la llamada.
Deja tu comentario
08 Sep 15:15
Referentes inmobiliarios de Entre Ríos se reunieron con el senador Kueider
Le habían solicitado una audiencia en el marco del debate que se está dando en el Senado de la Nación sobre las reformas a la Ley de Alquileres. La entidad destacó el poder de intervención que tiene el Estado para devolver previsibilidad al mercado inmobiliario: “El problema del propietario es la renta, poder mantener el valor de su ingreso a lo largo del tiempo, y uno de los problemas del inquilino es la barrera de entrada” y el Estado podría incidir en ambos casos.